PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 16 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

BFAero elige 28 proyectos finalistas en su tercera edición

27/11/2020
en Sin categoría
BFAero elige 28 proyectos finalistas en su tercera edición

La aceleradora del sector aeroespacial Business Factory Aero (BFAero), impulsada por la Xunta de Galicia en el marco del Polo Aeroespacial de Galicia, ha escogido 28 proyectos finalistas de entre las 85 candidaturas presentadas en su tercera edición, las cuales optan a siete plazas.

Los proyectos, que están vinculados al sector aeroespacial y los vehículos aéreos no tripulados, podrán defenderse este viernes 27 de noviembre y el lunes 30 de noviembre en una entrevista técnica y pitch online ante el Comité Ejecutivo. El martes 1 de diciembre se darán a conocer los siete proyectos que finalmente entrarán en esta tercera edición de la aceleradora, tres de ellos en fase de incubación y cuatro en aceleración.

Galicia es la comunidad autónoma que más proyectos aporta en esta fase final (10), cuatro de la provincia de Pontevedra, tres de La Coruña y tres de Lugo. Los restantes proceden de Madrid (7), Cataluña (3), Comunidad Valenciana (3), Castilla y León (2), Asturias, Euskadi y Aragón, con una candidatura cada una.

En lo referente al tipo de programa al que optan, la mitad aspira a entrar en la fase de incubación y los otros 14 en la de aceleración. En cuanto a las áreas temáticas de los finalistas, destacan los proyectos relacionados con las tecnologías habilitadoras y con el tratamiento de datos e información, seguidas de la automatización, cargas de pago y sistemas, diseño y producción, navegabilidad y fabricación. También hay un proyecto finalista de la nueva área introducida en esta convocatoria para soluciones contra el Covid-19.

Los promotores de BFAero destacan “el alto nivel técnico y calidad de la mayoría de las 85 candidaturas empresariales presentadas en esta edición, lo que hizo que excedieran el número mínimo de proyectos finalistas establecido en las bases de la convocatoria”.

Las normas contemplaban una selección de un mínimo de 12 propuestas finalistas (dos de ellas elegidas por votación popular en la web y 10 de ellas seleccionadas por el Comité Ejecutivo). Finalmente son 28 los proyectos que pasan a la fase final (los dos de la votación popular más 26 que pasaron la primera criba del Comité).

Los resultados de esta tercera edición confirman el interés que despierta un sector en auge como lo de la aeronáutica y los vehículos no tripulados. En apenas dos años, BFAero ha lanzado tres convocatorias en las que se presentaron 179 candidaturas, la mitad de ellas (89) procedentes de Galicia.

“Estos datos refuerzan el importante papel del Polo Aeroespacial de la Xunta de Galicia para retener y captar talento en la comunidad gallega, que ha conseguido convertirse ya en uno polo de referencia en España que resulta de interés para el colectivo emprendedor de este sector”, aseguran desde la aceleradora.

Los proyectos finalistas son los siguientes:

Para Incubación:

PHARMADRON

Aerotaxi No tripulado

Smartdrone

Uso UAVs para Realidad Aumentada

SOLARbotix

VTOL de largo alcance

DroneSuite

CAMODrone

DRONE4SAFE

SIMULMAP

SERENA2

Inteligencia Artificial para el cubicaje forestal

AT-Link & A14M

Para Aceleración:

SAQQARAH

PrimeCor

DroNDT

OSSIE UARX Space

ELECTRICGREEN, The Smart Grid Service Area.

TRansporte basado en ENjambre de Drones (TREND)

DIGITALIZACION FOTOVOLTAICA MEDIANTE DRONES

Plataforma webGIS

SITRfotovoltaica. Sistema de Inspección en tiempo

CIES UAV SOLAR

ATOM

Diseño y producción de UAV’s ALA FIJA PLUS

Aerial Insights

Los dos proyectos más apoyados en la votación popular fueron:

UAV 5G (Incubación)

Aerocovid (Aceleración)

Tags: BFAeroPolo Aeroespacial de GaliciaProyectosXunta de Galicia
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Galician SkyWay Project
Industria

Galician Skyway Project finaliza con el desarrollo de soluciones innovadoras para la movilidad aérea autónoma

11/12/2020

Galician SkyWay Project, el programa de Boeing que forma parte de la Iniciativa Civil UAVs de la Xunta de Galicia,...

BFAero
Industria

BFAero anuncia las nuevas startups que participan en su tercera edición y licencia a sus primeros proyectos

01/12/2020

Este martes se celebró en la sede de Fundación CEL de Lugo un acto de la Comunidad BFAero en el...

Targus en Rozas

El avión Targus comienza las pruebas de vuelo finales

13/11/2020
BFAero

La aceleradora BFAero bate el récord de participación con 85 proyectos

28/10/2020
BFAero

Abierta la votación popular de BFAero para escoger dos proyectos para su aceleradora

06/10/2020
BFAero lanza un ciclo de webminars para presentar las novedades del sector de los drones

BFAero lanza un ciclo de webminars para presentar las novedades del sector de los drones

01/10/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies