PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 5 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Astra falló en el lanzamiento de dos de los seis CubeSats de la misión TROPICS de la Nasa

13/06/2022
en Espacio
Misión Tropics

Astra falló el pasado sábado en su intento de lanzamiento y despliegue de dos de los seis CubeSats de la constelación TROPICS de la Nasa, misión para la que había conseguido licencia de la Administración Federal de Aviación (FAA) norteamericana el día anterior.

El cohete Rocket 3.3 despegó del Complejo de Lanzamiento 46 en la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, en Florida, según lo previsto, pero, al parecer, la etapa superior del mismo se apagó prematuramente. “Aunque estamos decepcionados por la pérdida de los dos CubeSats TROPICS, la misión es parte del programa Earth Venture de la Nasa, que brinda oportunidades para misiones de mayor riesgo y bajo coste. A pesar de la pérdida de los dos primeros de los seis satélites, la constelación TROPICS aún cumplirá sus objetivos científicos con los cuatro CubeSats restantes distribuidos en dos órbitas. Con cuatro satélites, TROPICS aún proporcionará mejores observaciones de ciclones tropicales con resolución temporal en comparación con los métodos de observación tradicionales”, anunció este domino la agencia espacial norteamericana.

Según la Nasa, TROPICS es una misión de riesgo de la Tierra: misiones de bajo coste, impulsadas por la ciencia y seleccionadas competitivamente que brindan la oportunidad de invertir en ciencias de la Tierra innovadoras para mejorar nuestra capacidad de comprender mejor el estado actual del sistema de la Tierra y permitir la mejora continua en la predicción de cambios futuros.

“A medida que la agencia trabaja con proveedores de lanzamiento emergentes para capacidades de lanzamiento rentables al espacio, este tipo de misiones son importantes para expandir nuestro conocimiento científico y fomentar la industria de lanzamiento comercial de EEUU”, añade la Nasa.

“Como misión con licencia de la FAA, ésta y Astra liderarán la investigación para comprender qué sucedió durante el lanzamiento de TROPICS-1. La Nasa brindará la experiencia necesaria, pero esperaría detener el esfuerzo de lanzamiento con Astra mientras se lleva a cabo una investigación para garantizar que avancemos cuando esté listo”, indicó la agencia.

El Programa de Servicios de Lanzamiento de la Nasa, que administra el servicio de lanzamiento de la misión, continúa trabajando con proveedores de lanzamiento emergentes para poner en órbita misiones científicas de bajo coste con contratos que se alinean con las prácticas comerciales, utilizando menos supervisión de la Nasa para lograr costes de lanzamiento más bajos. Los satélites pequeños y las cargas útiles de Clase D toleran un riesgo relativamente alto y sirven como una plataforma ideal para la innovación técnica y arquitectónica, contribuyendo a la investigación científica y al desarrollo tecnológico de la Nasa.

“Gracias a la transparencia mostrada por Astra, la Nasa se ha involucrado en la investigación del lanzamiento anterior de Astra. Además, hemos participado en las discusiones sobre las lecciones aprendidas y las acciones correctivas. Reconocemos los riesgos inherentes a un nuevo proveedor de lanzamiento y brindaremos nuestra asistencia según sea necesario”, concluyó el comunicado de la agencia.

Tags: AstraCubeSatsNasaTROPICS
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa
Profesionales

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023

La Nasa ha nombrado al veterano astronauta Joe Acaba como jefe de la Oficina de Astronautas en el Centro Espacial...

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra
Espacio

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

31/01/2023

Con la misión de devolver muestras marcianas a la Tierra, un brazo robótico europeo de 2,5 metros de largo recogerá...

Salida espacial

Dos astronautas de la Nasa realizarán una salida de la ISS para nuevos trabajos de mantenimiento

31/01/2023
nasa-logo

La Nasa selecciona nueve tecnologías para pruebas de vuelos comerciales

31/01/2023
Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

30/01/2023
La Nasa añade oro asteroide más como objetivo nuevo a la misión Lucy

La Nasa añade otro asteroide más como objetivo nuevo a la misión Lucy

26/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023
Avion en aeropuerto

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies