PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 11 de julio de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Boeing entrega dos nuevos satélites O3b mPOWER a SES

03/07/2025
en Espacio
Boeing entrega dos nuevos satélites O3b mPOWER a SES

Boeing ha completado la entrega de los satélites O3b mPOWER F9 y F10 a SES, operador global de redes y contenidos vía satélite. Con esta incorporación, la constelación de órbita media terrestre (MEO) de segunda generación de SES continúa su despliegue, sumando ya 10 unidades en órbita diseñadas para ofrecer conectividad de alta velocidad, baja latencia y gran fiabilidad a escala global.

Los satélites, desarrollados en las instalaciones de Boeing en California, están equipados con tecnología de carga útil totalmente definida por software, lo que permite asignar dinámicamente la potencia y el ancho de banda en función de la demanda del usuario en tiempo real. Su envío al Centro Espacial Kennedy en Florida marca el paso previo a su lanzamiento previsto para este verano, donde se integrarán con el resto de la red O3b mPOWER ya operativa.

“El sistema O3b mPOWER representa una evolución sin precedentes en el ámbito de las telecomunicaciones comerciales por satélite”, afirma Michelle Parker, vicepresidenta de Boeing Space Mission Systems. “Nuestra carga útil definida por software permite a SES ofrecer conectividad fiable y de alto rendimiento que se ajusta de forma inteligente a las necesidades de los usuarios. Es un cambio radical en el sector”.

El sistema O3b mPOWER opera a aproximadamente 8.000 kilómetros de altitud, dentro de la órbita media terrestre, y está diseñado para prestar servicio a sectores que requieren soluciones críticas de comunicación: desde aviación y transporte marítimo hasta redes gubernamentales, industriales y de defensa. Con capacidades a nivel de terabits, baja latencia y un enfoque modular, la arquitectura O3b mPOWER permite una cobertura global escalable con una disponibilidad de servicio sin precedentes.

Continuidad en la producción y aplicaciones de doble uso

Mientras los equipos de Boeing trabajan con SES en la preparación del lanzamiento de esta nueva pareja de satélites, otros tres satélites O3b mPOWER se encuentran en fases avanzadas de producción, siguiendo los planes estratégicos del operador para consolidar su red espacial.

Además del ámbito comercial, la tecnología de carga útil empleada en los satélites mPOWER está siendo adaptada y robustecida para aplicaciones militares. Boeing ya trabaja en su integración en los satélites Wideband Global SATCOM (WGS)-11 y WGS-12, destinados a la Fuerza Espacial de Estados Unidos. Esta tecnología proporciona comunicaciones seguras, flexibles y resistentes, incluso en entornos operativos hostiles, lo que refuerza su valor estratégico en el ámbito de la defensa.

El éxito del programa O3b mPOWER y su evolución tecnológica confirman el creciente peso de las constelaciones de órbita media en el ecosistema espacial global. Frente a las tradicionales soluciones en órbita geoestacionaria (GEO) o baja (LEO), los sistemas MEO —como el desplegado por SES y Boeing— ofrecen un equilibrio optimizado entre cobertura, latencia y capacidad, lo que los convierte en una opción especialmente competitiva para servicios de conectividad crítica en entornos remotos o con infraestructura terrestre limitada.

Este nuevo hito refuerza la colaboración estratégica entre Boeing y SES en la carrera por ampliar el acceso universal a la conectividad de banda ancha desde el espacio, y consolida la posición de Boeing como actor clave en el desarrollo de infraestructuras espaciales versátiles, interoperables y adaptadas a las demandas dinámicas del mercado.

Con estas dos nuevas unidades, la constelación O3b mPOWER se prepara para entrar en su fase operativa a pleno rendimiento, impulsando la digitalización global desde el espacio y ofreciendo soluciones de red adaptables tanto para usos comerciales como institucionales.

Tags: BoeingO3b mPOWERSES
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Norwegian compra tres Boeing 737-800. Fuente Norwegian
Compañías

Norwegian compra tres Boeing 737-800

09/07/2025

Norwegian anunció este martes la firma de un acuerdo para la compra de tres aviones Boeing 737-800 que actualmente se...

737-800 Boeing
Industria

Boeing incrementa un 60% sus entregas en el primer semestre de 2025

09/07/2025

Boeing ha cerrado el primer semestre del año con un notable aumento en sus entregas de aviones comerciales, alcanzando un...

Avia Solutions Group finaliza una de las primeras conversiones de un Boeing 777-300ER de pasajero a carguero

Avia Solutions Group finaliza una de las primeras conversiones de un Boeing 777-300ER de pasajero a carguero

07/07/2025
Boeing obtiene un contrato de satélites de comunicaciones de EEUU por 2.800 millones de dólares

Boeing obtiene un contrato de satélites de comunicaciones de EEUU por 2.800 millones de dólares

04/07/2025
Stephen Parker asume la dirección de Boeing Defense, Space & Security como CEO

Stephen Parker asume la dirección de Boeing Defense, Space & Security como CEO

02/07/2025
Jesús Malave, nuevo director financiero de Lockheed Martin

Boeing anuncia el nombramiento de Jesús Malave como nuevo director financiero y vicepresidente ejecutivo

01/07/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Enaire

ENAIRE redujo el 29% las demoras y mejoró la seguridad y sostenibilidad ambiental en el junio con más tráfico aéreo de la historia

11/07/2025
Puerto espacial de Kourou. Fuente: ESA

Kourou se abrirá a una mayor variedad de empresas y lanzadores espaciales

11/07/2025
Airbus cumple 25 años. Fuente: Airbus

Airbus cumple 25 años

11/07/2025
La Nasa selecciona tres instrumentos para viajar a la Luna. Fuente: Nasa

La Nasa selecciona tres instrumentos para viajar a la Luna

11/07/2025
La Nasa anuncia el lanzamiento de la misión TRACERS. Fuente: Nasa

La Nasa anuncia el lanzamiento de la misión TRACERS

11/07/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies