PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 3 de octubre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Argentina se suma a los Acuerdos de Artemisa

28/07/2023
en Espacio
Argentina se suma a los Acuerdos de Artemisa

Argentina ha dado un paso significativo hacia el futuro de la exploración espacial al convertirse en el vigésimo octavo país en firmar los Acuerdos de Artemisa. Esta histórica ceremonia contó con la presencia del presidente argentino, Alberto Fernández, y del administrador de la Nasa, Bill Nelson, quienes simbolizaron la unión entre ambas naciones en esta aventura espacial.

Los Acuerdos de Artemisa, establecidos en 2020 por la Nasa en colaboración con otros siete países fundadores, representan un conjunto de principios prácticos que buscan guiar la cooperación en materia de exploración espacial entre naciones. Con la firma de Argentina, se fortalecen e implementan los principios del Tratado del Espacio Exterior de 1967, además de reforzar el compromiso de Estados Unidos y sus socios con el Convenio de registro, el Acuerdo de rescate y retorno, y las buenas prácticas y normas de comportamiento responsable en el espacio, incluida la divulgación pública de datos científicos.

La ceremonia fue presidida por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de Argentina, Daniel Filmus, quien, en representación del país, estampó su firma en los documentos que formalizan la participación de Argentina en este acuerdo histórico. El embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley, también estuvo presente en el evento, destacando la importancia de la colaboración entre ambas naciones.

En sus discursos, tanto el administrador de la Nasa como el presidente argentino expresaron la trascendencia de esta alianza espacial y sus implicaciones para el futuro. Bill Nelson enfatizó que Estados Unidos y Argentina están estableciendo un estándar para la exploración y uso del espacio en el siglo XXI, y que esta asociación se profundizará aún más a medida que realicen descubrimientos conjuntos en el espacio, promoviendo un enfoque pacífico, seguro y transparente.

Por su parte, el presidente Fernández señaló que este paso es clave para el desarrollo espacial de Argentina y reafirmó el compromiso del país con la ciencia y la tecnología como política de Estado. Destacó el interés de Argentina en retener a sus científicos y en seguir avanzando en el campo de la ciencia y la exploración espacial, considerando este camino como fundamental para el futuro de la nación.

Con la incorporación de Argentina a los Acuerdos de Artemisa, se espera que otras naciones también se sumen en los próximos meses y años. La Nasa continúa trabajando en colaboración con sus socios internacionales para establecer un futuro seguro, pacífico y próspero en el espacio. La incorporación de nuevos socios, junto con los existentes, aportará energía y competencias adicionales para garantizar que todos puedan beneficiarse del viaje de exploración y descubrimiento en el espacio.

Tags: ArgentinaArtemisaNasa
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa selecciona cuatro proyectos de pequeñas misiones exploradoras
Espacio

Un Falcon 9 de SpaceX lanzará un par de satélites meteorológicos de la Nasa

02/10/2023

La Nasa ha seleccionado SpaceX y su cohete Falcon 9 para proporcionar el servicio de lanzamiento de la misión TRACERS...

nasa-logo
Espacio

La Nasa selecciona cuatro proyectos de pequeñas misiones exploradoras

02/10/2023

La Nasa ha seleccionado cuatro pequeñas misiones exploradoras para realizar estudios conceptuales. Estos estudios tienen como objetivo ampliar el conocimiento de...

Mars Ascent Vehicle (MAV)

La Nasa probó el túnel de viento que ayudará al lanzamiento del primer cohete desde Marte

29/09/2023
Misión Psyche

Nasa y SpaceX retrasan el lanzamiento de la misión Psyche para realizar verificaciones cruciales

29/09/2023
nasa-logo

La Nasa contrata el seguimiento de la fabricación de sistemas de modelos aeroespaciales

28/09/2023
La Nasa revelará al mundo el día 11 la muestra traída del asteroide Bennu

La Nasa revelará al mundo el día 11 la muestra traída del asteroide Bennu

28/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

European Rotors

European Rotors 2023 llega a Madrid con una amplia oferta educativa

02/10/2023
El aeropuerto de Schiphol mejorará su estación de trenes y autobuses con 237 millones de euros

Schiphol invertirá 3.000 millones de euros en mantenimiento y renovación en los tres próximos años

02/10/2023
Comisión Europea

La Comisión Europea insta a España a cumplir con normativas de aviación civil

02/10/2023
aesa

La UPM desarrolla un modelo de IA que revela la complejidad de la gestión del tráfico aéreo

02/10/2023
Virgin Galactic

Virgin Galactic aplaza al jueves el vuelo Galactic 04

02/10/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies