En un evento celebrado en Sevilla, Antonio Castro, director general de Andalucía TRADE, presentó al sector aeroespacial andaluz una serie de nuevos incentivos destinados a fortalecer la industria regional. Durante la reunión con el Clúster Andalucía Aerospace, encabezado por su director gerente, Juán Román, Castro destacó la prioridad que la agencia pública andaluza otorga a este sector, clave para el crecimiento industrial de la comunidad.
Con el objetivo de incrementar las capacidades del sector aeroespacial en Andalucía, Castro anunció un paquete de incentivos valorado en 244 millones de euros, cofinanciado con fondos europeos FEDER. Estas ayudas están destinadas a proyectos de desarrollo industrial y de investigación y desarrollo (I+D), con un enfoque especial en las pequeñas y medianas empresas (pymes), aunque las grandes compañías también pueden participar si colaboran con pymes.
El sector aeroespacial andaluz, que aporta un 12,84% al PIB de la región, ha demostrado un notable crecimiento en los últimos años. Las exportaciones del sector se han duplicado en 2023, alcanzando los 1.813 millones de euros, lo que coloca a Andalucía como la segunda comunidad autónoma en el ranking de exportaciones nacionales. Castro subrayó la importancia de la innovación y la internacionalización para enfrentar futuros desafíos, como la sostenibilidad y el aumento de pedidos, e indicó que se destinarán 412 millones de euros en incentivos hasta 2027, sumados a otros 355 millones en instrumentos financieros gestionados por Andalucía TRADE y la Consejería de Economía.
Con este plan de acción, Andalucía TRADE busca consolidar la posición de la región como uno de los principales polos de desarrollo aeroespacial en España, facilitando además la salida de las empresas andaluzas a mercados internacionales.