PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 25 de junio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Andalucía Aerospace creció hasta las 76 empresas y perdió un 27% de facturación en 2020

23/11/2021
en Industria
El presidente de Andalucía Aerospace, Antonio Gómez-Guillamón, y su director gerente, Juan Román.

El presidente de Andalucía Aerospace, Antonio Gómez-Guillamón, y su director gerente, Juan Román.

Andalucía Aerospace, pese a la crisis del sector tras la pandemia, sigue creciendo en número de socios. El clúster impulsa trabajos para recuperar el sector en ámbitos de internacionalización, innovación y diversificación de actividades.

El presidente de Andalucía Aerospace, Antonio Gómez-Guillamón, y su director gerente, Juan Román, han mantenido este lunes en la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) un encuentro con los medios especializados, en el que han repasado los asuntos de actualidad del sector y del mismo clúster haciendo balance del impacto de la pandemia.

En primer lugar, Gómez-Guillamón remarcó que, pese a las actuales dificultades del sector, el clúster sigue creciendo en número de socios y ya cuenta con 76 empresas entre socios aeronáuticos y colaboradores, que representan más del 70% del total de la facturación del sector.

En lo que va de año se han incorporado siete nuevas empresas aeroespaciales al clúster: Ningenia, Geci, Studec, Dekra, Ensia, Alter y MCE. Son empresas dedicadas a actividades muy diversas (ingenierías, ensayos y pruebas, industriales y también del segmento Espacio) como muestra de las capacidades integrales que demuestra el sector. Por otro lado, siguen acompañando al clúster 20 empresas de servicios que se vinculan al sector, destacando que en el 2021 se han incorporado Ansys, empresa de tecnología de simulación, y Caixabank, como entidad financiera de referencia para el clúster.

La Comisión de Espacio e Innovación ha estado involucrada en las diferentes convocatorias europeas, de CDTI y Agencia IDEA para desarrollar programas de I+D, como ha sido el Plan tecnológico aeroespacial o también en la convocatoria de Ayudas para las Pymes aeroespaciales que lanzó finalmente la Consejería de Transformación Económica.

Por su parte, el segmento de Espacio creó un grupo de empresas interesadas en desarrollar un nanosatélite 100% andaluz, proyecto que está liderando desde el clúster Solarmems. La Comisión de Empresas Especialistas ha fomentado la generación de sinergias consorcios entre estas empresas y perfilan estas alianzas para dirigirse a nuevos mercados. En este sentido, recientemente visitaron Evora en Portugal para encontrarse allícon empresas significativas del sector como Embraer, Lauak o Mechatronic.

Por otro lado, el clúster sigue vinculado a varios proyectos europeos como son Prestigious y Asset+. Prestigious es un proyecto europeo cofinanciado por el programa COSME de la Unión Europea para fortalecer la competitividad y la sostenibilidad de las pymes con ámbito de actuación en el sector de los drones en Europa. Asset+ es una alianza de 30 entidades entre varios países europeos para desarrollar estrategias en Tecnologías de Defensa.

Gómez-Guillamón hizo balance de la situación del sector resaltando que éste había sido uno de los más afectados por el Covid-19 al paralizarse el tráfico aéreo. La crisis de las aerolíneas impacta directamente en la industria al paralizarse nuevos pedidos de construcción de aviones. En este sentido, señaló la importante reducción que se produjo en la cadencia de producción, donde por ejemplo el modelo A-320 pasó de 60 aviones al mes a 40, mientras que el modelo A350 pasó de nueve aviones al mes a seis.

Afortunadamente, el segmento militar tuvo un mejor comportamiento, manteniendo la cadencia programada del A400M en ocho aviones al año. Como consecuencia de ello, la facturación del sector en 2020 bajó un 27% respecto al año anterior, lo que supuso 2.071 millones de euros, según los datos que maneja el clúster. De la misma forma, el empleo también bajó, pero en menor medida que la facturación, quedando en 12.177 empleos directos, que supone un 16% menos que en 2019. Los directivos de Andalucía Aerospace señalaron que se enfrentan a una crisis de larga duración, mayor que en otros sectores, que se verá más afectada para los aviones de “doble pasillo”, aquellos que se usan para vuelos intercontinentales.

Por ello, apelaron a la necesidad de que las Administraciones apoyen más que nunca a un sector estratégico para Andalucía, que sigue contribuyendo con un 1,41% al PIB global andaluz y lidera los rankings de exportación. Esas ayudas al sector deben venir marcadas por la implementación de la Estrategia Aeroespacial andaluza 2020-2027 que, insistieron, debe empezar ya a desarrollarse las acciones allí contempladas.

Ese Plan, recordaron, contempla inversiones por importe de 572 millones de euros para potenciar tecnologías, certificaciones, nuevos productos y mercados, formación y en general potenciar el ecosistema aeroespacial. También se expresó la frustración por la falta de información sobre los fondos Next Generation que deberían ya estar ayudando al Sector.

Se ha anunciado el segundo lanzamiento de un PERTE aeronáutico pero que a la fecha de esta reunión no se tienen detalles concretos alguno al respecto. Apelaron a las Administraciones para que de manera urgente informen al sector de cómo se van a instrumentalizar estos fondos europeos y cómo van a llegar a toda la Industria. Finalmente, el presidente del clúster quiso lanzar un mensaje de optimismo respecto al futuro del sector pese a las actuales dificultades por las que atraviesa.

Se reivindicó el papel que ha tenido el A400M en la evacuación desde Afganistán este verano o trayendo material sanitario a Europa en los momentos más duros de la pandemia. Por ello confía en que se pueda seguir incrementado la venta de este avión. También van a surgir nuevas oportunidades en negocios emergentes como los vehículos no tripulados o UAVs.

Por ello, la importancia de que salga adelante el proyecto CEUS del Arenosillo en Huelva, como se ha transmitido desde el clúster a todas las autoridades competentes. También Andalucía Aerospace apuesta por el desarrollo del MRO o mantenimiento de aviones. Recientemente, todos los socios mantuvieron un encuentro con los principales directivos de Ryanair en Sevilla para conocer más detalles de sus proyectos de expansión.

Y otra oportunidad será el New Space. El clúster valora muy positivamente la incorporación al mismo de Alter Technology, empresa especializada en Espacio y que va a reforzar las iniciativas en estos nuevos negocios.

Respecto a la situación en Cádiz, el clúster apuesta porque finalmente se pueda terminar el proyecto del Centro de Fabricación avanzada (CFA) que sin duda ayudará especialmente a las pymes gaditanas para seguir desarrollando proyectos de innovación y de transformación de sus procesos productivos. Se señaló la importancia que siempre ha tenido la provincia de Cádiz en el sector aeroespacial andaluz y que debía seguir manteniéndose ese ecosistema empresarial especializado que ya existe.

Tags: Andalucía AerospaceAntonio Gómez-GuillamónFacturación
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Los fundadores de Aertec Solutions recibieron el premio Ingeniero del año 2022
Profesionales

Los fundadores de Aertec Solutions recibieron el premio Ingeniero del año 2022

31/05/2022

Los fundadores de la empresa malagueña Aertec Solutions, Vicente Padilla y Antonio Gómez-Guillamón, recogieron el pasado viernes el premio “Ingeniero...

Sector-Aeronautico-en-Andalucia
Industria

“Andalucía debe jugar un papel importante en la transición hacia la aviación sostenible”

11/04/2022

“Andalucía debe jugar un papel importante en la transición hacia la aviación sostenible, que será un éxito para la industria...

Vicente Padilla y Antonio Gómez-Guillamón, fundadores de Aertec, premio “Ingeniero del año 2022”

Vicente Padilla y Antonio Gómez-Guillamón, fundadores de Aertec, premio “Ingeniero del año 2022”

26/01/2022
Asamblea general de Andalucía Aerospace

Asamblea general de Andalucía Aerospace

02/07/2021
La industria aeroespacial vasca perdió un 28,3% de facturación durante la pandemia

La industria aeroespacial vasca perdió un 28,3% de facturación durante la pandemia

24/06/2021
Extenda y Andalucía Aerospace acuerdan promocionar internacionalmente la industria aeroespacial andaluza

Extenda y Andalucía Aerospace acuerdan promocionar internacionalmente la industria aeroespacial andaluza

11/06/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso

24/06/2022
El CDTI presentó la convocatoria 2022 del PTA

El CDTI presentó en Andalucía la convocatoria 2022 del PTA, con 80 millones de euros en subvenciones

24/06/2022
Controlador aéreo de Enaire

Enaire convocará 137 plazas de controladores a finales de año

24/06/2022
Nasa

Nelson nombra cuatro nuevos miembros para el Consejo Asesor de la Nasa

24/06/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Convenio entre UIMP y Satlantis Microsats para la celebración de un encuentro sobre las oportunidades del new space español

24/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies