PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 17 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Airbus se une a la Coalición por la Energía del Futuro

23/02/2021
en Industria
ZEROe concept

La compañía Airbus, junto con Bureau Veritas y PSA International se unen a la Coalición por la Energía del Futuro, cuyo objetivo es acelerar el desarrollo de energías y tecnologías futuras para sostener nuevos modelos de movilidad verde y reducir el impacto del transporte y la logística en el cambio climático.

Así, se unen a AWS, Carrefour, CMA CGM Group, Cluster Maritime Français, Crédit Agricole CIB, ENGIE, Faurecia, Michelin, Schneider Electric, Total y Wärtsilä en la Coalición. Juntos, aportarán a la Coalición recursos y talentos adicionales para afrontar el desafío del transporte y la logística sostenibles del mañana.

“Airbus tiene un papel de liderazgo que desempeñar en la apuesta por la aviación sostenible”, dice Jean-Brice Dumont, vicepresidente ejecutivo de ingeniería de Airbus. “Estamos convencidos de los beneficios que las iniciativas conjuntas pueden traer para encontrar soluciones innovadoras para reducir las emisiones de C02 de nuestra industria, porque sabemos que este desafío requiere un esfuerzo colectivo. Creemos que esta coalición fomentará el desarrollo de proyectos creativos con resultados efectivos que será pionera en nuevos modelos de movilidad en todo el sector”.

Con estos miembros adicionales, la Coalición continúa reuniendo a los principales líderes de la industria de diferentes sectores y persigue su ambición de acelerar el desarrollo de energías y tecnologías que sustentan nuevos modelos de bajas emisiones de carbono para alcanzar objetivos de carbono neutral en el transporte y la logística.

Además de estas incorporaciones, la Coalición ha dado a conocer sus primeros siete proyectos que se alcanzarán en 2021.

  • Hidrógeno verde: capitalización de los proyectos de Carrefour, Cathyope y H2Haul, para experimentar por primera vez en Europa camiones de larga distancia con cero emisiones con pilas de combustible de hidrógeno y proponer una cartera de pedidos consolidada para el transporte de mercancías en las carreteras francesas y europeas para finales del primer semestre. para acelerar la disponibilidad de hidrógeno.
  • Biocombustible: proponer y probar el primer biocombustible dedicado a las necesidades marítimas para aumentar el uso de Biocombustible a lo largo de la cadena de suministro y desarrollar el uso de biocombustibles de tercera generación.
  • Gas natural licuado (GNL) neutro en carbono: trazar un camino para el bioLNG hacia la neutralidad en carbono, destacando los problemas clave que deben abordarse.
  • Electricidad verde: identificar y convertir a lo largo de la cadena de suministro global los elementos clave (depósitos, terminales y almacenes) en entidades ecológicas autosustentables para acelerar la conversión eléctrica en la cadena de transporte.
  • Vehículos de cero emisiones para el transporte por carretera, aéreo y marítimo: compartir a finales del primer trimestre de 2021 una visión y una hoja de ruta comunes para desarrollar proyectos innovadores de I + D en torno a nuevas energías como el hidrógeno o el amoniaco.
  • Ecocalculadora digital de la cadena de transporte global: desarrollar una ecocalculadora digital que certifique el impacto del CO2 puerta a puerta en cualquier ruta de transporte determinada, además de proponer alternativas de bajas emisiones.
  • Centros ecológicos intermodales: proponer un plan de negocios para mantener la conversión de puertos en nuevos centros multimodales ecológicos utilizando enrutamiento de menor impacto con energía más ecológica para fines de 2021.

Las 14 empresas seguirán colaborando estrechamente durante los próximos meses para desarrollar nuevos proyectos concretos que vayan más allá en la lucha contra el cambio climático.

Tags: AirbusBureau VeritasPSA International
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La ministra británica de Comercio Internacional, Liz Truss.
Industria

Reino Unido y EEUU negocian el fin de la guerra de los aranceles por la disputa Airbus-Boeing

16/04/2021

El Reino Unido y Estados Unidos vienen manteniendo negociaciones “muy positivas” para acabar con la guerra de aranceles entre Europa...

Un C295 de la Fuerza Aérea de Egipto
Defensa

Airbus firma un contrato de soporte integrado con Egipto para el C295

16/04/2021

La Fuerza Aérea Egipcia, el mayor operador de flotas C295 del mundo, ha firmado un contrato de servicios de cinco...

El Rey en Airbus

El Rey inaugura en Getafe la tercera mayor instalación aeroespacial de Europa

15/04/2021
Amparo Moraleda

Amparo Moraleda, renovada como consejera del Grupo Airbus 

15/04/2021
El VSR700 de Airbus

Primera campaña de vuelos de prueba del VSR700 de Airbus

15/04/2021
Los equipos de Airbus en Nantes entregaron el primer CWB del A321XLR

Los equipos de Airbus en Nantes entregaron el primer CWB del A321XLR

14/04/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Helicópteros Bell

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021
Darpa

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021
H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies