PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 12 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Bruselas aprueba el plan francés de reducir impuestos a las aerolíneas

01/04/2020
en Compañías
A380 Air France

La Comisión Europea ha aprobado el plan francés que aplaza el pago de ciertos impuestos aeronáuticos por parte de las compañías aéreas con el objetivo de mitigar el impacto económico provocado por el brote de coronavirus. Bruselas asegura que está “en línea con las normas de la Unión Europea sobre ayudas estatales”.

La vicepresidenta ejecutiva, Margrethe Vestager, a cargo de la política de competencia, ha asegurado que “es la primera medida de ayuda estatal que nos notifica un Estado miembro con el objetivo de mitigar los daños al sector de las líneas aéreas. Junto con los Estados miembros, estamos trabajando para garantizar que las posibles medidas de apoyo nacional para hacer frente al brote del virus puedan implementarse de la manera más rápida y efectiva posible, de acuerdo con las normas de la UE”.

Francia notificó a la Comisión su intención de establecer un plan de pago diferido de ciertos impuestos aeronáuticos para compensar los daños sufridos por las aerolíneas debido al brote de coronavirus. El plan será accesible para las aerolíneas con una licencia de operación en Francia y les ofrecerá la posibilidad de diferir el pago de ciertos impuestos que, en principio, vencen entre marzo y diciembre de 2020 hasta después del 1 de enero de 2021 y pagar los impuestos durante un período de hasta 24 meses. El objetivo del plan es reducir la presión sobre los flujos de efectivo de las aerolíneas.

La Comisión puede aprobar medidas de ayuda estatal otorgadas por los Estados miembros para compensar a empresas o sectores específicos por los daños directamente causados por sucesos excepcionales.

Así, la Comisión considera que el brote de coronavirus es un hecho excepcional, ya que es un evento extraordinario e imprevisible que tiene un impacto económico significativo. Como resultado, se justifican intervenciones excepcionales de los Estados miembros para compensar los daños relacionados con el brote.

De este modo, la Comisión ha informado que el plan de ayuda francés compensará los daños directamente relacionados con el brote de coronavirus. Además, constató que la medida es proporcionada, ya que la compensación prevista no excede lo necesario para reparar el daño.

Por lo tanto, la Comisión concluyó que el plan se ajusta a las normas sobre ayudas estatales de la UE, ya que contribuirá a mitigar las consecuencias negativas del coronavirus para el sector de las líneas aéreas en Francia, sin distorsionar indebidamente la competencia en el mercado interior.

Tags: AerolíneasBruselasFrancia
Comparte19TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Total produce combustible de aviación sostenible
Transporte

Total comienza a producir combustible de aviación sostenible en Francia

09/04/2021

Total ha iniciado la producción de combustible de aviación sostenible (SAF) en su biorrefinería La Mède en el sur de...

Pasajero con mascarilla en el aeropuerto
Transporte

Marruecos suspende vuelos hacia y desde España y Francia

30/03/2021

Marruecos ha suspendido a partir de la medianoche de este martes y hasta nuevo aviso los vuelos de pasajeros hacia...

Alitalia

Bruselas aprueba una ayuda estatal de 24,7 millones de euros a Alitalia

29/03/2021
Un A330-900 de Airbus

EEUU y Francia, decididos a resolver la disputa por las ayudas ilegales a Boeing y Airbus

25/03/2021
Pasajeros en avión

Bruselas propone un certificado digital verde para viajar en la UE durante la pandemia

18/03/2021
Cumbre entre Sánchez y Macron

¿Estuvo presente el FCAS en la XXVI Cumbre franco-española?

16/03/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Boeing 737MAX

Boeing alerta a 16 compañías sobre posibles problemas en algunos B737 MAX

09/04/2021
Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo

Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo

09/04/2021
China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

09/04/2021
Airbus

Airbus registró en marzo 28 pedidos de aviones y entregó 72 unidades

09/04/2021
La revolución de la fabricación aditiva llega al sector aeronáutico

La revolución de la fabricación aditiva llega al sector aeronáutico

09/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies