PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 3 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Bruselas anuncia una inversión de 200 millones de euros para impulsar el sector espacial

22/01/2020
en Espacio
Espacio

La Comisión Europea y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) han anunciado una inversión de 200 millones de euros en el sector espacial europeo para apoyar la innovación dentro de esta industria.

Durante la Conferencia Europea de Política Espacial, celebrada en Bruselas, la vicepresidenta del BEI, Ambroise Fayolle, ha firmado un acuerdo con André-Hubert Roussel, CEO de ArianeGroup, por el que se concede un préstamo de 100 millones de euros para el nuevo programa de lanzamiento Ariane 6.

El Ariane 6 es el nuevo lanzador europeo desarrollado en el marco de un gran programa plurianual de la Agencia Espacial Europea (ESA) para una nueva familia europea de lanzadores espaciales con el objetivo de responder a las últimas tendencias en el mercado de satélites al tiempo que reduce significativamente los costes de producción.

El lanzador de nueva generación mantiene el acceso independiente de la UE al espacio, alineado con la ambición de desarrollar un conocimiento crucial para la industria espacial europea. Ariane 6 continuará permitiendo que Europa realice sus actividades de lanzamiento para misiones en todas las órbitas, desde satélites geoestacionarios hasta misiones de órbita terrestre media y baja y abordará la dinámica del mercado para satélites grandes, constelaciones de satélites y el segmento de satélites más pequeño.

El acuerdo está respaldado por el Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas, el pilar financiero del Plan de Inversión para Europa, e InnovFin Risk Sharing for Corporate Research respaldado por Horizon 2020, el Programa Marco de Investigación e Innovación de la UE.

En este sentido, André Hubert Roussel, CEO de ArianeGroup, asegura que “este préstamo de 100 millones de euros financiará en parte las inversiones de ArianeGroup en el desarrollo de Ariane 6, lo que significa instalaciones industriales más competitivas y respetuosas con el medio ambiente en Alemania y Francia, incluida la Guayana Francesa. A través de esta financiación innovadora, el BEI, con el apoyo de la Unión Europea a través del Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas e InnovFin Risk Sharing for Corporate Research, contribuye a nuestras inversiones industriales en nuestro nuevo lanzador Ariane 6 competitivo, versátil y modular. Por lo tanto, fomenta la experiencia tecnológica que permite a la industria europea de lanzadores permanecer siempre a la vanguardia, volviéndose aún más innovadora y ambientalmente responsable”

Además, la Comisión y el FEI anuncian conjuntamente el primer piloto de equidad espacial InnovFin respaldado por la UE y el primer fondo tecnológico centrado en el espacio y respaldado por el piloto en Europa.

InnovFin Space Equity Pilot es un programa de 100 millones de euros específicamente dedicado a apoyar la innovación y el crecimiento de las pymes europeas que operan en el sector de las tecnologías espaciales. El programa invertirá en fondos de capital riesgo en toda la UE que apoyan a las empresas que comercializan nuevos productos y servicios en el sector espacial.

Primo Space, un inversor tecnológico italiano, es el primer fondo seleccionado por el FEI para llevar a cabo este piloto. Con un 80 millones de euros, estará entre los primeros fondos de transferencia de tecnología centrados únicamente en tecnologías relacionadas con el espacio en Europa y el primero en Italia. Invertirá en proyectos o empresas de prueba de concepto, semilla y otras etapas iniciales y fomentará la comercialización de innovaciones innovadoras en las tecnologías espaciales en Italia y Europa.

La economía espacial europea ya está valorada en 50.000 millones de euros (a partir de 2019) y la investigación en tecnologías aeroespaciales es una de las áreas prioritarias cubiertas por el liderazgo industrial y los desafíos sociales de Horizonte 2020.

El comisionado de la UE para el Mercado Interior, Thierry Breton, dijo que“los dos anuncios de hoy representan un cambio de juego para Europa en apoyo de la industria espacial europea. Primero, acojo con beneplácito el préstamo otorgado por el BEI para el proyecto Ariane 6, que es el núcleo del objetivo de garantizar un acceso europeo autónomo al espacio. En segundo lugar, con InnovFin Space, estamos enviando una señal clara de que los negocios espaciales en Europa son una oportunidad atractiva. Esta es una iniciativa crucial para apoyar el desarrollo de nuevas empresas espaciales europeas para que puedan ampliarse”.

Por su parte, Fayolle asegura que “iniciativas como EFSI o InnovFin nos ayudan a desarrollar soluciones financieras relevantes para la industria espacial europea. Nos permiten proporcionar financiación de deuda para un gran programa plurianual para desarrollar una nueva familia de lanzadores espaciales europeos de ArianeGroup con flexibilidad técnica y modularidad mejoradas para responder a las últimas tendencias en el mercado satelital”.

“También podemos financiar con equidad proyectos y tecnologías mucho más pequeños, como lo hacemos bajo el mandato de InnovFin Equity Space Pilot, para apoyar un fondo que invierte a su vez en tecnologías relacionadas con el espacio”, comenta la vicepresidenta.

Tags: Banco Europeo de InversionesBruselasComisión Europea
Comparte11TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Aeropuerto de Canarias
Infraestructuras

Bruselas amplía hasta después del verano la exención de slots

17/02/2021

La Unión Europea ha adoptado una enmienda al Reglamento de franjas horarias que exime a las aerolíneas de los requisitos...

EUSTM
Espacio

La Comisión Europea elige a GMV para dirigir el proyecto EUSTM de gestión de tráfico espacial

16/02/2021

La Comisión Europea ha elegido a la multinacional tecnológica española GMV, líder europeo en los programas SSA (Space Situational Awareness)...

GMV Madrid

GMV desembarca en Bruselas

08/02/2021
Pasajero con mascarilla en el aeropuerto

La CE endurece las condiciones a los viajeros procedentes de países exteriores a la UE

26/01/2021
Electra

Europa invertirá 300 millones de euros para impulsar la innovación en el sector espacial

14/01/2021
Bruselas elige a Thales Alenia Space para liderar el proyecto EROSS+

Bruselas elige a Thales Alenia Space para liderar el proyecto EROSS+

11/01/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Viajeros

La llegada a España en avión de turistas internacionales descendió en enero un 92,7%

02/03/2021
Cohetes Electron y Neutron

Rocket Lab presenta Neutron, un nuevo cohete reutilizable capaz de transportar astronautas

02/03/2021
Primer vuelo del avión no tripulado Loyal Wingman de Boeing

Primer vuelo del avión no tripulado Loyal Wingman de Boeing

02/03/2021
Saudia Airlines

Saudia estudia comprar un total de 70 nuevos aviones a Airbus y Boeing

02/03/2021
United Airlines B737-9

United Airlines ha pedido a Boeing otros 25 aviones 737 MAX

02/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies