PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 8 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Bruselas abre consulta pública para prorrogar las normas de ayudas estatales a los aeropuertos regionales

05/05/2023
en Infraestructuras
Aeropuerto de Jerez

La Comisión Europea ha lanzado este viernes una consulta pública invitando a todas las partes interesadas a comentar su borrador de propuesta para prorrogar la aplicación de las Directrices de 2014 sobre ayudas estatales a aeropuertos y aerolíneas.

Las Directrices permiten a los Estados miembros conceder, con sujeción a determinadas condiciones, ayudas a los aeropuertos regionales con menos de tres millones de pasajeros al año, con el fin de que cubran los costes. Las Directrices establecen un período transitorio de 10 años durante los cuales dichas ayudas pueden declararse compatibles con el mercado interior. El período transitorio expira el 4 de abril de 2024.

Como resultado de la pandemia de coronavirus, en particular las restricciones sanitarias y de viaje resultantes, el sector de la aviación europea se ha enfrentado a una gran crisis. La crisis energética resultante de la invasión de Rusia contra Ucrania ha afectado aún más al sector, en particular al aumentar significativamente los costes energéticos de los operadores aeroportuarios. En particular, los aeropuertos regionales se han enfrentado a ingresos más bajos y costes más altos, lo que tuvo un impacto adverso en su rentabilidad y podría provocar cierres, lo que a su vez puede afectar negativamente la conectividad en toda la UE.

En vista de estas circunstancias excepcionales, la Comisión se propone prolongar el período transitorio durante el cual los Estados miembros pueden conceder ayudas para cubrir los costes de funcionamiento de los aeropuertos regionales. En junio de 2022, la Comisión lanzó una convocatoria de pruebas sobre esta revisión propuesta en el Portal Mejorar la Legislación: se recibieron 28 contribuciones de partes interesadas entre el 23 de junio y el 21 de julio de 2022.

La Comisión propone ahora prolongar el período de transición tres años (es decir, hasta el 4 de abril de 2027), sin ningún otro cambio en las Directrices. Esta extensión del período transitorio debería permitir que los aeropuertos regionales, que han sufrido la pandemia de coronavirus y la crisis energética y, como resultado, no cubrirían los costes en abril de 2024, sean rentables en abril de 2027.

Todas las partes interesadas, en particular las autoridades nacionales y los operadores de aeropuertos regionales, pueden presentar sus opiniones sobre la prórroga propuesta en cualquier idioma oficial de la UE desde el 5 de mayo hasta el 5 de junio de 2023. La Comisión considerará los comentarios recibidos, con vistas a prorrogar las normas existentes. en el cuarto trimestre de 2023.

Tags: aeropuertos regionalesBruselas
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

viasat
Espacio

Bruselas autoriza la adquisición de Inmarsat por parte de Viasat

26/05/2023

La Comisión Europea ha aprobado sin condiciones, bajo el Reglamento de Fusiones de la UE, la propuesta de adquisición de...

Blue Air
Compañías

Bruselas investiga los apoyos estatales rumanos a la compañía Blue Air

18/04/2023

La Comisión Europea ha abierto una investigación en profundidad para evaluar si determinadas medidas estatales rumanas de apoyo a favor...

Comisión Europea

Bruselas convoca más convocatorias de manifestación de interés para probar nuevas tecnologías en órbita

03/04/2023
Air France

Bruselas aprueba una ayuda de 1.400 millones para Air France

17/02/2023
Comisión Europea

Bruselas y Japón firman un acuerdo Copernicus para impulsar el intercambio de datos de observación de la Tierra

19/01/2023
Aeropuerto Vilnius

Bruselas aprueba la ayuda de Lituania al aeropuerto de Vilnius

12/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

ULA

ULA prueba con éxito un encendido estático de su cohete Vulcan

08/06/2023
Modulo servicio

Últimas comprobaciones del módulo de servicio europeo de Orion para la misión Artemisa II 

08/06/2023
cohete Lijian-1 Y2

China lanzó el cohete Lijian-1 Y2 con 52 satélites a bordo

08/06/2023
gemelos digitales

La inversión aeroespacial y de defensa en gemelos digitales se dispara un 40%

08/06/2023
FAA-Taxi aereo

Nuevas reglas de la FAA para la formación de pilotos de taxis aéreos

08/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies