PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 5 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Boeing incrementó sus pérdidas en 2022

26/01/2023
en Industria
Boeing

Boeing incrementó en el pasado año sus pérdidas netas hasta los 5.000 millones de dólares desde los 4.300 millones de dólares del año anterior, debido fundamentalmente a la debilidad de su división de Defensa y a los problemas en la cadena de suministro, según la información sobre los resultados económicos proporcionada este miércoles.

“Estamos orgullosos de cómo cerramos 2022 y, a pesar de los obstáculos que tenemos por delante, confiamos en el camino a seguir. La demanda es fuerte y nuestra cartera está bien posicionada. Tenemos una cartera sólida de programas de desarrollo, estamos innovando para el futuro y estamos aumentando las inversiones para prepararnos para nuestra próxima generación de productos”, dijo el presidente y CEO, Dave Calhoun, a sus empleados por correo electrónico.

Boeing registró ingresos en el cuarto trimestre de 20.000 millones de dólares y también generó 3.500 millones de dólares de flujo de caja operativo y 3.100 millones de flujo de caja libre. «Tuvimos un cuarto trimestre sólido y 2022 resultó ser un año importante en nuestra recuperación», añadió Calhoun. Boeing registró 4.400 millones de dólares en cargos por programas de defensa con pérdidas durante los primeros tres trimestres del año, anunciando 2.800 millones en sobrecostes solo en el tercer trimestre.

La compañía atribuyó las pérdidas principalmente a problemas de mano de obra y a la cadena de suministro que afectaron de manera desproporcionada al avión cisterna KC-46 y al programa de reemplazo del Air Force One.

Los ingresos del cuarto trimestre de la división Commercial Airplanes aumentaron a 9.200 millones de dólares impulsados ​​por mayores entregas de 737 y 787, parcialmente compensado por consideraciones de clientes de 787. El margen operativo del 6,8% también refleja costes anormales y gastos del período, incluida la investigación y el desarrollo.

El programa 737 está estabilizando la tasa de producción en 31 por mes con planes de aumentar la producción a aproximadamente 50 por mes en el período 2025-2026. Además, el programa 787 continúa a un ritmo de producción bajo con planes de aumentar la producción a cinco por mes a finales de 2023 y a 10 por mes en el período 2025-2026.

Durante el trimestre, la empresa obtuvo pedidos netos de 376 aviones, incluido un pedido de United Airlines por 100 aviones 737 MAX y 100 787. Commercial Airplanes entregó 152 aviones durante el trimestre y la cartera de pedidos incluyó más de 4.500 aviones valorados en 330.000 millones de dólares.

Los ingresos del cuarto trimestre de Defensa, Espacio y Seguridad fueron de 6.200 millones de dólares. El margen operativo del cuarto trimestre del 1,8% refleja el impacto operativo continuo de la inestabilidad laboral y la interrupción de la cadena de suministro.

Defensa, Espacio y Seguridad entregó 45 aviones y tres satélites, incluido el primer P-8A Poseidon a Nueva Zelanda. También en el trimestre, la etapa central del Sistema de lanzamiento espacial construido por Boeing impulsó la primera misión Artemis I a la luna y el programa T-7A completó las pruebas del motor.

Durante el trimestre, Defensa, Espacio y Seguridad obtuvo premios de Japón por dos aviones cisterna KC-46A y de la Fuerza Aérea Egipcia por 12 helicópteros Chinook CH-47F. La cartera de pedidos en Defensa, Espacio y Seguridad fue de 54.000 millones, de los cuales el 28% representa pedidos de clientes fuera de EEUU.

Tags: Boeingpérdidas
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM
Defensa

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

02/02/2023

La Fuerza Aérea de EEUU ha seleccionado a Boeing como contratista principal para el soporte de los subsistemas de guía...

Boeing y Atlas Air celebraron la entrega del último B747
Compañías

Boeing y Atlas Air celebraron la entrega del último B747

01/02/2023

Boeing y Atlas Air Worldwide se unieron a miles de personas, incluidos empleados actuales y anteriores, así como clientes y...

La Fuerza Aérea de EEUU encarga a Boeing otros 15 aviones cisterna KC-46A Pegasus

La Fuerza Aérea de EEUU encarga a Boeing otros 15 aviones cisterna KC-46A Pegasus

31/01/2023
Astra 2D

Boeing y SES retiraron la nave espacial giratoria comercial Astra 2D

31/01/2023
Trabajadores de Boeing

Boeing contratará este año 10.000 trabajadores en todo el mundo

30/01/2023
747 de Boeing

¡Adiós, jumbo, adiós!

30/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023
Avion en aeropuerto

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies