PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 24 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Alén Space desarrolla un nanosatélite para la misión Alfa Crux de la Universidad de Brasilia

30/04/2021
en Espacio
Misión Alfa Crux

Alén Space se une al proyecto Alfa Crux de la Universidad de Brasilia (UnB) para el desarrollo de un CubeSat 1U que permitirá la realización de investigaciones y experimentos en el ámbito de las comunicaciones IoT.

La misión, que cuenta con el apoyo de la Fundação de Apoio a Pesquisa do Distrito Federal (FAPDF) y de la Agencia Espacial Brasileña (AEB), también estudiará la caracterización de los efectos del clima espacial en las comunicaciones satelitales en latitudes ecuatoriales.

Un equipo de estudiantes de la UnB participará en el desarrollo de una misión completa de tipo CubeSat, desde la fase de diseño de misión hasta la integración de subsistemas y de carga útil, la realización de tests de verificación y la operación del satélite una vez en órbita. Esta iniciativa es posible gracias a la colaboración entre la UnB y Alén Space, que permitirá el uso sus instalaciones y su programa de entrenamiento y capacitación especializado en el desarrollo de nanosatélites (Hands-on Training Programme).

La integración y validación del CubeSat se realizará este verano en las instalaciones de Alén Space, con la presencia de los estudiantes brasileños. El objetivo es que el nanosatélite esté listo y entregado al lanzador entre los meses de octubre y noviembre de 2021. Esta planificación permitiría realizar la misión completa en un tiempo récord de ocho meses.  El proyecto aprovecha la experiencia desarrollada por el equipo de Alén Space en más de 12 años de diseño, fabricación y operación de pequeños satélites.

Tanto el equipo gallego como el brasileño trabajarán juntos en el satélite Alfa Crux, una plataforma 1U que incluye sistema de potencia, paneles solares, baterías, ordenador de a bordo, sistema de comunicaciones, antenas y estructura; software de a bordo y de control de misión; y una carga útil TOTEM SDR, preparada para la realización de demostraciones de comunicaciones y experimentos SDR (Radio Definida por Software). Además, se incluye una solución integral GS-Kit para la instalación en la Universidad de Brasilia de una estación terrena de seguimiento del satélite.  

El proyecto Alfa Crux puede ayudar a posicionar a Brasilia como un polo de atracción de actividad relacionada con el llamado New Space. La misión está coordinada por Renato Borges, profesor de la UnB, quien explica que “se llama Alfa Cruz en honor a la estrella Alpha Crucis, la más brillante en la constelación de la Cruz del Sur (Crux), y una de las brillantes que se pueden ver en el cielo. La motivación para elegir este nombre tiene que ver con el hecho de que esa constelación es la más conocida de las que podemos ver en el hemisferio sur. Tiene especial importancia en navegación y orientación, siendo conocida desde la época de los antiguos griegos.

La estrella Alpha Crucis aparece en la bandera brasileña y también en su escudo de armas. «Es sinónimo de guía, referencia y también de responsabilidad y excelencia. En ese sentido, resumen los objetivos generales de esta misión: convertirnos en una referencia de excelencia y dedicación, y un ejemplo a seguir para el avance de las actividades espaciales en esta era del New Space”.

En palabras de Alberto González, director de tecnología y cofundador de Alén Space, “Alfa Crux es un gran ejemplo de misión para sentar las bases de un programa de New Space en Brasil y estamos muy contentos de tener la oportunidad de cooperar y poner nuestra tecnología y experiencia al servicio del equipo de la UnB. Nuestras soluciones demuestran una vez más que pueden ser útiles para diferentes aplicaciones y la UnB ha pensado en innovadores ámbitos de uso para nuestra tecnología. Estamos seguros de que este será el primero de una serie de proyectos y misiones de la UnB, y nos encanta participar en esa hoja de ruta”.

Tags: Alén SpaceAlfa CruxnanosatéliteUniversidad de Brasilia
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

alfa-crux
Espacio

La misión Alfa Crux apoyada por Alén Space, lista para su lanzamiento

31/03/2022

El lanzamiento del satélite Alfa Crux entra en su cuenta atrás. Para este viernes está prevista la puesta en órbita...

Sateliot
Espacio

Enisa respalda a Sateliot con un nuevo préstamo participativo para el lanzamiento de su segundo nanosatélite

16/03/2022

Enisa, la empresa dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo dedicada a la financiación alternativa de proyectos empresariales innovadores,...

nanosatélite andaluz

Andalucía prepara el lanzamiento de su primer nanosatélite de observación terrestre

16/03/2022
Enxaneta, el nanosatélite catalán, ya está en órbita

Enxaneta, el nanosatélite catalán, ya está en órbita

23/03/2021
Sateliot

El primer nanosatélite de Sateliot se lanzará el 20 de marzo

04/03/2021
Proyecto SHIPMATE

Egatel, Alén Space y Gradiant desarrollan una solución que digitalizará las comunicaciones del sector naval

04/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

23/05/2022
Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

23/05/2022
Bell 505

Corea del Sur encarga 40 helicópteros de formación Bell 505

23/05/2022
China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

23/05/2022
La OMT exige pruebas rápidas en aeropuertos

Los viajeros extracomunitarios ya pueden entrar en España con un test negativo

23/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies