Celestia TTI e Indra han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente antenas de nueva generación que permitan diseñar sistemas avanzados de comunicaciones para el programa NGWS/FCAS (Next Generation Weapon System/Future Combat Air System). Indra, que actúa como coordinador industrial nacional del programa en España, y Celestia TTI trabajarán en el desarrollo de antenas multipropósito capaces de operar en diversas bandas y satisfacer tanto necesidades civiles como militares.
Estas nuevas antenas serán esenciales para establecer enlaces con redes de satélites en diferentes órbitas, incluyendo geoestacionarias, altas, medias y bajas. Además, facilitarán la integración de los distintos sistemas embarcados en las aeronaves, lo que permitirá un procesamiento de datos distribuido y una mejora significativa en la consciencia situacional de las operaciones.
Alejandro Serrano, jefe del Programa de Indra, destacó la importancia de esta colaboración asegurando que «el desarrollo de la nube de combate, que permitirá la creación de un espacio colaborativo entre múltiples plataformas aéreas, navales y terrestres, será un hito en el ámbito de la defensa. El acuerdo con Celestia TTI nos permitirá avanzar rápidamente en las comunicaciones, explorando nuevos conceptos y tecnologías que definirán el futuro del sector».
Miguel Peña, director Comercial de Celestia, añadió que «esta colaboración representa una unión estratégica que refuerza nuestra capacidad para liderar la innovación en el mercado. Es una oportunidad para continuar con el desarrollo de tecnología avanzada en el campo de arrays de antenas de nueva generación, área en la que Celestia TTI ha trabajado intensamente».
El NGWS/FCAS es un programa multinacional liderado por Alemania, España y Francia, que ha designado a Airbus GmbH, Indra y Dassault Aviation como coordinadores nacionales. Este proyecto busca desarrollar un ‘sistema de sistemas’ que incluirá un avión de combate de última generación y varias plataformas aéreas no tripuladas, todas ellas conectadas a través de una nube de combate. Este concepto permitirá una integración sin precedentes de los elementos de defensa, operando de manera combinada y colaborativa como una entidad única, y está destinado a revolucionar la manera en que se abordan los desafíos de defensa en el siglo XXI.