PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 14 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Aviation Group refuerza su estrategia en Latinoamérica con formación EASA

28/07/2025
en Formación
Alumnos examinándose en Argentina. Fuente: Aviation Group

Alumnos examinándose en Argentina. Fuente: Aviation Group

Aviation Group consolida su apuesta por Latinoamérica mediante una estrategia enfocada en facilitar la obtención de la Licencia de Mantenimiento Aeronáutico (LMA) de la EASA a técnicos de Argentina, México y Colombia. Esta certificación, reconocida globalmente por su exigencia y estándares de seguridad, representa una vía directa hacia mejores oportunidades laborales en el sector aeronáutico internacional.

Conscientes del impacto que tiene esta licencia en el desarrollo profesional, Aviation Group ha impulsado acuerdos en los tres países para que los aspirantes puedan realizar los exámenes localmente, sin necesidad de desplazarse a Europa. Esto no solo supone una ventaja económica —al evitar los costes asociados a viajes, alojamiento y manutención—, sino que también agiliza el proceso para acceder a empleos en aerolíneas y centros de mantenimiento que requieren personal certificado por EASA.

La obtención de la licencia EASA implica cumplir requisitos técnicos, teóricos y prácticos especialmente exigentes. Este proceso, lejos de limitarse a la superación de un examen, refuerza la formación del técnico y garantiza un enfoque estandarizado y actualizado del mantenimiento aeronáutico. La certificación EASA permite a los profesionales trabajar en aeronaves registradas en Europa y en numerosos países que reconocen dicha normativa, facilitando también la movilidad laboral internacional.

“El compromiso de la escuela no termina con la inscripción al examen. Al contrario, empieza ahí”, explica Jesús Betancourt, director comercial para Latinoamérica de Aviation Group. “Trabajamos muy de cerca con cada mecánico, asegurándonos de que entienda los pasos, tenga acceso a materiales actualizados, se sienta preparado y, sobre todo, acompañado hasta obtener su licencia”.

Betancourt destaca que la presencia de la organización en Argentina, México y Colombia no es fruto del azar, sino de más de tres años de trabajo constante: “Hemos construido una comunidad sólida, técnica y cercana. Una comunidad de formación, confianza y excelencia técnica, que crece cada día en calidad y cantidad”.

Tres países, un mismo estándar

Actualmente, las sedes de Aviation Group en estos tres países cuentan con acuerdos institucionales formales que superan los cinco años de duración, lo que garantiza la continuidad del proyecto formativo. Además, el equipo técnico de la compañía mantiene una revisión constante de la normativa europea para asegurar que tanto los contenidos como las convocatorias estén siempre alineados con los últimos cambios legislativos de la EASA.

Los exámenes más recientes se celebraron en junio y ya están programadas nuevas convocatorias para el mes de noviembre. En Argentina, se llevarán a cabo en la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº 8 «Jorge Newbery», en Buenos Aires; en México, en la Universidad Aeronáutica de Querétaro; y en Colombia, en la Corporación Educativa Indoamericana de Bogotá.

Más allá de los exámenes, Aviation Group ha logrado fomentar un verdadero ecosistema técnico en la región. En los últimos tres años, más de 120 mecánicos aeronáuticos forman parte de una red activa en la que quienes ya han obtenido la licencia comparten su experiencia con aquellos que están comenzando el proceso o se encuentran en etapas avanzadas.

Este modelo de acompañamiento, que combina asesoría académica, preparación técnica y seguimiento individualizado, ha permitido afianzar la confianza de los alumnos y posicionar a Aviation Group como un referente de formación EASA en Latinoamérica.

En un sector donde la cualificación y la seguridad son prioritarias, iniciativas como esta refuerzan la profesionalización del mantenimiento aeronáutico y estrechan los vínculos entre Europa y América Latina a través del conocimiento, la excelencia técnica y el desarrollo humano.

Tags: Aviation GroupEASALatinoamérica
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El Boeing 707 T.17-3 de Aviation Group recupera su interior original para la formación aeronáutica. Fuente: Aviation Group
Formación

El Boeing 707 T.17-3 de Aviation Group recupera su interior original para la formación aeronáutica

22/09/2025

La escuela de formación aeronáutica Aviation Group ha completado la restauración del Boeing 707 T.17-3, situado en el Campus de...

CITHE. Fuente: CITHE
Formación

Aviation Group y Cithe inauguran el curso con nuevas instalaciones

01/09/2025

Las escuelas de formación profesional de técnicos de mantenimiento de aeronaves del Grupo Aviation Group —compuestas por el propio centro...

EASA

Europa sigue siendo una de las regiones más seguras para volar, según EASA

26/08/2025
Técnico de mantenimiento de aeronaves. Fuente: Aviation Group

Faltan hasta 13.000 técnicos de mantenimiento en España en la próxima década

25/08/2025
Francisco Castaño, director gerente de Aviation Group. Fuente: Aviation Group

Aviation Group refuerza la formación aeronáutica a través de la FP Dual

14/07/2025
Avion Express

La EASA intensifica el marco regulatorio para la movilidad aérea innovadora

11/07/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

SpainSat NG II. Fuente: Hisdesat

SpaceX lanzará el satélite SpainSat NG II el 23 de octubre

14/10/2025
Safran Aero Boosters y BMT Aerospace fabricarán componentes clave del motor F135 de Pratt & Whitney. Fuente: Safran

Safran Aero Boosters y BMT Aerospace fabricarán componentes clave del motor F135 de Pratt & Whitney

14/10/2025
De izquierda a derecha: John Chicoli, director Sénior del Ejército de EEUU, Cuerpo de Marines y Operaciones/Misiones Especiales de Boeing Global Services, Turbo Sjogren, vicepresidente y director General de Servicios Gubernamentales, Andrew Gappy, vicepresidente de Programas del Gobierno de EEUU, y John Broam, Programas del Ejército. Fuente: Boeing

Boeing y Leonardo se asocian para el próximo contrato de la Escuela de Vuelo del Ejército de EEUU

14/10/2025
Dron Gray Eagle de GA-ASI. Fuente: GA-ASI

El Ejército de EEUU elige a GA-ASI para incorporar la capacidad MOSA-EW al dron Gray Eagle

14/10/2025
Industria aeroespacial madrileña

Los retrasos de la cadena de suministro podrían costar a las aerolíneas más de 11.000 millones de dólares en 2025

14/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies