PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 22 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Bruselas propone un régimen de excepciones más flexible en materia de slots

14/07/2022
en Transporte
Bruselas modifica las reglas de reducción de slots para las aerolíneas

La Comisión Europeas adoptó este martes una propuesta para permitir que el régimen de slots para las compañías aéreas responda de manera más flexible a acontecimientos inesperados en un futuro próximo.

Si bien el rápido ascenso actual de la demanda, así como las proyecciones para la demanda futura apuntan a una recuperación continua del tráfico aéreo, la experiencia reciente ha demostrado que las reglas actuales de slots no son lo suficientemente resistentes a las interrupciones a gran escala. La guerra en Ucrania también muestra cómo el tráfico aéreo, y la capacidad de las aerolíneas para cumplir con los requisitos normales de uso de slots, puede verse afectada de manera severa y duradera por otros desarrollos imprevistos en rutas específicas.

Por lo tanto, la Comisión propone, por un lado, volver a la tasa de uso estándar de slots del 80% a partir del 30 de octubre (desde el 64% actual en la temporada de programación del verano de 2022), lo que refleja la demanda, pero al mismo tiempo, prolongar la posibilidad de hacer uso de la herramienta de “no uso justificado de slots» (JNUS) creada durante la pandemia.

Las aerolíneas podrían usar estas excepciones en situaciones como emergencias epidemiológicas, desastres naturales o disturbios políticos generalizados con un efecto perturbador en los viajes aéreos. Además, y solo como último recurso, la Comisión estaría facultada para reducir la tasa de uso si los niveles de tráfico aéreo caen por debajo del 80%, en comparación con las cifras de 2019, durante cuatro semanas consecutivas debido al Covid-19, otra situación epidemiológica o como resultado directo de la agresión militar de Rusia contra Ucrania.

La Comisión también propone una serie de medidas específicas para mitigar las consecuencias de la agresión de Rusia y restablecer la conectividad aérea entre la UE y Ucrania cuando llegue el momento. Estos incluyen, por ejemplo, un período de recuperación de 16 semanas antes de que los requisitos de uso de slots vuelvan a ser aplicables una vez que se reabra el espacio aéreo ucraniano, así como la posibilidad de adoptar un acto delegado para reducir la tasa de uso en las rutas entre la UE y Ucrania.

La comisaria de Transportes, Adina Vălean, ha declarado que “la demanda de tráfico aéreo ha vuelto claramente y ha llegado el momento de volver a las tarifas normales de uso de slots para garantizar el uso eficiente de la capacidad aeroportuaria, con un acceso justo y competitivo para las compañías aéreas, en beneficio de los pasajeros. Pero debemos asegurarnos de que estamos mejor preparados para lo inesperado. La cláusula de ‘no uso justificado de slots’ nos ha proporcionado una herramienta especialmente eficaz para gestionar situaciones de crisis. Mantener esta herramienta nos dará suficiente flexibilidad, un seguro, para actuar en caso de un nuevo deterioro de la situación de salud pública, o de hecho si nos enfrentamos a nuevas consecuencias de la guerra rusa en Ucrania».

La propuesta también se basa en las lecciones aprendidas durante la pandemia, incluidas disposiciones para mejorar la transparencia en la concesión de excepciones JNUS, y para reforzar la cooperación entre los coordinadores de slots en los Estados miembros, a fin de garantizar la coherencia a la hora de conceder la ayuda JNUS.

La propuesta estará sujeta al procedimiento legislativo ordinario. Ahora será debatido urgentemente por el Parlamento Europeo y el Consejo. Si se adoptan, las disposiciones de alivio se aplicarán desde el inicio de la temporada de invierno, el 30 de octubre de 2022, y durarán hasta el 26 de marzo de 2024, cuando se estima que el tráfico aéreo ha alcanzado la recuperación total.

Tags: Bruselasslots
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Air France
Compañías

Bruselas aprueba una ayuda de 1.400 millones para Air France

17/02/2023

La Comisión Europea ha aprobado la ayuda francesa de hasta 1.400 millones de euros para compensar a Air France por...

Comisión Europea
Espacio

Bruselas y Japón firman un acuerdo Copernicus para impulsar el intercambio de datos de observación de la Tierra

19/01/2023

La Comisión Europea ha firmado un acuerdo de cooperación con el Ministerio de Economía, Comercio e Industria (METI) de Japón...

Aeropuerto Vilnius

Bruselas aprueba la ayuda de Lituania al aeropuerto de Vilnius

12/01/2023
Aeropuerto de Zagreb

Bruselas aprueba la ayuda croata de 14,3 millones al aeropuerto de Zagreb

16/12/2022
Europa desde el espacio

La 15 Conferencia Espacial Europea tendrá lugar en Bruselas el 24 y 25 de enero

07/12/2022
Umiles en EU Drone Days

Umiles Next y Tecnalia presentan en Bruselas las tecnologías que dominarán los cielos europeos

02/12/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

22/03/2023
Viva Air

Colombia aprueba la fusión de Avianca y Viva Air

22/03/2023
Familia A220 de Airbus

Airbus se centrará este año en el aumento, automatización, digitalización y descarbonización de sus productos

22/03/2023
Finnair

Finnair compró 750 toneladas de combustible de aviación sostenible

22/03/2023
Delta crea su centro de formación de pilotos

Delta crea su centro de formación de pilotos

22/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies