PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 29 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Airbus reduce su objetivo de entregas en 2019

30/10/2019
en Industria
Planta de Hamburgo de Airbus

Airbus ha reducido su objetivo de entrega de aviones comerciales a 860, en lugar de los 880-890 previstos anteriormente, según anunció este martes la empresa al ofrecer los resultados de los nueve primeros meses del año. La reducción de las entregas parece deberse a los retrasos en la planta de Hamburgo, ampliada a primeros de este mes.

El constructor aeronáutico europeo inauguró el pasado día 1 en Hamburgo una línea de montaje de estructuras del fuselaje altamente automatizada para los aviones de la familia A320 que representa una evolución en el sistema industrial de producción de Airbus.

La nueva planta se dedica especialmente a la fabricación de las secciones más largas del A321LR y cuenta con 20 robots, un nuevo concepto de logística, un posicionamiento automatizado por medición láser, así como un sistema de adquisición de datos digitales. Todo ello contribuirá a seguir impulsando la mejora de la calidad y la eficiencia, e incorporará un nivel de digitalización más avanzado al sistema industrial de producción de Airbus.

Las cifras de entregas revisadas y las perspectivas «reflejan las acciones subyacentes para garantizar un flujo de entrega más eficiente en los próximos años, conforme avanzamos hacia una tasa de 63 aviones de la familia A320 al mes en 2021”, dijo el presidente ejecutivo Guillaume Faury. “Estamos centrados en el incremento de la producción del A320neo y en la mejora del flujo industrial mientras gestionamos el mayor nivel de complejidad relacionado, concretamente, con el A321 ACF. “Estamos centrados en cumplir los compromisos adquiridos con nuestros clientes y en la preparación del sistema de producción del futuro”.

“Nuestros resultados en los primeros nueve meses se han visto impulsados fundamentalmente por el rendimiento de los aviones comerciales, reflejando tanto el incremento de la producción del A320neo como los avances en el A350”, señaló Faury.

Los pedidos brutos de aviones comerciales en los nueve primeros meses del año ascendieron a 303 (frente a los 311 aviones del mismo periodo del año anterior), entre ellos, 20 A330neo y 22 A350 XWB solo en el tercer trimestre, y los pedidos netos a 127 aviones (frente a los 256 del mismo periodo de 2018). La cartera de pedidos ha acumulado 7.133 aviones comerciales a 30 de septiembre de 2019. Los pedidos netos de helicópteros ascendieron a 173 unidades (frente a los 230 del mismo periodo del año anterior), que incluyeron 12 H135 en el tercer trimestre. El valor de los pedidos recibidos por Airbus Defence and Space ascendió a 6.100 millones de euros. Sus pedidos se vieron impulsados en el tercer trimestre por la consecución de importantes contratos de Space Systems.

Los ingresos consolidados se incrementaron hasta los 46.200 millones de euros (frente a los 40.400 millones de euros del mismo periodo de 2018), impulsados principalmente por un incremento de las entregas, un mix favorable y una evolución positiva de los tipos de cambio. Se entregaron un total de 571 aviones comerciales (68 más que en el mismo periodo de 2018) que comprendieron 33 aviones A220, 422 aviones de la familia A320, 34 aviones A330, 77 aviones A350 y 5 aviones A380. Airbus Helicopters entregó 209 unidades (nueve menos) con unos ingresos estables respaldados por el crecimiento en servicios y reducidos por un escalonamiento de los programas. En septiembre se entregó el helicóptero Super Puma número mil. El incremento de los ingresos de Airbus Defence and Space se basó principalmente en las actividades de Military Aircraft.

En cuanto al programa A320, los aviones NEO representaron 338 del total de 422 entregas. Continuó el aumento de la producción de la versión Airbus Cabin Flex (ACF) del A321, que sigue planteando desafíos. En el cuarto trimestre de 2019 seguirá incrementándose la producción del programa ACF y durante todo 2020 continuarán los trabajos para mejorar el nivel de madurez industrial del programa. Airbus también sigue analizando diferentes opciones para aumentar la proporción del A321 en la capacidad de producción actual de la familia A320. El aumento de la producción del A330neo continuó y supuso 26 de los 34 A330 totales entregados durante los nueve primeros meses. Airbus continuó haciendo buenos progresos en la convergencia de los costes recurrentes del A350 y el programa va por buen camino para alcanzar el punto de equilibrio a final de año.

Se entregaron en este periodo 10 aviones de transporte militar A400M, lo que elevó a 84 aviones la flota en servicio a 30 de septiembre de 2019. Durante el tercer trimestre se lograron diferentes hitos con vistas a alcanzar la capacidad total del avión, como el éxito del despliegue de 58 paracaidistas utilizando una sola puerta lateral y 80 paracaidistas simultáneamente usando las dos puertas laterales, así como los contactos de repostaje aéreo con un helicóptero H225M. A pesar de que el consumo de efectivo del A400M se está reduciendo, no lo está haciendo al ritmo previsto. Airbus proseguirá sus actividades de desarrollo para completar la hoja de ruta revisada de capacidades. Las actividades de retrofit avanzan según el plan acordado con los clientes. Permanecen los desafíos, en especial en cuanto a la exportación.

Tags: AirbusIngresosResultados
Comparte10TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El programa A321XLR completa la segunda campaña de pruebas en clima frío
Industria

El programa A321XLR completa la segunda campaña de pruebas en clima frío

29/03/2023

El avión de prueba de vuelo A321XLR de Airbus ha completado sus pruebas en tierra en clima frío en Iqaluit,...

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna
Industria

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna

28/03/2023

Airbus Defence and Space y su filial Airbus UpNext han logrado el guiado y control autónomo en vuelo de un dron...

Eurofighter

El programa Eurofighter asegurará 26.000 empleos en España hasta 2060

27/03/2023
HOTBIRD 13 F

Elevación con éxito de la órbita para el satélite eléctrico HOTBIRD 13 F

27/03/2023
Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Familia A220 de Airbus

Airbus se centrará este año en el aumento, automatización, digitalización y descarbonización de sus productos

22/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Primer A321neo de HK Express

HK Express recibe el primer A321neo

29/03/2023
Destinus

Destinus recibe 12 millones de euros para impulsar el avión propulsado por hidrógeno

29/03/2023
El programa A321XLR completa la segunda campaña de pruebas en clima frío

El programa A321XLR completa la segunda campaña de pruebas en clima frío

29/03/2023
La Nasa trabaja para mejorar el motor RS-25 del lanzador SLS

La Nasa trabaja para mejorar el motor RS-25 del lanzador SLS

29/03/2023
La nave espacial rusa Soyuz MS-22 averiada aterrizó en Kazajstán

La nave espacial rusa Soyuz MS-22 averiada aterrizó en Kazajstán

29/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies