PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 16 de julio de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Airbus prevé una demanda de 43.400 aviones para los próximos 20 años

12/06/2025
en Industria
Airbus

El pronóstico del mercado global de Airbus para 2025 prevé que las personas y el comercio impulsen el crecimiento del tráfico aéreo hasta una demanda de 43.400 aviones para los próximos 20 años.

A pesar de las incertidumbres a corto plazo, el tráfico de pasajeros, a largo plazo, crecerá un 3,6% anual, impulsado por el PIB mundial (+2,5%), la población urbana (+1.200 millones) y un aumento de 1.500 millones en la clase media mundial, que representa el grupo demográfico con mayor probabilidad de volar, asegura el fabricante aeronáutico europeo.

Este crecimiento requiere la entrega de alrededor de 43.400 nuevos aviones de pasajeros y carga en los próximos 20 años. Unos 34.250 serán típicamente de pasillo único y 9.170 de fuselaje ancho. Alrededor del 44% de estas nuevas entregas (18.930) reemplazarán modelos de generaciones anteriores menos eficientes en consumo de combustible.

Un beneficio clave de la aviación es conectar a las personas y facilitar el comercio, incluso en tiempos de incertidumbre, no solo a nivel nacional sino también a distancia. Esto está generando flujos emergentes y mercados en evolución.

En general, el crecimiento del tráfico doméstico en India (+8,9%) es el más alto del mundo, seguido del de Asia emergente a China (+8,5%) y Oriente Medio con Asia emergente (5,3%). Estos mercados en evolución y las nuevas combinaciones de ciudades están siendo atendidos por la gama completa de aviones de Airbus. A medida que estas rutas crezcan en volumen de pasajeros, el tamaño de los aviones también lo hará.

Este aumento de tamaño es una clara ventaja para Airbus, donde la similitud entre las familias A320, A330 y A350 significa que las aerolíneas pueden operar flotas mixtas de pasillo único y fuselaje ancho con tripulaciones con habilitaciones multitipo.

La duplicación de la flota mundial en servicio, que superará las 49.000 aeronaves para 2044, generará la necesidad de nuevos pilotos, técnicos y tripulantes de cabina, además de impulsar las carreras profesionales en todo el ecosistema de la aviación. Existirán enormes oportunidades en el mantenimiento de aeronaves y la eficiencia operativa como parte del impulso a la sostenibilidad del sector.

El Servicio de Atención al Cliente de Airbus está bien posicionado para ofrecer soluciones de vanguardia en este ámbito, así como en mantenimiento predictivo para optimizar la disponibilidad, evitar interrupciones en los vuelos y reducir las necesidades de combustible.

La gestión integral de la cadena de suministro, dado que la disponibilidad de repuestos es un aspecto clave, y la creciente disponibilidad de USM (Material Usado en Servicio) ofrecen soluciones rentables para mejorar la disponibilidad de la flota.

Tags: AirbusDemanda
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus formará a expertos en ciberseguridad para el Ministerio de las Fuerzas Armadas francés. Fuente: Airbus
Defensa

Airbus formará a expertos en ciberseguridad para el Ministerio de las Fuerzas Armadas francés

14/07/2025

La Dirección General de Armamento (DGA) francesa ha firmado con Airbus Defence and Space un contrato marco para la formación...

Airbus cumple 25 años. Fuente: Airbus
Industria

Airbus cumple 25 años

11/07/2025

Tres países: Francia, Alemania y España y una idea audaz. EADS nació un día como el pasado jueves hace 25...

Hans-Christian Ohm, director de Compras Centrales de DRF Luftrettung; Yves Klauer, responsable de Ventas y Relaciones con Clientes, y Thomas Hein, director de la Región Europa, ambos de Airbus Helicopters; Dr. Krystian Pracz, presidente del consejo de administración, y Andreas Kneer, director financiero, ambos de DRF Luftrettung; Dr. Dirk Petry, director de los programas H135 y H140, y Petra Lanuschny, responsable de contratos de los programas H135 y H140, ambos de Airbus Helicopters; así como Roman Morka, miembro del consejo de administración de DRF Luftrettung. Fuente: DRF Air Rescue

DRF Air Rescue encarga a Airbus 10 helicópteros H140

10/07/2025
Airbus liderará el desarrollo de los satélites PAZ-2 para el Ministerio de Defensa español. Fuente: Airbus

Hisdesat adjudica a Airbus la fabricación de los nuevos satélites de observación de la Tierra

09/07/2025
Airbus-A320neo

Airbus entregó en el primer semestre 306 aviones comerciales y obtuvo 494 pedidos brutos

09/07/2025
Air Asia encargó a Airbus 50 aviones A321XLR con opción a otros 20 más

Air Asia encargó a Airbus 50 aviones A321XLR con opción a otros 20 más

07/07/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Thales adquiere la participación de RTX en Thales Raytheon Systems. Fuente: Thales

Thales adquiere la participación de RTX en Thales Raytheon Systems

16/07/2025
Moeve y Zaffra impulsan la descarbonización aérea con el desarrollo de instalaciones de e-SAF en España. Fuente: Moeve

Moeve y Zaffra impulsan la descarbonización aérea con el desarrollo de instalaciones de e-SAF en España

16/07/2025
Diego Fernandez, presidente Arquimea. Fuente: Arquimea

Arquimea duplica sus ingresos en su 20 aniversario

16/07/2025
Joby Aviation. Fuente: Joby Aviation

Joby Aviation refuerza su capacidad de producción con la ampliación de sus instalaciones en California

16/07/2025
SouthPAN supera la revisión crítica de diseño con el respaldo clave de GMV. Fuente: GMV

SouthPAN supera la revisión crítica de diseño con el respaldo clave de GMV

16/07/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies