PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 15 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

ATR logra un hito importante con su vuelo de prueba para la certificación china de su ATR-42-600

08/07/2020
en Industria
ATR

Como parte de la validación para el proceso de certificación del ATR 42-500 con la modificación 5948 en China, un vuelo de prueba de certificación despegó y aterrizó desde el aeropuerto de Francazal en Toulouse. El vuelo, que tuvo lugar el viernes 3 de julio, es un paso importante hacia la validación de la certificación de tipo ATR en China, que se espera para el próximo otoño.

El ATR 42-500 con la modificación 5948 también se conoce como ATR 42-600 y la certificación permitirá primera entrega de este avión de última generación a un cliente en China. La prueba de tres horas se realizó en cooperación con las autoridades de aeronavegabilidad chinas, la CAAC (Administración de Aviación Civil de China), y europeas (EASA), cuyos pilotos viajaron o junto con una tripulación ATR.

China está buscando expandir su conectividad, con aviones regionales de menos de 100 asientos que representan solo el 2,5% de la flota general de China. En 2019, China tenía 238 aeropuertos, aunque el 83% del tráfico chino se concentra en solo 39 aeropuertos, cada uno con más de 10 millones de pasajeros por año. Mientras que 164 aeropuertos regionales, que representan el 7% del tráfico total de pasajeros, se beneficiarían de conexiones rápidas y fiables. Dadas las distancias involucradas, existe la necesidad de un avión versátil para operar estas rutas.

Un ATR 42-600 en una configuración de aviación general de 30 asientos sería una solución ideal para proporcionar esta conectividad esencial y aumentar la economía local.

Tags: ATRATR 42-600CertificaciónChina
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

China lanzó el cohete Gravity-1 con tres satélites desde el mar. Fuente: OrienSpace
Espacio

China lanzó el cohete Gravity-1 con tres satélites desde el mar

13/10/2025

La empresa aeroespacial china OrienSpace llevó a cabo con éxito el pasado sábado el lanzamiento de su cohete Gravity-1 con...

Aegean Airlines refuerza su flota regional con nuevos ATR 72-600. Fuente: ATR
Compañías

Aegean Airlines refuerza su flota regional con nuevos ATR 72-600

07/10/2025

Aegean Airlines, a través de su filial Olympic Air, ha incorporado un nuevo ATR 72-600 a su flota, un paso...

Un ATR de Binter

Binter refuerza su flota con la financiación de nueve ATR 72-600

26/09/2025
Lanzamiento del cohete Smart Dragon-3. Fuente: CASC/Andy

China lanzó nuevos satélites desde el mar

25/09/2025
ATR Regional Air Connectivity Summit. Fuente: ATR

El mercado regional estadounidense podría necesitar hasta 300 nuevos aviones ATR en las próximas dos décadas

19/09/2025
China logra dos lanzamientos espaciales en un solo día con éxito. Fuente: CASC/Du Xinxin

China logra dos lanzamientos espaciales en un solo día con éxito

09/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

SpainSat NG II. Fuente: Hisdesat

SpaceX lanzará el satélite SpainSat NG II el 23 de octubre

14/10/2025
Safran Aero Boosters y BMT Aerospace fabricarán componentes clave del motor F135 de Pratt & Whitney. Fuente: Safran

Safran Aero Boosters y BMT Aerospace fabricarán componentes clave del motor F135 de Pratt & Whitney

14/10/2025
De izquierda a derecha: John Chicoli, director Sénior del Ejército de EEUU, Cuerpo de Marines y Operaciones/Misiones Especiales de Boeing Global Services, Turbo Sjogren, vicepresidente y director General de Servicios Gubernamentales, Andrew Gappy, vicepresidente de Programas del Gobierno de EEUU, y John Broam, Programas del Ejército. Fuente: Boeing

Boeing y Leonardo se asocian para el próximo contrato de la Escuela de Vuelo del Ejército de EEUU

14/10/2025
Dron Gray Eagle de GA-ASI. Fuente: GA-ASI

El Ejército de EEUU elige a GA-ASI para incorporar la capacidad MOSA-EW al dron Gray Eagle

14/10/2025
Industria aeroespacial madrileña

Los retrasos de la cadena de suministro podrían costar a las aerolíneas más de 11.000 millones de dólares en 2025

14/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies