Anzen Engineering y Alter Technology Spain han formalizado una alianza estratégica para abordar los crecientes desafíos del sector espacial. Este acuerdo les permitirá combinar sus especialidades en ingeniería de sistemas, seguridad y fiabilidad, así como en la calificación y certificación de componentes electrónicos, ofreciendo soluciones integrales para misiones espaciales.
Ambas compañías destacan la importancia de reforzar la seguridad y fiabilidad de los sistemas en misiones espaciales, desde aquellas de alto valor añadido hasta las más científicas y exploratorias. Este enfoque responde también a la necesidad de prevenir la acumulación de basura espacial, asegurando la vida útil de los satélites y vehículos en entornos operativos exigentes.
La colaboración cubrirá todo el ciclo de vida de las misiones: desde el diseño preliminar y selección de componentes, hasta los ensayos, integración y aseguramiento de calidad. Según Pablo de la Cruz, CEO de Anzen Engineering, esta alianza les posiciona como un socio clave para operadores industriales y refuerza su proceso de expansión internacional.
Por su parte, Rafael Rodríguez Muñoz, director de Equipment Testing & Certification de Alter Technology, subraya la capacidad de ofrecer servicios esenciales como análisis RAMS (fiabilidad, disponibilidad, mantenibilidad y seguridad), análisis de fallos y seguridad funcional, con un enfoque que abarca sectores como defensa, ferroviario e industrial.
ARIEL: la primera misión conjunta
Una de las primeras misiones en las que colaboran es ARIEL, un proyecto liderado por la Agencia Espacial Europea (ESA) y gestionado por Airbus Defence and Space. Este telescopio espacial, previsto para lanzarse en 2029, estudiará atmósferas de exoplanetas y complementará misiones como el telescopio James Webb o Euclid.
En este proyecto, Anzen Engineering se encarga de las actividades de fiabilidad y seguridad (RAMS), mientras que Alter Technology verifica componentes electrónicos, materiales y procesos. Ambos elementos son críticos para garantizar el éxito de la misión durante su vida útil de seis años.
La colaboración entre ambas empresas también incluye el desarrollo de metodologías innovadoras como HALT/HASS para el ámbito New Space y la participación en iniciativas de sostenibilidad como Zero Debris y Space Sustainability Rating (SSR).
Con este acuerdo, Anzen y Alter refuerzan su posición en el mercado espacial, avanzando hacia proyectos disruptivos basados en pequeños satélites, constelaciones y servicios en órbita.