La Dirección Ejecutiva del Grupo Lufthansa y la Junta Directiva de SN Airholding han autorizado la asignación de tres Airbus A320neo a Brussels Airlines. Con estos nuevos aviones de última generación, la aerolínea local de Bélgica da un paso esencial en la modernización adicional de la flota de la aerolínea y reduce significativamente las emisiones de CO2 y de ruido en su red de medio radio.
Es la primera vez en la historia de Brussels Airlines que la compañía introducirá gradualmente aviones nuevos, directamente del fabricante. “Como aerolínea responsable con ambiciosos objetivos de sostenibilidad, es crucial para nosotros continuar nuestro camino de modernizar aún más nuestra flota. Gracias a nuestra empresa matriz Lufthansa, podemos por primera vez en nuestros 19 años de historia reemplazar el Airbus A319 más antiguo por tres aviones modernos y de bajo consumo que abandonarán la fábrica de Airbus en el verano de 2023. En comparación con nuestro avión A319, los tres A320neo permitirán una reducción del contorno de ruido del 50% y reducirán el uso de combustible y las emisiones de CO2 en un 11% por vuelo. Gracias a la mayor capacidad de asientos de este Airbus ultramoderno, el consumo de combustible y las emisiones de CO2 por asiento disminuyen en un 30%”, ha dicho Peter Gerber, director ejecutivo de Brussels Airlines.
“No hace falta decir que estamos muy entusiasmados de dar la bienvenida al Airbus A320neo a nuestra flota. Los modernos motores CFM de General Electric del Airbus A320neo son famosos por su eficiencia de combustible y su menor ruido. Además, los tres nuevos aviones nos acercarán más a nuestro objetivo de una flota de A320 de media distancia totalmente armonizada a aviones únicamente, con lo que no solo reducirán aún más la complejidad de nuestras actividades de mantenimiento e ingeniería, sino también toda la operación. Debido a la gran similitud con la flota actual, las tripulaciones pueden operar el nuevo avión después de una breve familiarización, esto hace que la integración sea perfecta”, ha manifestado Edi Wolfensberger, director de operaciones de Brussels Airlines
Invertir en la crisis actual en nuevos aviones, subraya la importancia de que las aerolíneas del Grupo Lufthansa continúen trabajando hacia el objetivo de sostenibilidad del grupo de reducir sus emisiones de CO2 en un 50% para 2030 en comparación con 2019 y convertirse en CO2 neutral para 2050.
En comparación con el avión A319 que se eliminará gradualmente, el Airbus A320neo consume en promedio un 11% menos de combustible y reduce las emisiones de ruido en un 50%. Gracias a una capacidad de asientos significativamente mayor (+ 27%), el consumo de combustible por asiento se reduce en un 30%. En comparación con un A320ceo (opción de motor actual), el nuevo modelo utiliza un 16% menos de combustible para la misma capacidad de asientos y, por lo tanto, reduce las emisiones de CO2 en un 16%.
Brussels Airlines cuenta actualmente con 38 aviones en su flota total, de los cuales ocho son aviones de largo alcance del tipo Airbus A330 y 30 aviones de medio radio (16 A320 y 14 A319).