PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 9 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Boeing reducirá su producción y recortará aún más su plantilla

30/07/2020
en Industria
David Colhoun

El presidente y director ejecutivo de Boeing, Dave Calhoun, aseguró en una carta remitida a sus empleados que van a reducir sus tasas de producción comercial y a reducir aún más el número de empleados.

Así, el presidente explica que, aunque bajaron las tasas de producción comercial y tomaron medidas duras en el empleo durante todo el trimestre, “ha quedado claro que necesitamos hacer más ajustes basados en el impacto prolongado del Covid-19”.

Entre los cambios de producción que el gigante aeronáutico va a realizar destaca el aumento gradual a 31 aviones 737 al mes hasta principios de 2020, así como la reducción de la tasa de producción combinada de los 777 y los 777X a dos al mes en 2021, lo que supone una unidad menos al mes de lo que anunciaron el trimestre pasado.

Además, reducirán la producción del 787 a seis al mes en 2021. Este es un ajuste por debajo de la reducción que se anunció en el último trimestre de 10 al mes actualmente y siete al mes para 2022.

“Con este perfil de tarifas más bajo, también tendremos que evaluar la forma más eficiente de producir el 787, incluido el estudio de la viabilidad de consolidar la producción en un solo lugar”, asegura Calhoun.

Las tarifas de los 767 y los 747 permanecerán sin cambios debido a las perspectivas actuales del mercado, aunque la producción del icónico 747 se finalizará en 2022. “Nuestro compromiso con el cliente no termina en la entrega, por lo que continuaremos apoyando las operaciones del 747 y su mantenimiento en el futuro”, comenta el presidente.

Ante los cambios de producción, el presidente revela que no son “un reflejo de nuestro trabajo o capacidad”, sino que “el mercado no admitirá mayores niveles de producción en este momento y debemos adaptarnos en consecuencia”.

En cuanto al empleo, el fabricante aeronáutico anunció en un principio una reducción de su plantilla del 10% en 2020 a través de una combinación de despidos voluntarios e involuntarios para alinearse con un mercado cada vez más pequeño.

Ahora, el presidente asegura en su carta que “lamentablemente, el impacto prolongado del Covid-19 está causando nuevas reducciones en nuestras tasas de producción y una menor demanda de servicios comerciales lo que significa que tendremos que evaluar aún más el tamaño de nuestra fuerza laboral”.

Tags: BoeingCovid-19Dave CalhounEmpleoProducción
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Azafata de Iberia con mascarilla
Transporte

Las mascarillas dejan de ser obligatorias en los aviones

08/02/2023

El Gobierno ha puesto fin a la obligatoriedad de llevar mascarillas en el transporte público, incluidos los aviones, gracias a...

La Nasa envía el cohete SLS y la nave Orion de Artemisa I a la Plataforma de Lanzamiento 39B para el ensayo general
Espacio

La Nasa y Boeing preparan el cohete SLS para las próximas misiones Artemisa

08/02/2023

La Nasa y Boeing, contratista principal de la parte central del cohete Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS), están fabricando los...

Norwegian

Norwegian alquilará seis aviones Boeing 737 MAX 8 ALC

07/02/2023
La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

02/02/2023
Boeing y Atlas Air celebraron la entrega del último B747

Boeing y Atlas Air celebraron la entrega del último B747

01/02/2023
La Fuerza Aérea de EEUU encarga a Boeing otros 15 aviones cisterna KC-46A Pegasus

La Fuerza Aérea de EEUU encarga a Boeing otros 15 aviones cisterna KC-46A Pegasus

31/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de Airbus

Airbus recibió 37 pedidos de aviones comerciales en enero y entregó 20 unidades

08/02/2023
Hispasat

Hispasat extenderá la banda ancha a todas las zonas rurales de España con una tarifa plana de 35 euros al mes

08/02/2023
Air Nostrum

Los pilotos de Air Nostrum irán a la huelga desde el 27 de febrero

08/02/2023
ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

08/02/2023
Azafata de Iberia con mascarilla

Las mascarillas dejan de ser obligatorias en los aviones

08/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies