PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 29 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Canarias inicia la construcción de un estratopuerto para lanzar pseudosatélites

06/10/2022
en Espacio
Canarias Stratoport

Canarias ha puesto la primera piedra de un estratopuerto que permitirá lanzar pseudosatélites a gran altitud, por encima de los 20 kilómetros, en el Parque Tecnológico de Fuerteventura.

Dotado de tecnología de una gran resolución, permitirá tener una visión global de la vida en la Tierra, desde la evolución de la biodiversidad hasta el movimiento de personas, la prevención de emergencias y cualquier otro aspecto. Además, se ha presentado el nuevo centro de control de UAV (aparatos no tripulados), que facilitará el seguimiento de drones y otros aparatos tecnológicamente avanzados.

La apuesta por los pseudosatélites aporta además la ventaja de que, a diferencia de los satélites tradicionales, estos son recuperables una vez agotada su vida útil, por lo que se pueden volver a programar y reutilizar en nuevas tareas. Es un modelo de observación más sostenible.

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, acompañado por la consejera de Economía, Conocimiento y Empleo, Elena Máñez, entre otras autoridades locales e insulares, indicó en el acto de colocación de la primera piedra que esas nuevas instalaciones significan “un salto de calidad más en el ya potente ecosistema aeronáutico y aeroespacial con el que cuentan las islas”.

Además, Torres apuntó que el nuevo estratopuerto, prefinanciado por el Gobierno autonómico, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (Aciisi) con 8,4 millones de euros, “aspira a convertirse en referencia internacional para atraer las principales iniciativas de lanzamiento, públicas y privadas, que busquen una localización cercana al ecuador de la Tierra, con condiciones meteorológicas estables durante todo el año y con seguridad física y jurídica para las inversiones, además de la existencia de un paquete de incentivos fiscales que facilitan la inversión”.

En esta misma línea, la consejera Máñez recordó que, en los últimos tres años, el Gobierno, a través de Proexca, ha intensificado los estudios, informes y acciones de promoción exterior de Canarias como destino de inversiones en el sector, “en las que se valora todo el ecosistema aeronáutico del archipiélago, desde el potencial ya consolidado del Instituto de Astrofísica de Canarias hasta las investigaciones de nuestras universidades y las iniciativas privadas, cada vez más sólidas”.

“Ahora -concluyó la titular canaria de Economía- se suman a esa lista de fortalezas las instalaciones de primer nivel del Parque Tecnológico de Fuerteventura, que se convertirán muy pronto en un polo de atracción y retención de inversiones internacionales y, sobre todo, del talento formado en las islas”.

Tags: Canariasestratopuertopseudosatélites
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Surcar-Twin-Otter-with-ZeroAvia-ZA600
Compañías

Surcar Airlines elige motores ZeroAvia para sus vuelos en Canarias

03/08/2023

ZeroAvia ha firmado un acuerdo para proporcionar sus motores eléctricos de hidrógeno ZA600 al nuevo operador Surcar Airlines, que busca realizar...

El presidente de ALA, Javier Gándara.
Compañías

Las aerolíneas españolas piden al Gobierno que defienda en la UE la exclusión de Canarias del ETS

20/12/2022

La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) reclama al Ejecutivo que no desaproveche la oportunidad de corregir en la UE la...

Sirio 22

Enaire participa en los ejercicios Sirio 22 en Canarias

31/10/2022
El ejercicio Sirio 22 toma los cielos canarios

El ejercicio Sirio 22 toma los cielos canarios

19/10/2022
Primeras pruebas de validación de globos estratosféricos en Canarias con apoyo de la ULPGC

Primeras pruebas de validación de globos estratosféricos en Canarias con apoyo de la ULPGC

30/05/2022
Hidroavión Surcar Airlines

Surcar Airlines realiza el primer vuelo de su hidroavión de pasajeros en las Canarias

31/01/2022

Comentarios 1

  1. iñigo says:
    11 meses hace

    Está muy bien, pero sería deseable que Canarias aceptase construir una estación de lanzamiento de satélites. Se propuso El Hierro, pero estoy seguro de que hay otros emplazamientos adecuados en el archipiélago. Disponer de instalaciones técnicas y científicas como las de la noticia, como los observartorios astronómicos o esta posible estación de lanzamiento de cohetes espaciales permitiría a la región tener más poso económico, y no depender tanto del turismo y de la agricultura. Deberían pensar en ello.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

29/09/2023
La ESA prepara ya el segundo lanzamiento de Vega-C para finales de año

La ESA presenta las conclusiones de la comisión de investigación sobre la anomalía del encendido estático del motor Zefiro 40

29/09/2023
La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

29/09/2023
Space & Defense Industry Sevilla Summit

Sevilla acogerá a finales de octubre la Cumbre de la Industria de Defensa y Espacio

29/09/2023
La japonesa ispace inicia el montaje final del modelo de vuelo del módulo de aterrizaje lunar

Ispace US cuenta con nueva sede en EEUU y presenta su módulo de aterrizaje lunar APEX 1.0

29/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies