PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 28 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Boeing presenta un modelo para mostrar las mejores rutas hacia un futuro con cero emisiones de carbono

19/07/2022
en Industria
Future Flight Concepts de Boeing

A medida que la industria de la aviación comercial traza un camino hacia las emisiones netas cero, Boeing ha presentado en la feria internacional de Farnborough, en el Reino Unido, una nueva herramienta de modelado de datos para mostrar los escenarios más efectivos para llegar al destino para 2050. El modelo incluye consultas con universidades líderes y partes interesadas clave. La compañía también compartió conceptos ilustrativos de hidrógeno y electricidad que podrían impulsar el futuro de los vuelos.

«Hay múltiples caminos hacia un futuro en el que la aviación tenga un impacto climático cero. Creamos Cascade sobre una base de datos creíbles y modelos analíticos para permitir a los usuarios explorar varios caminos hacia el cero neto. Creemos que este modelo ayudará a nuestra industria a visualizar, por primera vez, el impacto climático real de cada solución, de principio a fin, y para informar las estrategias más probables y efectivas», dijo Chris Raymond, director de sostenibilidad de Boeing, en el Salón Aeronáutico Internacional de Farnborough.

Raymond hizo una demostración de Cascade, una herramienta de modelado de datos que Boeing creó con el asesoramiento de universidades líderes. La herramienta evalúa los principales caminos de Boeing para descarbonizar la aviación y su poder potencial para reducir las emisiones a través de renovación de la flota de aviones, fuentes de energía renovables como combustible sostenible, hidrógeno o propulsión eléctrica, mejoras en la eficiencia operativa y tecnologías avanzadas.

El modelo Cascade evalúa los impactos del ciclo de vida completo de la energía renovable al contabilizar las emisiones requeridas para producir, distribuir y utilizar fuentes de energía alternativas como el hidrógeno, la electricidad y los combustibles de aviación sostenibles (SAF). Boeing planea utilizar la herramienta Cascade con operadores de aerolíneas, socios de la industria y legisladores para informar cuándo, dónde y cómo las diferentes fuentes de combustible se cruzan con los nuevos diseños de aviones.

«Tenemos que tener una visión holística de la descarbonización», dijo Raymond. «Y cuando hacemos eso, está claro que el combustible de aviación sostenible (SAF) es una palanca necesaria. Sabemos que tomará un enfoque ‘SAF y’ y no un enfoque ‘SAF o’ para lograr cero neto para 2050». Como parte del enfoque ‘SAF y’, Boeing continúa avanzando en la seguridad y viabilidad de otras fuentes de energía renovable y su uso en aeronaves. Desde mediados de la década de 2000, Boeing ha realizado seis demostraciones de tecnología de hidrógeno con aviones tripulados y no tripulados que utilizan celdas de combustible de hidrógeno y motores de combustión. El año pasado, Boeing probó con éxito un tanque criogénico diseñado para el espacio con capacidad para albergar 16.000 galones de hidrógeno líquido o el equivalente energético del combustible Jet A en un jet regional típico.

Aparte de su trabajo en aplicaciones de hidrógeno, Boeing ha invertido en aviones de propulsión eléctrica a través de su empresa conjunta Wisk, que está trabajando para llevar al mercado el primer taxi aéreo autónomo totalmente eléctrico en el avión eVTOL totalmente eléctrico actual de Wisk de EEUU en exhibición en el Salón Aeronáutico de Farnborough, ha realizado más de 1.600 vuelos de prueba exitosos.

Informado por la extensa evaluación y prueba de la compañía de fuentes de propulsión alternativas y sus asociaciones de investigación, Boeing también compartió hoy ‘Future Flight Concepts’ ilustrativos, que representan posibles aviones híbridos, eléctricos y propulsados ​​​​por hidrógeno.

«Nuestro objetivo común es permitir los beneficios sociales del transporte aéreo mientras logramos un impacto climático cero en nuestro planeta. Para hacerlo realidad, creemos que es mejor aprender y compartir nuestros hallazgos ampliamente, con base en datos, investigaciones científicas y colaboración, mientras trabajamos juntos para descarbonizar la aviación», dijo Brian Yutko, ingeniero jefe de Boeing y vicepresidente de Sostenibilidad y Movilidad Futura.

Tags: BoeingCascadeCero emisionesFarnboroughRutas
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación
Defensa

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023

El Ejército de EEUU ha contratado con Boeing la producción de unidades adicionales del Sistema de Prueba Automatizado de Próxima...

737MAX
Industria

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023

Boeing se declaró inocente este jueves de la acusación de engaño a los reguladores que certificaron el avión 737 MAX, que...

Boeing

Boeing incrementó sus pérdidas en 2022

26/01/2023
La nave espacial Starliner de Boeing, lista para la prueba de vuelo tripulado a la ISS en abril

La nave espacial Starliner de Boeing, lista para la prueba de vuelo tripulado a la ISS en abril

26/01/2023
Air India

Air India se dispone a encargar a Airbus y Boeing un total de 495 aviones

23/01/2023
Boeing 737MAX

Un juez de Texas procesa a Boeing y lo lleva a juicio “por delito grave” en los 737 MAX

20/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies