PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 21 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Boeing pagará 2.500 millones de dólares para eludir el juicio por “fraude criminal” sobre el 737 MAX

08/01/2021
en Industria
B737MAX

Boeing acordó pagar algo más de 2.500 millones de dólares para resolver un cargo federal de «mala conducta criminal» por cómo sus empleados engañaron a los funcionarios reguladores durante la certificación del 737 MAX, anunció el jueves el Departamento de Justicia de EEUU.

De esa cantidad, 243,6 millones de dólares, menos del 10%, es una multa pagada al gobierno de Estados Unidos por “conducta criminal, que refleja una multa en el extremo inferior» de las pautas de sentencia, establece el acuerdo judicial.

El resto incluye 500 millones de dólares adicionales que Boeing se compromete a pagar en compensación a las familias de las 346 personas que murieron en los dos accidentes de aviones 737 MAX.

Sin embargo, el 70% de los 2.500 millones citados en el acuerdo, es decir, 1.770 millones de dólares, es una compensación a los clientes de las aerolíneas de Boeing que la compañía ya acordó pagar. De hecho, eso es solo una fracción de lo que acordó pagarles.

El acuerdo estipula que, si Boeing cumple una serie de requisitos, el cargo de fraude criminal se retirará después de tres años. Fundamentalmente, esto evita una posible condena penal a Boeing como empresa. Eso es importante para Boeing como contratista clave de defensa de Estados Unidos; una condena podría haberlo excluido de futuros contratos gubernamentales.

Con esa posibilidad que se avecina, las grandes corporaciones suelen optar por este tipo de acuerdo de «enjuiciamiento diferido» en lugar de arriesgarse en los tribunales.

Respuesta de Boeing

Dave Calhoun, director ejecutivo de Boeing, en un comunicado a los empleados este jueves calificó el acuerdo como «un acuerdo sustancial de un asunto muy serio». “Creo firmemente que firmar esta resolución es lo correcto para nosotros, un paso que reconoce apropiadamente cómo no cumplimos con nuestros valores y expectativas”, dijo.

Boeing trató de mitigar el impacto del cargo señalando que solo «dos ex empleados de Boeing» estaban involucrados en la conducta criminal citada.

El mensaje de Calhoun a los empleados recordó el infame intercambio de mensajes de texto y correo electrónico entre los dos pilotos, llenos de comentarios despectivos sobre la FAA, las aerolíneas, los proveedores y los colegas de Boeing, que la compañía entregó tardíamente a la FAA y al Departamento de Justicia.

“El acuerdo refleja que esos ex empleados, además de mostrar una profunda falta de respeto por nuestros reguladores y clientes, tampoco informaron intencionalmente a los funcionarios de capacitación de la FAA sobre los cambios en el diseño del MCAS”, escribió Calhoun.

«El acuerdo reconoce que otros empleados de Boeing informaron a otros funcionarios y organizaciones dentro de la FAA sobre MCAS», dijo Boeing en un comunicado.

“Si bien lamentamos profundamente la conducta descrita en el acuerdo, estoy seguro de que no refleja a nuestros empleados en su conjunto ni a la cultura o el carácter de nuestra empresa”, dijo Calhoun a los empleados.

De hecho, la Sección de Fraudes del Departamento de Justicia concluyó que “la mala conducta no fue generalizada en toda la organización, ni fue realizada por un gran número de empleados, ni facilitada por la alta dirección”.

Sin embargo, el comunicado de prensa del DOJ enfatizó la culpabilidad de la empresa por “las declaraciones engañosas, medias verdades y omisiones” que los dos pilotos comunicaron a la FAA.

“Este caso envía un mensaje claro: el Departamento de Justicia responsabilizará a fabricantes como Boeing por defraudar a los reguladores, especialmente en industrias donde hay tanto en juego”, dijo la Fiscal Federal para el Distrito Norte de Texas, Erin Nealy Cox.

Tags: 737 MAXBoeing
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat
Espacio

Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

21/03/2023

Boeing entregó la plataforma satelital más poderosa que la compañía ha construido hasta la fecha, la 702MP+, una nave espacial...

Apache AH-64E
Defensa

Boeing construirá 184 helicópteros Apache para el ejército de EEUU y clientes internacionales

21/03/2023

Boeing construirá 184 AH-64E Apache para el ejército de EEUU y clientes internacionales, incluidos los primeros Apache para Australia. Esta adjudicación...

Tim Keating

Sierra Space ficha al ex vicepresidente de Boeing Tim Keating

17/03/2023
Dreamliner de Lufthansa

Boeing reanudó las entregas del 787 Dreamliner con el avión recibido por Lufthansa

17/03/2023

Boeing y Airbus mantienen el dominio mundial en la industria aeroespacial y de defensa

16/03/2023
Pronóstico Boeing

Boeing pronostica otro año de recuperación y mayor crecimiento para la financiación de aeronaves

16/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La flota de CH-149 Cormorant

Leonardo hace balance de Heli-Expo 2023 con unos 40 helicópteros vendidos  

21/03/2023
España vista desde el espacio

Organización básica del Ejército del Aire y del Espacio tras la entrada en vigor de su nueva denominación

21/03/2023
Volotea

La CE retira parcialmente la decisión que ordenó a Italia recuperar ayudas ilegales a compañías que operan en Cerdeña

21/03/2023
Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

21/03/2023
FCAS

Airbus y sus socios avanzan en el desarrollo del FCAS para que esté operativo en 2040

21/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies