PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 25 de junio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

ATR prueba el primer avión de carga regional construido con este propósito

17/09/2020
en Industria
ATR prueba el primer avión de carga regional construido con este propósito

El fabricante de aviones regionales ATR ha realizado el primer vuelo de carga regional construido específicamente para este propósito. El vuelo despegó de Saint-Martin y duró dos horas.

Durante el vuelo, la tripulación a bordo realizó una serie de pruebas para medir la envolvente de vuelo de la nueva aeronave ATR 72-600F y el rendimiento del vuelo, según informó la compañía en un comunicado.

La primera entrega de este avión será para FedEx Express, la aerolínea de carga más grande del mundo, que realizó un pedido en firme de 30 aviones, más 20 opciones más, en noviembre de 2017.

“La llegada de este nuevo carguero consolida aún más la posición de liderazgo de ATR en el mercado regional de cargueros, donde los aviones de carga ATR ya representan un tercio de la flota regional de cargueros en servicio”, aseguran desde la compañía.

El nuevo avión de carga ofrecerá una serie de ventajas únicas a los operadores. Con una puerta de carga grande incluida como parte del diseño original y la misma sección transversal ancha que todos los aviones ATR, el carguero podrá acomodar carga a granel y paletas y contenedores estándar de la industria.

La aeronave también proporcionará a los operadores la última suite de aviónica, que se puede actualizar continuamente. Esto protege efectivamente el futuro de la cabina del piloto del 600F al permitir que las aerolíneas de carga se beneficien de las innovaciones futuras, que mejorarán aún más la eficiencia de la aeronave.

Tags: ATRcarguero
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

ATR Aviación sostenible
Industria

ATR, Braathens y Neste participan en el primer vuelo con combustible de aviación 100% sostenible

15/06/2022

El fabricante aeronáutico ATR, la aerolínea sueca Braathens y el productor de combustible de aviación sostenible (SAF) Neste se preparan...

ATR impulsa su avión híbrido-eléctrico EVO
Industria

ATR impulsa su avión híbrido-eléctrico EVO

18/05/2022

ATR ha anunciado sus planes para la familia de aviones regionales híbrido-eléctricos EVO hasta 2030. En este proyecto, el fabricante...

ATR y Safran

ATR y Safran desarrollan «Smart Lander», un servicio innovador para analizar aterrizajes forzosos

17/05/2022
ATR entrega el noveno avión ATR 42-600 a la japonesa JAC

ATR entrega el noveno avión ATR 42-600 a la japonesa JAC

10/05/2022
La fase 1 de la conversión STOL, a punto de completarse

La fase 1 de la conversión STOL, a punto de completarse

04/05/2022
Gameco

Boeing lanza la primera línea de producción en China del 767-300 convertido en carguero

28/04/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso

24/06/2022
El CDTI presentó la convocatoria 2022 del PTA

El CDTI presentó en Andalucía la convocatoria 2022 del PTA, con 80 millones de euros en subvenciones

24/06/2022
Controlador aéreo de Enaire

Enaire convocará 137 plazas de controladores a finales de año

24/06/2022
Nasa

Nelson nombra cuatro nuevos miembros para el Consejo Asesor de la Nasa

24/06/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Convenio entre UIMP y Satlantis Microsats para la celebración de un encuentro sobre las oportunidades del new space español

24/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies