PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 13 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Bruselas autoriza la ayuda de Alemania a la aerolínea Condor de 550 millones de euros

27/04/2020
en Compañías
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

La Comisión Europea ha aprobado el préstamo garantizado por el estado alemán de 550 millones de euros a la aerolínea Condor para compensar los daños causados por el brote de coronavirus.

Bruselas asegura que esta ayuda “está en línea con las normas de ayuda estatal de la UE”. De hecho, la comisaria de Competencia de la Unión Europea, Margrethe Vestager, comenta que “cooperamos con los Estados miembros para encontrar soluciones viables para apoyar a las empresas en estos tiempos difíciles, de acuerdo con las normas de la UE”.

Alemania notificó a la Comisión una medida de ayuda para compensar a la aerolínea chárter Condor por los daños sufridos debido a la cancelación o reprogramación de sus vuelos como resultado de la imposición de restricciones de viaje introducidas por Alemania y por muchos países de destino para limitar la propagación del coronavirus.

El apoyo tomará la forma de un préstamo público garantizado por el Estado de 550 millones de euros otorgado a través del banco de desarrollo alemán Kreditanstalt für Wiederaufbau (KfW).

El daño exacto sufrido por Condor como resultado del brote se cuantificará después de la crisis del coronavirus, según las cuentas operativas de la aerolínea para el año 2020. El método utilizado para cuantificar el daño estará sujeto a la aprobación previa de la Comisión. Además, si el apoyo público alemán excede el daño realmente sufrido por Condor debido al brote de coronavirus, se activará un mecanismo de recuperación. En otras palabras, todo el apoyo público recibido por Condor que exceda el daño real sufrido deberá ser devuelto a Alemania. Por lo tanto, se excluye el riesgo de que la ayuda estatal supere el daño.

La Comisión considera que el brote de coronavirus califica como un hecho excepcional, ya que es un evento extraordinario e imprevisible que tiene un impacto económico significativo. Como resultado, se justifican intervenciones excepcionales de los Estados miembros para compensar el daño relacionado con el brote de coronavirus.

La Comisión descubrió que la medida alemana compensará parte del daño sufrido por Condor que está directamente relacionado con el brote de coronavirus. También encontró que la medida es proporcional, ya que la compensación prevista no excede lo necesario para reparar el daño. Por lo tanto, la Comisión concluyó que la medida se ajusta a las normas sobre ayudas estatales de la UE.

Tags: Condor
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor
Compañías

LOT adquiere la aerolínea Condor

27/01/2020

El Grupo de Aviación Polaca (PGL), propietario de LOT Polish Airlines (LOT), ha adquirido la aerolínea alemana Condor, que anteriormente...

La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor
Compañías

La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

14/10/2019

La Comisión Europea ha aprobado, bajo las normas de ayuda estatal de la UE, los planes de Alemania de otorgar...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pasajeros en Barajas

Aena registró en marzo un descenso en el tráfico de pasajeros del 84% respecto a 2019

12/04/2021
Derazona será el primer operador asiático del H160 para instalaciones de petróleo y gas

Derazona será el primer operador asiático del H160 para instalaciones de petróleo y gas

12/04/2021
Biden pide al Congreso de los EEUU 24.700 millones de dólares para la Nasa en 2022

Biden pide al Congreso de los EEUU 24.700 millones de dólares para la Nasa en 2022

12/04/2021
Nora AlMatrooshi es la primera mujer seleccionada por los Emiratos Árabes Unidos (EAU)

Emiratos Árabes Unidos seleccionan a la primera astronauta emiratí

12/04/2021
737MAX

La FAA asegurará que se aborde el problema eléctrico detectado en algunos B737 MAX

12/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies