• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 14 de junio de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Canadá invierte 408 millones de euros en la constelación de satélites LEO de Telesat

26/07/2019
en Espacio
Telesat LEO

El Gobierno de Canadá y Telesat se han asociado para reducir la brecha digital del país norteamericano a través de la tecnología satelital de órbita terrestre baja (LEO). La inversión total ha sido de 600 millones de dólares canadienses (408,8 millones de euros).

El objetivo es garantizar el acceso a Internet de alta velocidad en las zonas rurales y remotas de Canadá a través de la constelación de satélites LEO de Telesat. Se espera que esta asociación genere 1.200 millones de dólares canadienses (817,5 millones de euros) de ingresos para Telesat durante 10 años.

Además, el Gobierno de Canadá aportará 85 millones de dólares canadienses (57,9 millones de euros) a Telesat a través del Fondo de Innovación Estratégica del Gobierno (SIF). Telesat, como parte del acuerdo, apoyará aproximadamente 500 empleos en Canadá, invertirá 215 millones de dólares canadienses (146,4 millones de euros) en I&D durante los próximos cinco años y promoverá empleos y educación STEM en Canadá a través de una beca recientemente creada, asociaciones universitarias y otras iniciativas con un fuerte enfoque en la creación de oportunidades para las mujeres.

El primer satélite LEO de Telesat se lanzó a principios de 2018 y la constelación total estará compuesta por 298 satélites. Estos satélites LEO estarán 35 veces más cerca de la Tierra que los satélites tradicionales, lo que resultará en un viaje más corto para las señales de Internet y hará que el Internet de baja latencia y similar a la fibra sea accesible en cualquier parte del mundo.

En Canadá, actualmente hay 2,3 millones de hogares que no tienen acceso a Internet de alta velocidad asequible y confiable, lo que impide que los canadienses participen plenamente en la economía digital y se beneficien de ella, incluidas las oportunidades de educación, avance laboral y acceso a la atención médica. Esto se debe en parte al alto costo de la instalación de cables de fibra óptica en regiones remotas de Canadá. Telesat LEO ofrecerá a los usuarios acceso a Internet confiable y de alta calidad a precios asequibles, haciendo de esta asociación un paso importante para cerrar la brecha digital en Canadá.

“Telesat LEO es el programa de infraestructura de banda ancha global más ambicioso que se haya concebido y revolucionará la forma en que los canadienses y todos los demás en el mundo experimentan y aprovechan Internet”, dijo Dan Goldberg, presidente y CEO de Telesat.

Tags: CanadáLEOTelesat
Comparte4TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La TSB de Canadá publica su informe preliminar sobre el accidente del Bombardier en el aeropuerto de Toronto
Transporte

La TSB de Canadá publica su informe preliminar sobre el accidente del Bombardier en el aeropuerto de Toronto

24/03/2025

La Junta de Seguridad del Transporte de Canadá (TSB) acaba de publicar un informe preliminar de su investigación sobre el...

F-35
Defensa

Canadá y Portugal reconsideran su plan de compra de aviones norteamericanos F-35

18/03/2025

Ante la nueva política de la Administración norteamericana, Canadá y Portugal están reconsiderando su plan de adquirir a la empresa...

Primera conexión 5G directa del mundo a un satélite de órbita terrestre baja

Primera conexión 5G directa del mundo a un satélite de órbita terrestre baja

26/12/2024
Los astronautas de la JAXA completaron su entrenamiento en robótica en Canadá

Los astronautas de la JAXA completaron su entrenamiento en robótica en Canadá

02/12/2024
Pilatus entrega 129 aviones en 2020

Canadá compra 19 PC-21 para modernizar la formación de pilotos

29/11/2024
Rise Air introduce en Canadá la nueva serie ATR 72-600

Rise Air introduce en Canadá la nueva serie ATR 72-600

06/11/2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

ICEYE suministrará satélites SAR a la Fuerza Aérea portuguesa

ICEYE suministrará satélites SAR a la Fuerza Aérea portuguesa

13/06/2025
Enaire

ENAIRE gestionó en mayo un 5% más de vuelos, superando los 225.000

13/06/2025
Satélite Galileo

El TJUE devuelve al Tribunal General el litigio por la adjudicación del suministro de satélites Galileo

13/06/2025
ISS

Musk recomienda desorbitar la ISS dentro de dos años

13/06/2025
La ESA prepara propuestas para el Consejo Ministerial

La ESA prepara propuestas para el Consejo Ministerial

13/06/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies