PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 27 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

BFAero anuncia las nuevas startups que participan en su tercera edición y licencia a sus primeros proyectos

01/12/2020
en Industria
BFAero

Este martes se celebró en la sede de Fundación CEL de Lugo un acto de la Comunidad BFAero en el que se licenciaron los tres primeros proyectos de aceleración de su primera edición: UAV Works, Lupeon y Pildo Labs. Además, se anunciaron los nuevos proyectos que formarán parte de la tercera edición de la aceleradora impulsada por la Xunta de Galicia en el marco de la Civil UAVs Initiative.

De los siete escogidos por el Comité Ejecutivo, tres de ellos proceden de empresas y startups gallegas, dos son de Madrid, uno de Alicante y uno de Zaragoza. El vicepresidente segundo y consejero de Economía, Empresa e Innovación de la Xunta, Francisco Conde, participó en el acto y anunció los ganadores.

Tras el recibimiento inicial por parte del presidente ejecutivo de la Fundación CEL, Luis García Santalla, el consejero destacó que esta nueva convocatoria se abre al exterior y confirma el interés que despierta esta aceleradora aeronáutica también fuera de Galicia. “La nueva edición acerca una imagen clara de un Polo Aeroespacial abierto a nuevas iniciativas que pretenden no solo retener, sino también captar talento”, explicó.

A través de esta aceleradora se pretende consolidar el tejido empresarial, fundamentalmente las pymes; transferir al mercado nuevas soluciones innovadoras y atraer y retener talento. En las dos ediciones anteriores, este programa ya permitió movilizar 3,6 millones de euros; crear 63 empleos y constituir cinco empresas a su amparo. Este mismo martes, además, se licenciaron tres proyectos: la aeronave UAV Works (de Valencia); las piezas para drones de Lupeón (Nigrán) y la plataforma para análisis de datos de Pildolabs (Lugo).

Conde, que destacó el espíritu de colaboración público-privada que define BFAero, recordó que la industria aeroespacial, a través del Polo Aeroespacial de Rozas, es uno de los 108 proyectos con los que Galicia optará a los fondos europeos de recuperación. Insistió en la oportunidad que suponen para transformar el modelo económico gallego y recordó que los Presupuestos de la Xunta reservan para 2021 un total de 20 millones de euros para consolidar esta iniciativa.

Los proyectos de la tercera edición

De los siete proyectos seleccionados en BFAero, cuatro serán acelerados y otros tres incubados. En concreto, realizarán la fase de aceleración CIES Solar de Pontevedra, que buscará realizar misiones automáticas de  fotogrametrías de más de 1.000 hectáreas al día; SAQQARAH, de Vigo, para ahondar en la inspección de procesos industriales y vertidos medioambientales; PrimeCor, de Alicante, desarrollará un sistema de control de vuelo para drones fiable, seguro y  certificable y Atom, de Madrid, ofrecerá una herramienta integral para el uso de drones en operación y mantenimiento de instalaciones industriales.

En cuanto a los proyectos de incubación serán: Dronesuit de La Coruña, una plataforma cloud con herramientas y utilidades para facilitar la gestión, operación y administración; Pharmadron, de Zaragoza, avanzará en el uso de vehículos no tripulados en el sector de la logística y distribución en el sector de la salud; y SOLARBotix, de Madrid, estudiará la viabilidad de la fabricación de placas solares mediante tecnologías de fabricación de compuestos para que puedan  modelarse en superficies no planas como las alas de los aviones.

Además del anuncio de los siete nuevos proyectos, en el acto de este martes tuvo lugar una zona de exposición y entrega de diplomas en la que los tres proyectos licenciados de la primera edición, UAV Works, Lupeon y Pildo Labs, explicaron más en detalle sus desarrollos.

La directora de la Axencia Galega de Innovación (GAIN), Patricia Argerey, presidió también una mesa redonda en la que conversó con los 12 proyectos de las dos primeras ediciones de BFAero sobre los avances conseguidos hasta ahora y los retos de futuro.

El acto fue semipresencial y siguiendo el protocolo de seguridad sanitario por la Covid-19 con retransmisión abierta en streaming por el canal de Youtube de BFAero. Los representantes de las 28 candidaturas que pasaron a la fase final de selección de la tercera edición también estuvieron presentes durante todo el acto con conexión a través de multipantalla. Así, conocieron en directo la resolución del Comité Ejecutivo anunciada por el vicepresidente segundo de la Xunta, Francisco Conde.

Tags: BFAeroStartups
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

BCN aena ventures
Infraestructuras

Aena Ventures duplica su éxito con 510 propuestas de startups de todo el mundo

05/09/2023

La iniciativa de innovación abierta de Aena, conocida como Aena Ventures, ha concluido su segunda edición con resultados sorprendentes, superando...

La BFAero bate su récord de participación con 144 propuestas
Industria

La BFAero bate su récord de participación con 144 propuestas

05/09/2023

La quinta edición de la Business Factory Aero (BFAero) ha superado todas las expectativas al recibir un total de 144...

BCN aena ventures

Abierta la segunda convocatoria del programa de aceleración de startups Aena Ventures

01/06/2023
BFAero

BFAero presenta su quinta edición

29/05/2023
Pruebas de la nueva posición de control iFOCUCS, uno de los programas del Plan Estratégico de Innovación de ENAIRE (1).jpg

Enaire convoca la primera edición del Programa de Aceleración en Gestión del Tráfico Aéreo

26/04/2023
ESA BIC

La Comunidad de Madrid presenta la nueva convocatoria para startups con tecnologías del espacio

22/02/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Premio Innovación Aeronáutica

El COIAE anuncia la séptima edición del «Premio Innovación Aeronáutica»

27/09/2023
Por fin regresan a casa los tres astronautas que vieron averiarse su nave de llegada a la ISS

Por fin regresan a casa los tres astronautas que vieron averiarse su nave de llegada a la ISS

27/09/2023
calipso

Finalizó la misión CALIPSO

27/09/2023
La Nasa nombra a Charity Weeden administradora asociada de la OTPS

La Nasa nombra a Charity Weeden administradora asociada de la OTPS

27/09/2023
American Airlines entra en el grupo consultivo del proyecto Energía de Embraer

American Airlines entra en el grupo consultivo del proyecto Energía de Embraer

27/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies