PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 2 de diciembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

ATR impulsa su avión híbrido-eléctrico EVO

18/05/2022
en Industria
ATR impulsa su avión híbrido-eléctrico EVO

ATR ha anunciado sus planes para la familia de aviones regionales híbrido-eléctricos EVO hasta 2030. En este proyecto, el fabricante abarcará tecnologías innovadoras para permitir mejoras significativas en el rendimiento, la economía y la sostenibilidad.

Así, ATR incorporará un nuevo diseño ecológico que incluye nuevas hélices, cabina y sistemas mejorados. Seguirá siendo un turbohélice de dos motores que puede funcionar con combustible de aviación 100% sostenible (SAF).

En este sentido, Stefano Bortoli, CEO de ATR, asegura que “nuestra próxima generación de aviones será un paso adelante en el vuelo responsable a través de una mayor innovación incremental. Cuando ingrese al mercado, el nuevo ATR EVO allanará el camino hacia un futuro descarbonizado para la aviación. Los beneficios clave incluyen una mejora general del combustible del 20% y una compatibilidad SAF del 100%. Esto significa que la aeronave emitirá más de un 50% menos de CO2 que un jet regional cuando funciona con queroseno. Al usar 100% SAF, sus emisiones serán cercanas a cero”.

Por su parte, Fabrice Vautier, vicepresidente comercial sénior de ATR, comenta que “el ATR EVO será aún más económico, con ahorros de costes operativos de dos dígitos logrados en particular a través de un 20% menos de consumo de combustible y una reducción del 20% en los costes generales de mantenimiento. Esto significa que las aerolíneas pueden servir rutas estrechas de manera más rentable y las comunidades pueden beneficiarse de más conectividad, más servicios esenciales y más desarrollo económico. Nuestro objetivo es seguir ofreciendo a los clientes y a la sociedad un transporte aéreo cada vez más inclusivo y responsable”.

Stéphane Viala, SVP Engineering de ATR, agrega que “hemos emitido una solicitud de información a los principales fabricantes de motores para el desarrollo del nuevo motor que combinará la tecnología de motores existente y de generación futura. El ATR EVO contará con un rendimiento mejorado en términos de tiempo de ascenso y una cabina mejorada, con un mayor uso de materiales de origen biológico más livianos. La reciclabilidad también estará en el corazón de nuestro nuevo diseño”.

En los próximos meses, ATR trabajará con aerolíneas, fabricantes de motores y proveedores de sistemas, con el objetivo de lanzar el programa para 2023.

Tags: ATREVOhíbrido eléctrico
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

VoltAero
Industria

VoltAero realiza el primer vuelo de un avión híbrido eléctrico con combustible sostenible de TotalEnergies

22/09/2023

VoltAero ha llevado a cabo un vuelo histórico utilizando su tren motriz híbrido eléctrico patentado en su familia de aviones...

ATR de Maldivian
Compañías

Maldivian y ATR firman un acuerdo para adquirir dos nuevos aviones

20/09/2023

La aerolínea nacional de las Maldivas, Maldivian, y el principal fabricante mundial de aeronaves regionales, ATR, han firmado un pedido...

ATR-72-600

ATR amplía la flota de ATR 72 de Corea

06/09/2023
Air New Zealand incorpora cuatro nuevas aeronaves a su flota regional

Air New Zealand incorpora cuatro nuevas aeronaves a su flota regional

24/08/2023
ATR aircraft US Bangla

US-Bangla Airlines firma un acuerdo de mantenimiento global para su flota ATR

18/07/2023
ATR nombra a Alexis Vidal como vicepresidente Senior Comercial 

ATR nombra a Alexis Vidal como vicepresidente Senior Comercial 

26/06/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un helicóptero Enstrom 280FX Shark

Un helicóptero Enstrom 280FX Shark se estrella en la M-40 de Madrid

01/12/2023
Lucía Doyle del Instituto IMDEA Materiales

IMDEA Materiales quiere resolver el problema del reciclaje en la industria aeronáutica

01/12/2023
Fly Bagdad

La CE prohíbe a Fly Bagdad volar en cielos europeos

01/12/2023
Iberia Express

Iberia Express obtiene la certificación medioambiental IEnvA de IATA

01/12/2023
Canadá selecciona el P-8A Poseidon de Boeing como su avión multimisión

Canadá selecciona el P-8A Poseidon de Boeing como su avión multimisión

01/12/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies