Avolon, empresa de financiación de aviación, ha entregado el primero de los ocho aviones A320neo de la flota de Royal Jordanian que esta aerolínea recibirá en los próximos 12 meses. La entrega se celebró este miércoles en una ceremonia en el Centro de Entrega de Airbus en Toulouse
El primer A320neo de Royal Jordanian cuenta con una configuración de clase económica de 180 plazas, diseñada para la comodidad del cliente y la eficiencia operativa en toda su red regional. Las futuras entregas contarán con diversas configuraciones de cabina, desde clase económica hasta premium, incluyendo cabinas reclinables en el A321neo.
El nuevo avión apoyará la estrategia de expansión de flota de Royal Jordanian en mercados clave de Oriente Medio, África y Europa, así como su transición a aeronaves de nueva tecnología. El A320neo ofrece un 20% menos de consumo de combustible y emisiones de CO2 en comparación con los aviones de fuselaje estrecho de Airbus de la generación anterior, y una reducción de ruido del 50%.
Royal Jordanian actualmente opera una flota de 24 aviones que vuelan a 50 destinos y planea aumentar su flota a 41 aviones para 2028. Avolon y Royal Jordanian son socios de larga data y estas entregas de la familia A320neo se suman a las dos Boeing 787-8 que Avolon ya tiene arrendadas a la aerolínea. Al 31 de marzo de 2025, Avolon contaba con 140 aviones de la familia A320neo en su flota y otros 294 pedidos.
Paul Geaney, presidente y director comercial de Avolon, comentó que “nos complace fortalecer nuestra alianza con Royal Jordanian con la entrega de este primer A320neo. Nos enorgullece desempeñar un papel fundamental en los planes de expansión de la flota de la aerolínea, aprovechando nuestra amplia cartera de pedidos para impulsar el crecimiento futuro de Royal Jordanian. A medida que el tráfico de pasajeros en la región continúa creciendo, esperamos con interés futuras oportunidades de colaboración”.
Por su parte, Samer Majali, vicepresidente y CEO de Royal Jordanian, aseguró que “la entrega de nuestro primer A320neo marca un hito importante en nuestra estrategia de modernización de flota. Este avión, con su tecnología avanzada y mayor eficiencia de combustible, nos permitirá ofrecer mejores servicios a nuestros pasajeros y reducir nuestro impacto ambiental. Configurado con asientos en clase turista, este avión cubrirá diversas rutas turísticas populares, lo que contribuye a nuestro objetivo de promover Jordania como un destino predilecto. También refuerza nuestro papel como la aerolínea preferida que conecta el Levante con ciudades clave de Oriente Medio y Europa, a medida que seguimos posicionando a Amán como el principal centro de tránsito de la region”.