Boeing ha completado la venta de una parte de su negocio Digital Aviation Solutions a Thoma Bravo, una firma de inversión especializada en software, en una operación valorada en 10.550 millones de dólares y realizada íntegramente en efectivo. La transacción incluye los activos Jeppesen, ForeFlight, AerData y OzRunways, marcas reconocidas dentro del ámbito de las soluciones digitales para la aviación comercial y general.
Con esta operación, Boeing da un paso estratégico para reforzar su estructura de capital y enfocar sus recursos en su negocio principal, manteniendo dentro de su cartera los servicios digitales esenciales que apoyan las operaciones de sus clientes comerciales y de defensa.
La compañía continuará desarrollando su Digital Services portfolio, centrado en soluciones que aprovechan los datos específicos de aeronaves y flotas para optimizar operaciones, mantenimiento, diagnóstico y reparación. Estas capacidades digitales resultan clave en la integración de los servicios de soporte a lo largo del ciclo de vida de las aeronaves, tanto en el ámbito civil como militar.
La venta a Thoma Bravo supone la transferencia de algunos de los activos más emblemáticos del negocio digital de Boeing, entre ellos Jeppesen, con su amplia trayectoria en cartografía y planificación de vuelo; ForeFlight, aplicación de referencia entre pilotos y operadores; AerData, especializada en gestión de activos aeronáuticos; y OzRunways, una plataforma centrada en la aviación general.
Boeing subraya que esta desinversión se enmarca en una estrategia de focalización operativa, dirigida a fortalecer su posición financiera y a concentrar sus esfuerzos en áreas de alto valor añadido dentro de su negocio principal. La compañía mantendrá la integración de herramientas digitales críticas que proporcionan servicios de operación, mantenimiento y soporte técnico a sus clientes, reafirmando su compromiso con la eficiencia, la seguridad y la innovación tecnológica en el sector aeroespacial.
Con el cierre de esta operación, Boeing continúa su proceso de racionalización y optimización de activos, adaptando su estructura a un entorno global cada vez más competitivo y orientado hacia la digitalización avanzada y la sostenibilidad de las operaciones aéreas.











