Alarma entre científicos e investigadores espaciales por el reciente anuncio de la nueva Administración norteamericana. El presidente de EEUU, Donald Trump, anunció este miércoles una reforma integral, sin precedentes, de la política federal de adquisiciones para aumentar la competencia y la eficiencia, a la vez que se reducen los costes, según ha anunciado la Casa Blanca.
Dentro de esta reforma anunciada se incluye una reducción considerable del presupuesto de la Nasa, según se avanzó en días pasados en base al borrador de propuesta del presupuesto del año fiscal 2026 de la Nasa revisado por la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB).
“Como el mayor comprador del mundo, con un gasto anual de casi un billón de dólares en contratos de adquisición, el Gobierno Federal debe promover la agilidad, la competencia y la obtención de resultados. En cambio, nuestro proceso de adquisiciones, tras décadas de acumulación regulatoria, hace exactamente lo contrario. Beneficia a proveedores ineficaces y consolidados que pueden afrontar enormes costos de cumplimiento a expensas de todos los demás proveedores potenciales”, señala el documento fecho público este miércoles y firmado por el presidente norteamericano.
Las reducciones presupuestarias de la Nasa se dirigen principalmente a la Dirección de Misiones Científicas, que gestiona diversos programas científicos cruciales, como las ciencias planetarias, las ciencias de la Tierra y la investigación astrofísica. Misiones clave, como el retorno de muestras marcianas o el Telescopio Espacial Nancy Grace Roman, cuyo lanzamiento estaba previsto para el año próximo, podrían ser canceladas, lo que ha provocado duras críticas de científicos y parlamentarios de la oposición.
«Si recortan este presupuesto, están dañando el corazón del liderazgo de EEUU en materia de exploración espacial», ha asegurado uno de los legisladores estadounidenses. «Lucharemos con todas nuestras fuerzas para detener este ataque a la innovación y al liderazgo de EEUU”, ha dicho el senador Chris Van Hollen.
El anuncio hecho público por la Casa Blanca este miércoles concluye que “bajo el liderazgo del presidente Trump, esta esperada Reforma Revolucionaria de las Leyes de Administración de Activos Financieros (RFO) garantizará un ciclo de adquisiciones más rápido, reducirá las barreras de entrada para pequeñas empresas, startups y otros nuevos participantes, y eliminará la burocracia innecesaria”.