PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 20 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Alemania y Francia intentan desbloquear el desarrollo del FCAS europeo

19/02/2021
en Defensa
FCAS

Alemania y Francia lanzaron un nuevo esfuerzo para desbloquear el desarrollo del Futuro Sistema Aéreo de Combate (FCAS) europeo, el mayor proyecto de defensa de Europa, que ha provocado tensiones entre Berlín y París, según diversas fuentes de seguridad e industria recogidas por la agencia Reuters.

Con un coste de más de 100.000 millones de euros, el FCAS reúne a Alemania, Francia y España para forjar una variedad de armas en medio de una cooperación europea cada vez más profunda en materia de defensa.

Las empresas Dassault Aviation, Airbus e Indra están involucradas en el plan para comenzar a reemplazar el Rafale de Francia y los Eurofighters alemanes y españoles a partir de 2040.

La canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, Emmanuel Macron, iniciaron la ambiciosa empresa en 2017, cuando la UE se vio sacudida por la decisión de Gran Bretaña de abandonar la UE y profundamente dividida entre otros temas, por la crisis migratoria. Pero se ha sumergido en la desconfianza y las diferentes visiones entre Berlín y París, así como en las luchas internas corporativas por la participación en el trabajo, dijeron las fuentes a Reuters.

A primeros de este mes, Merkel y Macron no lograron desatascar el problema, dejando abierto cuándo se puede liberar el próximo tramo de pagos de al menos 5.000 millones de euros, dijeron las fuentes informantes.

El pasado miércoles, según la agencia, responsables de los Ministerios de Defensa de Francia, Alemania y España, así como de las empresas Dassault, Airbus e Indra se reunieron en París para tratar de resolver el problema.

Francia, representada por Dassault, es considerada particularmente sensible al acceso a su cadena de suministro con capacidad nuclear. Alemania, cuyos intereses están representados en el proyecto por Airbus, quiere una participación industrial equitativa, dijeron las fuentes. Cuando España se unió formalmente el año pasado complicó aún más la tarea de parcelar el trabajo, con dos de los siete temas que se vieron estancados.

Alemania apunta a obtener concesiones de Francia, dijeron fuentes internas, y agregaron que a Berlín le gustaría poder utilizar tecnologías desarrolladas conjuntamente con París para sus propios proyectos.

Una fuente francesa dijo que Alemania también quería tener acceso a los conocimientos técnicos desarrollados exclusivamente en Francia, lo que negaron fuentes alemanas.

Los desacuerdos son tan profundos que hay propuestas para construir dos demostradores en lugar de un único prototipo, dijeron dos fuentes a Reuters. Cada uno probablemente destacaría diferentes aspectos del proyecto FCAS, que está diseñado para combinar aviones de combate tripulados y no tripulados.

Un alto parlamentario francés expresó sus dudas sobre la viabilidad del proyecto, citando limitaciones políticas, incluida la negativa de Berlín a participar en operaciones de combate en el extranjero. «Para ser honesto, sería mucho más fácil para nosotros trabajar con Gran Bretaña porque compartimos la misma cultura militar», dijo el político francés. Gran Bretaña está ejecutando su propio programa de combate, “Tempest”, respaldado por BAE Systems, con Italia y Suecia.

Una actualización planificada para el helicóptero de ataque franco-alemán Tiger, con un valor de más de 5.500 millones de euros, agrega desacuerdos. Francia está interesada en la modernización, pero partes del ejército alemán se oponen a cualquier actualización dada la baja disponibilidad operativa del modelo actual de Airbus, dijeron las fuentes. Este jueves, los ministros de Defensa francés y alemán tuvieron otra oportunidad de resolver la disputa en un encuentro telemático.

Tags: AlemaniaFCASFrancia
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

FAR 2022
Espacio

Alemania, cita de la FAR 2022 el mes próximo

17/05/2022

La II Conferencia Internacional sobre Vehículos de Vuelo, Aerotermodinámica e Ingeniería de Misiones de Reentrada (FAR 2022), relacionada con todos...

Rafale
Defensa

Francia encarga a Thales 21 cápsulas optrónicas TALIOS más para sus Rafale

09/05/2022

La agencia francesa de adquisiciones de defensa (DGA) ha realizado un pedido en firme a Thales de 21 cápsulas TALIOS...

GMV proporciona el software para el centro de vigilancia espacial militar de Alemania

GMV proporciona el software para el centro de vigilancia espacial militar de Alemania

04/05/2022
Chinook CH-47F

Alemania estudia la compra a Boeing de 60 helicópteros CH-47F Chinook

25/04/2022
Guillaume Faury

Faury: “No habrá FCAS nacionales”

18/04/2022
Rafale dassault

Francia y Serbia negocian la venta de 12 cazas Rafale

06/04/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Liberty Lifter

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022
Swissport

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022
Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies