PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 27 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

BFAero escoge 17 proyectos aeronáuticos que optan a las seis plazas de su segunda edición

10/12/2019
en Industria
BFAero

La aceleradora Business Factory Aero (BFAero), impulsada por la Xunta de Galicia dentro de la Civil UAVs Initiative (CUI), acaba de seleccionar 17 proyectos finalistas de entre las 40 candidaturas que se presentaron a la fase de selección de su segunda convocatoria.

Estos 17 proyectos vinculados al sector aeronáutico y de los vehículos no tripulados podrán defender su idea el próximo jueves en una entrevista técnica y Pitch ante el Comité Ejecutivo de BFAero. Al día siguientes se darán a conocer los seis proyectos que finalmente entrarán en esta segunda edición, tres de ellos en fase de incubación y tres en aceleración.

De estos 17 proyectos finalistas, una amplia mayoría son de empresas y startups de Galicia, con un total de 14. Pontevedra, con 10, es la provincia gallega con más candidaturas seleccionadas, seguida de La Coruña con dos y Lugo y Orense, que tienen un proyecto finalista cada una. De los tres proyectos restantes seleccionados, dos de ellos proceden de Madrid y uno de Barcelona.

En lo referente al tipo de programa al que optan, 11 de los 17 proyectos aspiran a entrar en la fase de incubación y los seis restantes en la de aceleración. En cuanto a las áreas temáticas de los finalistas, destacan los proyectos relacionados con diseño y producción de vehículos no tripulados, seguido del tratamiento de datos e información, cargas de pago y sistemas, fabricación, tecnologías habilitadoras, aeronavegabilidad, medios formativos, automatización, terminación de vuelo y seguridad.

Los promotores de BFAero quieren destacar el alto nivel de la mayoría de las 40 candidaturas presentadas en esta edición, lo que ha hecho que excedan el número mínimo de proyectos finalistas establecido en las bases de la convocatoria. Las normas contemplaban una selección de un mínimo de 12 propuestas finalistas (dos de ellas elegidas por votación popular en la web y 10 de ellas seleccionadas por el Comité Ejecutivo). Finalmente son 17 los proyectos que pasan a la fase final (los dos de la votación popular más 15 que han pasado la primera criba del Comité).

Los resultados de esta segunda edición confirman el auge e interés que despierta un sector tan específico como el de la aeronáutica y los vehículos no tripulados. En solo un año, BFAero ha lanzado dos convocatorias en las que se han presentado más de un centenar de candidaturas, 62 de ellas procedentes de Galicia. Estos datos refuerzan el importante papel de la Civil UAVs Initiative de la Xunta de Galicia para retener y captar talento en la comunidad gallega, que ha conseguido convertirse ya en un polo aeronáutico de referencia en España.

BFAero ofrecerá a las seis startups que sean seleccionadas un completo plan para el desarrollo y lanzamiento de su producto o servicio en el mercado local, nacional e internacional, con una duración de 24 meses para la etapa de incubación y de 12 meses para la de aceleración. Así, tendrán a su disposición tutorías y mentorización con expertos en el sector, acceso a las instalaciones y equipos de la CUI, oficina propia y espacios para realizar coworking y recibir una completa formación en todos los aspectos que afecten a su idea de negocio. Los proyectos contarán con asesoramiento tecnológico y acceso a potenciales clientes de ámbito internacional. Además, podrán disponer de UAVs de Indra y Babcock de manera gratuita y de horas de vuelo bonificadas. También tendrán la opción de obtener la certificación de piloto.

BFAero es la aceleradora de este sector con mayor dotación de apoyo económico de Europa. Los proyectos admitidos en la aceleradora dispondrán del apoyo económico de la Xunta de Galicia. En concreto, accederán a una financiación de hasta 100.000 euros a fondo perdido en la fase de incubación y de hasta 50.000 en la de aceleración. Adicionalmente, optarán a una financiación en forma de préstamos de Indra (a través de Indradventures) de entre 50.000 y 500.000 euros en incubación y sin límite en aceleración, préstamos convertibles y tecnología a cambio de capital (Tech4 Equity). Además, en la fase de aceleración tendrán acceso a préstamos participativos de hasta 250.000 euros de la Xunta de Galicia a través de XesGalicia.

La Businnes Factory Aero, impulsada por la Xunta de Galicia, acoge las empresas en sus instalaciones de la Fundación CEL Iniciativas por Lugo. BFAero es un proyecto de equipo. A los miembros de la Xunta, que incluyen a Igape, XesGalicia y la Agencia Gallega de Innovación ( GAIN), se suman colaboradores de relevancia para garantizar el éxito de la iniciativa: empresas tractoras líderes del mercado en el sector como Indra o Babcock, el Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG), pequeñas y medianas empresas relevantes por su conocimiento o sus tecnologías, entidades como el Consorcio Aeronáutico de Galicia y generadores de conocimiento como las tres universidades gallegas.

 

Tags: aceleradoraBFAerogALICIAIncubadoraStartups
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La incubadora de la ESA en Andalucía lanza su primera convocatoria para buscar startups espaciales. Fuente: CATEC.
Espacio

La incubadora de la ESA en Andalucía lanza su primera convocatoria para buscar startups espaciales

14/08/2025

ESA BIC Andalucía, el único centro de incubación de empresas de la Agencia Espacial Europea en la comunidad, gestionado por...

Skynopy y SpaceLocker se alían para democratizar el acceso al espacio y los datos orbitales
Espacio

Skynopy y SpaceLocker se alían para democratizar el acceso al espacio y los datos orbitales

09/07/2025

En el marco de una nueva edición de las Assises du NewSpace en Francia, las startups europeas Skynopy y SpaceLocker...

Aertec refuerza su presencia en Galicia con un nuevo centro de desarrollo de UAS

Aertec refuerza su presencia en Galicia con un nuevo centro de desarrollo de UAS

29/01/2025
Galicia impulsa su industria aeroespacial con un programa innovador de UAS

Galicia impulsa su industria aeroespacial con un programa innovador de UAS

08/01/2025
Altair y la ESA impulsan a startups aeroespaciales europeas con tecnología avanzada de simulación

Altair y la ESA impulsan a startups aeroespaciales europeas con tecnología avanzada de simulación

13/11/2024
Barajas

Airports for Innovation lanza una convocatoria para startups en el sector aeroportuario

13/09/2024

Comentarios 1

  1. lahouari says:
    5 años hace

    Apoyo a proyectos industriales de vehículos aeronáuticos con producción industrial avanzada de vehículos voladores de otro tipo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones. Fuente: Boeing

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones

26/09/2025
Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong. Fuente: Xinhua/ Li Minggang

Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong

26/09/2025
Norwegian compra tres Boeing 737-800. Fuente Norwegian

Norwegian amplía su pedido de Boeing 737 MAX 8 hasta 80 aeronaves

26/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025
Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa. Fuente: Helsing

La alemana Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa

26/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies