PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 3 de octubre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La Unión Europea se compromete a un futuro más sostenible en la aviación con un ambicioso plan de combustibles ecológicos

14/09/2023
en Transporte
Sostenibilidad

El Parlamento Europeo ha dado su visto bueno a una legislación que busca fomentar el uso de combustibles sostenibles en la industria de la aviación. Esta medida forma parte del ambicioso plan de la UE, denominado «Objetivo 55», que tiene como fin último reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en al menos un 55% para 2030, en comparación con los niveles de 1990, y lograr la neutralidad climática para 2050.

El calendario de implementación establece hitos claros. A partir de 2025, se exigirá que al menos el 2% del combustible utilizado en los aeropuertos de la UE sea ecológico. Este porcentaje aumentará progresivamente cada cinco años, alcanzando un significativo 70% en 2050. Además, se requerirá que una parte de esta proporción (1,2% en 2030, 2% en 2032 y 5% en 2035, hasta llegar al 35% en 2050) esté compuesta por combustibles sintéticos, como el queroseno electrónico.

La definición de «combustibles de aviación sostenibles» incluirá opciones como combustibles sintéticos, biocombustibles producidos a partir de residuos agrícolas o forestales, algas, biorresiduos, aceite de cocina usado y ciertas grasas animales. Sin embargo, se excluyen los combustibles derivados de cultivos destinados a piensos y alimentos, así como aquellos obtenidos de palma y soja, debido a que no cumplen con los criterios de sostenibilidad. Además, se promoverá el uso del hidrógeno renovable como parte de una combinación de combustibles sostenibles, una tecnología prometedora que podría contribuir significativamente a la descarbonización del transporte aéreo.

Para informar mejor al público y fomentar la descarbonización en el sector de la aviación, a partir de 2025 se introducirá una etiqueta de la UE que evaluará el impacto ambiental de los vuelos. Las aerolíneas podrán comercializar sus vuelos con esta etiqueta, que proporcionará información sobre la huella de carbono estimada por pasajero y la eficiencia de CO2 estimada por kilómetro. Esto permitirá a los pasajeros comparar el impacto ambiental de los vuelos operados por diferentes compañías en la misma ruta.

José Ramón Bauzá, ponente del proyecto de ley y representante de España en el grupo Renew, expresó su entusiasmo por este avance hacia la descarbonización de la aviación. Hizo un llamado a los gobiernos de la UE para que apliquen las nuevas normas y respalden a la industria en la adopción rentable de combustibles de aviación sostenibles en toda Europa. En un mundo competitivo y complejo, considera que esta legislación ofrece una oportunidad clave para posicionar a la Unión Europea como líder mundial en la producción y uso de combustibles sostenibles en la aviación.

Este texto, ya acordado con el Consejo de la Unión Europea, fue respaldado por una amplia mayoría de eurodiputados, allanando el camino para su implementación a partir del 1 de enero de 2024, con algunas disposiciones aplicándose a partir del 1 de enero de 2025. Con esta medida, la Unión Europea se compromete a reducir su impacto ambiental en la industria de la aviación y a avanzar hacia un futuro más sostenible en el transporte aéreo.

Tags: AviacióncombustiblesecológicosObjetivo 55SostenibleUnión Europea
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

avión de combate
Defensa

Alianza internacional para el futuro de la aviación de combate

12/09/2023

Los principales actores de la industria de defensa de Reino Unido, Japón e Italia han unido fuerzas en una alianza...

Avión
Transporte

EEUU anuncia ayudas de 4.300 millones de dólares a la aviación para reducir sus emisiones

11/09/2023

La Administración Biden anuncia ayudas de 4.300 millones de dólares para avanzar en el futuro de los combustibles sostenibles en...

Airbus completó la revisión de requisitos del satélite LSTM de la misión Copernicus

La Unión Europea y el Reino Unido firman un acuerdo para potenciar la investigación y la exploración espacial

07/09/2023
Boom Supersonic completa hitos clave para el avión demostrador XB-1 en su búsqueda por el vuelo supersónico sostenible

Boom Supersonic completa hitos clave para el avión demostrador XB-1 en su búsqueda por el vuelo supersónico sostenible

25/08/2023
Avion

El número de accidentes fatales en aviación en 2022, el tercero más bajo de la última década

18/08/2023
Avión y aeropuerto

¿Qué consecuencias tendrá para la aviación el coste de reducir las emisiones de CO2?

10/08/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

European Rotors

European Rotors 2023 llega a Madrid con una amplia oferta educativa

02/10/2023
El aeropuerto de Schiphol mejorará su estación de trenes y autobuses con 237 millones de euros

Schiphol invertirá 3.000 millones de euros en mantenimiento y renovación en los tres próximos años

02/10/2023
Comisión Europea

La Comisión Europea insta a España a cumplir con normativas de aviación civil

02/10/2023
aesa

La UPM desarrolla un modelo de IA que revela la complejidad de la gestión del tráfico aéreo

02/10/2023
Virgin Galactic

Virgin Galactic aplaza al jueves el vuelo Galactic 04

02/10/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies