PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 28 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Airbus redujo casi un 15% sus beneficios en el primer semestre

28/07/2022
en Industria
Airbus

Airbus registró un beneficio neto consolidado de 1.901 millones de euros en el primer semestre del año, casi un 15% menos que en el mismo periodo del año anterior, y obtuvo unos ingresos de 24.800 millones de euros, 200 millones de euros más que en el primer trimestre de 2021, según los resultados financieros hechos públicos este miércoles por el fabricante aeroespacial europeo.

“Airbus entregó un desempeño financiero sólido en el primer semestre de 2022 en un entorno operativo complejo, con la situación geopolítica y económica creando más incertidumbres para la industria”, dijo Guillaume Faury, CEO de la compañía. “Los desafíos de la cadena de suministro nos están llevando a ajustar los pasos de aceleración de la familia A320 en 2022 y 2023 y ahora apuntamos a una tasa mensual de 65 a principios de 2024. Nuestro objetivo de entrega de aeronaves para 2022 se ha actualizado en consecuencia. Las previsiones de beneficios y flujo de caja libre se mantienen, respaldadas por los datos financieros del primer semestre. Los equipos de Airbus están comprometidos con proveedores y socios para alcanzar una tasa de producción mensual de la familia A320 de 75 en 2025, respaldada por una fuerte demanda de los clientes”, añadió Faury.

Los pedidos brutos de aviones comerciales aumentaron a 442 frente a los 165 aviones pedidos en el mismo periodo del año precedente, con pedidos netos de 259 aviones después de las cancelaciones, mientras que en el primer semestre de 2021 fueron solo 38 aviones. La cartera de pedidos ascendía a 7.046 aviones comerciales el 30 de junio de 2022.

Airbus Helicopters registró 163 pedidos netos (en el primer semestre de 2021: 123 unidades), incluidos 14 Super Puma Family y en el primer trimestre se adjudicó el contrato para el programa de actualización de helicópteros de ataque Tiger MkIII.

La entrada de pedidos de Airbus Defence and Space por valor aumentó a 6.500 millones de euros (primer semestre de 2021: 3.500 millones de euros), lo que corresponde a una relación book-to-bill de alrededor de 1,3. Los pedidos del segundo trimestre incluyeron el contrato para la entrega de 20 aviones Eurofighter de última generación al Ejército del Aire y del Espacio de España.

En el primer semestre se entregaron un total de 297 aviones comerciales, igual que el primer semestre del año anterior, incluidos 25 A220, 230 de la familia A320, 13 A330 y 29 A350. Los ingresos generados por las actividades de aviones comerciales de Airbus se mantuvieron prácticamente estables.

Airbus Helicopters entregó 115 unidades, igual que en el mismo periodo del año anterior, con un aumento de los ingresos del 6%, que refleja principalmente el crecimiento de los servicios y una combinación favorable de programas.

Los ingresos de Airbus Defence and Space aumentaron un 11%, impulsados ​​principalmente por el negocio de aviones militares y tras la firma del contrato Eurodrone en febrero. Se entregaron cuatro aviones de transporte A400M en el primer semestre de 2022.

En el programa A320, la producción avanza hacia un ritmo de 75 aviones por mes en 2025 como se comunicó anteriormente. Dados los desafíos actuales de la cadena de suministro, la empresa está adaptando la trayectoria de aceleración y ahora tiene como objetivo una tasa mensual de 65 a principios de 2024, alrededor de seis meses después de lo previsto anteriormente. El primer vuelo del A321XLR tuvo lugar en junio, lo que representa un hito importante hacia la entrada en servicio de la aeronave que se espera que tenga lugar a principios de 2024. En aviones de fuselaje ancho, la compañía está explorando, junto con su cadena de suministro, la viabilidad de nuevos aumentos de tarifas para satisfacer la creciente demanda del mercado a medida que se recuperan los viajes aéreos internacionales.

Tags: AirbusBeneficiosEntregasPedidos
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus
Industria

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023

Para respaldar el aumento de potencia de sus aviones comerciales y afrontar los desafíos en defensa, espacio y helicópteros, Airbus...

Volotea
Compañías

Volotea incorpora dos A320 en su base de Bilbao

26/01/2023

La aerolínea Volotea ha anunciado un cambio de flota en su base de Bilbao a partir del 26 de marzo...

Airbus Helicopters

Airbus Helicopters registró 362 pedidos netos y entregó 344 unidades en 2022

25/01/2023
Airbus proporcionará comunicaciones por satélite para las Fuerzas Armadas belgas

Airbus proporcionará comunicaciones por satélite para las Fuerzas Armadas belgas

25/01/2023
Airbus se dispone a enviar el satélite JUICE a Kourou para su lanzamiento hacia Júpiter en abril

Airbus se dispone a enviar el satélite JUICE a Kourou para su lanzamiento hacia Júpiter en abril

24/01/2023
Air India

Air India se dispone a encargar a Airbus y Boeing un total de 495 aviones

23/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies