PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 5 de octubre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Boeing propone a la Nasa su módulo de alunizaje tripulado

06/11/2019
en Espacio
Boeing propone a la Nasa su módulo de alunizaje tripulado

Boeing presentó este martes una propuesta a la Nasa para un Sistema Integrado de Lanzamiento Humano (HLS) diseñado para llevar de forma segura a los astronautas a la superficie de la Luna y devolverlos a la órbita lunar como parte del Programa de exploración espacial Artemisa.

La propuesta de Boeing contempla llevar a los elementos de ascenso y descenso del módulo de alunizaje a la órbita lunar mediante el lanzamiento de un cohete para garantizar que esté diseñado para la máxima capacidad y seguridad de la tripulación.

Este enfoque reduce la complejidad y el riesgo de enviar múltiples segmentos a la órbita en varios lanzamientos, lo que permite un alunizaje tripulado en la superficie lunar con solo cinco eventos de misión crítica en lugar de los 11 o más requeridos por estrategias alternativas.

El módulo de alunizaje integrado de Boeing también puede transportarse desde la órbita lunar a la superficie del satélite sin una etapa de transferencia adicional o «remolque espacial», lo que reduce aún más los lanzamientos y simplifica los pasos para un alunizaje exitoso.

«Usando la capacidad de elevación del Bloque 1B del Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS) de la Nasa, hemos desarrollado un enfoque de ‘Pasos hacia la Luna’ que minimiza la complejidad de la misión, al tiempo que ofrece el camino más seguro y directo a la superficie lunar», dijo Jim Chilton, vicepresidente senior de Space and Launch para Boeing Defence, Space & Security.

El diseño de Boeing se basa en la columna vertebral de exploración de la Nasa, el cohete SLS actualmente en producción en las instalaciones de la Asamblea Michoud (MAF) de la Nasa. El SLS tiene una capacidad de elevación sin igual que se basa en componentes de vuelo probados. Este enfoque acorta el tiempo de desarrollo y reduce el riesgo, lo que permite a la Nasa aterrizar de manera segura en la superficie de la Luna para 2024.

El diseño flexible del módulo de aterrizaje representa el camino más rápido a los vuelos lunares al tiempo que proporciona una plataforma robusta que puede realizar la gama completa de misiones de exploración de la Nasa. Se puede acoplar con el orbitador lunar Gateway o directamente con el Orion de la Nasa para eliminar la necesidad de una nave espacial adicional, ambas a tiempo para cumplir con el mandato para 2024.

El diseño incluye innovaciones en sus motores, compuestos y sistemas automatizados de aterrizaje y encuentro. Las tecnologías clave se basan en la nave espacial Boeing CST-100 Starliner, que se demostrará por completo durante su próxima Prueba de Vuelo Orbital a la Estación Espacial Internacional (ISS) el mes próximo.

Boeing se asoció con el Centro de Vuelo Espacial Marshall de la Nasa, el Centro Espacial Johnson y el Centro Espacial Kennedy y colaborará estrechamente con la Nasa para integrar, certificar y operar este innovador HLS. La compañía también proporcionará los recursos críticos y el conocimiento de la industria necesarios para garantizar la entrega a tiempo en apoyo de un aterrizaje lunar en 2024. Ya sea que sirva en el espacio de la misión 2024 o 2025 de la NASA, el enfoque de Boeing maximiza el retorno de las inversiones de la agencia en programas anteriores y en curso para permitir el camino más simple y, por lo tanto, de mayor probabilidad de regreso a la superficie lunar.

Tags: BoeingNasaSLS
Comparte6TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa prepara con pilotos humanos el avance en los taxis aéreos autónomos
Industria

La Nasa prepara con pilotos humanos el avance en los taxis aéreos autónomos

04/10/2023

Los taxis aéreos pueden convertirse en una parte importante del ecosistema de movilidad, transportando rápidamente a personas a distancias relativamente...

United Airlines encarga 50 aviones Boeing 787 Dreamliner con otras 50 opciones más
Compañías

United Airlines encarga a Airbus otros 60 aviones A321neo y a Boeing 50 B787-9 con otras tantas opciones

04/10/2023

La aerolínea norteamericana United Airlines ha realizado un pedido de 60 aviones Airbus A321neo adicionales y otros 50 aviones Boeing...

Air Tanzania recibió su primer Boeing 737 MAX

Air Tanzania recibió su primer Boeing 737 MAX

04/10/2023
Boeing_Silk_Way_West_777F

Silk Way West Airlines recibe el primer carguero Boeing 777

04/10/2023
X-66A

Boeing elige a RTX para el proyecto de demostración de vuelo sostenible X-66A de la Nasa

04/10/2023
nasa-logo

La Nasa selecciona contratistas comerciales de adquisición de datos Smallsat

03/10/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

MIURA 1

PLD Space expone las causas del aborto automático del lanzamiento del MIURA 1 el pasado 17 de junio

04/10/2023
espacio

La UE pide la creación del Centro de Análisis e Intercambio de Información Espacial

04/10/2023
La Nasa prepara con pilotos humanos el avance en los taxis aéreos autónomos

La Nasa prepara con pilotos humanos el avance en los taxis aéreos autónomos

04/10/2023
Un A320 de SAS

Air France-KLM con dos fondos y el Estado danés se hacen con SAS

04/10/2023
United Airlines encarga 50 aviones Boeing 787 Dreamliner con otras 50 opciones más

United Airlines encarga a Airbus otros 60 aviones A321neo y a Boeing 50 B787-9 con otras tantas opciones

04/10/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies