PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 26 de junio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Boeing probó los paracaídas del Starliner

30/06/2020
en Espacio
Boeing probó los paracaídas del Starliner

Boeing probó con éxito la pasada semana los paracaídas de Starliner como parte de una campaña de fiabilidad complementaria diseñada para validar aún más las capacidades del sistema bajo un conjunto adverso de factores ambientales. Boeing está desarrollando la nave espacial Starliner para llevar astronautas desde y hacia la Estación Espacial Internacional (ISS) en colaboración con el Programa de tripulación comercial de la Nasa.

Esta última caída de globo, realizada muy por encima del puerto espacial White Sands en Nuevo México, demuestra que los paracaídas de Starliner continúan funcionando bien incluso en condiciones de aborto dinámico y un fallo simulado. Boeing y la Nasa desarrollaron conjuntamente las condiciones para esta prueba como parte de una campaña de prueba integral para demostrar el rendimiento del paracaídas Starliner en todo el rango de condiciones de despliegue.

Los equipos querían asegurarse de que, si ocurriera una interrupción temprana en el lanzamiento, ciertos paracaídas en la secuencia de aterrizaje de Starliner se inflarían correctamente a pesar de la necesidad de desplegarse en condiciones de vuelo significativamente diferentes a las observadas con aterrizajes normales.

«A los paracaídas les gusta el flujo de aire limpio», dijo Jim Harder, el director de vuelo de Boeing. «Se inflan previsiblemente en una amplia gama de condiciones, pero en ciertos abortos de ascenso, se despliegan estos paracaídas en un aire más inestable donde la inflación adecuada se vuelve menos predecible. Queríamos probar las características de inflado a baja presión dinámica para poder confiar completamente en el sistema que desarrollamos”.

Esta fase de prueba crítica comenzó seis segundos después de la caída, cuando se desplegaron con éxito pequeños paracaídas diseñados para levantar el escudo de calor delantero de Starliner. Diez segundos después, los dos paracaídas del vehículo hicieron lo mismo, inflando perfectamente a pesar de la baja presión dinámica. Pero la caldera Starliner aún no estaba fuera de peligro.

Los equipos de prueba agregaron un escenario de fallo a los objetivos de la prueba al evitar que uno de los tres paracaídas principales de Starliner se desplegara por completo. A los 98 segundos de vuelo, solo se dispararon dos rampas piloto, lo que resultó en el despliegue de solo dos de los tres paracaídas principales. A pesar de la mayor carga, los paracaídas de Starliner funcionaron de manera efectiva, llevando el artículo de prueba a la Tierra de manera segura y lenta unos dos minutos y medio después.

Los datos extraídos de esta prueba se utilizarán para mejorar la fiabilidad del sistema de paracaídas Starliner antes de los vuelos tripulados y se compartirán con la Nasa para su propio uso del vehículo.

“Nuestro sistema de paracaídas es muy similar al diseño que usa la Nasa para traer a los astronautas de forma segura de la Luna. Resulta que podemos usar algunos de sus datos de prueba para modelar nuestros escenarios de misión y ellos pueden usar muchos de nuestros datos para modelar los de ellos”, dijo el director de pruebas de Starliner, Dan Niedermaier. “Realmente se trata de los datos. Cuanto más tenga, más precisos serán sus modelos. Este enfoque compartido ayuda a mantener ambos sistemas increíblemente seguros».

Durante el verano, Boeing y la Nasa continuarán probando la fuerza del paracaídas de Starliner, construyendo aún más confiabilidad en un sistema que ya ha demostrado ser consistentemente robusto.

«Nuestros paracaídas han pasado todas las pruebas«, dijo Niedermaier. “Continuamos impulsando nuestro sistema porque sabemos lo que está en juego. Este exigente programa de prueba garantiza que Starliner pueda llevar a nuestros astronautas a casa seguros».

El Programa de tripulación comercial de la Nasa es una asociación público-privada que combina la experiencia de la Nasa con nuevas tecnologías y diseños pioneros de la industria privada para hacer que los viajes espaciales sean más seguros y estén disponibles para todos. Esta prueba es uno de los muchos pasos que avanza los objetivos de la Nasa de devolver los lanzamientos de vuelos espaciales humanos al suelo de EEUU en cohetes y naves espaciales estadounidenses construidos y operados comercialmente, preparándose para una presencia humana en la Luna y, en última instancia, enviando astronautas a Marte.

Tags: BoeingStarliner
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Norwegian
Compañías

Norwegian cerró el acuerdo con Boeing para la compra de 50 aviones B737 MAX 8 con opción a otros 30 más

24/06/2022

La compañía aérea Norwegian cerró este miércoles el acuerdo de intención suscrito el pasado 30 de mayo con Boeing para...

Boeing incorpora a Dave L. Gitin a su Consejo de Administración
Profesionales

Boeing incorpora a Dave L. Gitin a su Consejo de Administración

23/06/2022

Boeing ha incorporado a su Consejo de Administración a Dave.L. Gitlin, actual presidente y CEO de Carrier, quien se sumará a...

ecoDemonstrator de Boeing

Nuevo programa ecoDemonstrator de Boeing que prueba 30 tecnologías sostenibles en un 777-200ER

17/06/2022
T-7A Red Hawk

Ensamblaje final del avión de desarrollo Boeing-Saab T-7A Red Hawk

17/06/2022
La Nasa asigna dos astronautas para la primera misión tripulada del Starliner a la ISS

La Nasa asigna dos astronautas para la primera misión tripulada del Starliner a la ISS

17/06/2022
ILA Berlin 2022

Boeing expondrá en ILA Berlin Airshow 2022 su creciente presencia en Alemania

15/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso

24/06/2022
El CDTI presentó la convocatoria 2022 del PTA

El CDTI presentó en Andalucía la convocatoria 2022 del PTA, con 80 millones de euros en subvenciones

24/06/2022
Controlador aéreo de Enaire

Enaire convocará 137 plazas de controladores a finales de año

24/06/2022
Nasa

Nelson nombra cuatro nuevos miembros para el Consejo Asesor de la Nasa

24/06/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Convenio entre UIMP y Satlantis Microsats para la celebración de un encuentro sobre las oportunidades del new space español

24/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies