Boeing y el Instituto de Tecnología Aeroespacial (ATI) han anunciado el lanzamiento de un programa para apoyar el crecimiento de nuevas empresas en la industria aeroespacial del Reino Unido. Para ello, el fabricante aeronáutico estadounidense va a invertir más de 2,2 millones de euros.
El programa de dos años tendrá una primera fase de tres meses donde se buscarán nuevas empresas de clase mundial que lleven a cabo la Industria 4.0 y las tecnologías que permitan la sostenibilidad con el potencial de impulsar el crecimiento y la competitividad de la industria aeroespacial del Reino Unido. Las startups seleccionadas recibirán hasta 111.460 euros de financiación.
“A través de esta asociación, Boeing y ATI están acelerando la innovación y el crecimiento de un vibrante ecosistema global de startups”, dijo Brian Schettler, director gerente senior de Boeing HorizonX Ventures.
Por su parte, Martin Donnelly, presidente de Boeing Europa y director gerente para el Reino Unido e Irlanda, ha explicado que “la innovación es un hilo conductor a través de los más de 80 años de asociación entre Boeing y el Reino Unido”. “Esta inversión es un nuevo capítulo en la historia de Boeing, que proporciona apoyo financiero y asesoramiento experto para mejorar la próspera comunidad de startups del Reino Unido y fortalecer la innovación aeroespacial y la prosperidad de la industria”, comenta Donnelly.
Gary Elliott, director ejecutivo de ATI, asegura que “es una prioridad para ATI garantizar que el ecosistema aeroespacial del Reino Unido esté bien ubicado para apoyar a estas empresas. Este programa abre nuevos caminos, aprovechando nuestras redes y neutralidad para reunir a múltiples patrocinadores corporativos y brindar a las startups oportunidades incomparables para desarrollar sus ideas, generar inversiones y acceder a los clientes”.
El programa se lleva a cabo en asociación con Ignite, un acelerador de inicio y una red de inversión con sede en el Reino Unido. GKN Aerospace es el patrocinador corporativo inaugural, y se espera que otros patrocinadores se unan.
“Este programa es un ejemplo de que la industria aeroespacial está en su mejor momento: empresas globales que trabajan con startups dinámicas para acelerar la innovación y beneficiar a toda la industria”, dijo Paul Perera, vicepresidente de tecnología de GKN Aerospace.