PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 15 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Airbus presenta su diseño de avión futurista “Bird of Prey”

22/07/2019
en Industria
Airbus Bird of Prey

Airbus ha presentado en el Reino Unido un diseño de avión de pasajeros similar a un pájaro, el “Bird of Prey”, con el objetivo de “motivar a la próxima generación de ingenieros aeronáuticos, subrayando cómo pueden marcar la diferencia al aplicar las tecnologías investigadas en la compañía en propulsión híbrida-eléctrica, sistemas de control activo y estructuras compuestas avanzadas”.

Desvelado en el espectáculo aéreo Royal International Air Tattoo celebrado la pasada semana en Gloucestershire, UK, el diseño del “Bird of Prey” es un avión turbohélice híbrido y eléctrico para el transporte aéreo regional. Inspirado por la mecánica eficiente de un ave, tiene estructuras de ala y cola que imitan a las de un ave de rapiña, mientras que presenta plumas controladas individualmente que proporcionan un control de vuelo activo.

Aunque no pretende representar un avión real, el “Bird of Prey” de Airbus se basa en ideas realistas, lo que proporciona una idea de cómo podría ser un futuro avión regional. Incluye una junta de ala a fuselaje combinada que refleja el arco elegante y aerodinámico de un águila o halcón, que representa el potencial del biomimetismo (el diseño y la producción de materiales, estructuras y sistemas inspirados en la naturaleza).

“Nuestro ‘Bird of Prey’ está diseñado para ser una inspiración para los jóvenes y crear un factor ‘wow’ que les ayudará a considerar una carrera emocionante en el sector aeroespacial de importancia crucial”, explicó Martin Aston, gerente senior de Airbus. “Una de las prioridades para toda la industria es cómo hacer que la aviación sea más sostenible, hacer que volar sea más limpio, más verde y más tranquilo que nunca. Sabemos por nuestro trabajo en el avión de pasajeros A350 XWB que a través del biomimetismo, la naturaleza tiene algunas de las mejores lecciones que podemos aprender sobre el diseño. ¿Quién no puede sentirse inspirado por tal creación?”

El diseño “Bird of Prey” se presentó en el Royal International Air Tattoo para destacar el liderazgo de la industria aeroespacial del Reino Unido y también celebrar el 50 aniversario de Airbus como fabricante de aviones. La iniciativa de diseño conceptual está respaldada por la campaña Great Britain, la Royal Aeronautical Society, la Air League, el Instituto de Ingeniería y el Instituto de Tecnología y Tecnología Aeroespacial.

 

 

 

Tags: AirbusAvión turbohélice híbrido y eléctricoBird of Prey
Comparte119TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus en Getafe
Industria

El Rey Felipe VI preside la inauguración del nuevo Campus de Airbus en Getafe

15/04/2021

El Rey Felipe VI presidirá este mediodía la inauguración del nuevo Campus de Airbus España en la localidad madrileña de...

Amparo Moraleda
Profesionales

Amparo Moraleda, renovada como consejera del Grupo Airbus 

15/04/2021

La Junta General de Accionistas del grupo aeroespacial europeo Airbus renovó este miércoles el mandato de la española Amparo Moraleda...

El VSR700 de Airbus

Primera campaña de vuelos de prueba del VSR700 de Airbus

15/04/2021
Los equipos de Airbus en Nantes entregaron el primer CWB del A321XLR

Los equipos de Airbus en Nantes entregaron el primer CWB del A321XLR

14/04/2021
Alberto Gutiérrez

Alberto Gutiérrez, nuevo director de Operaciones y miembro del Comité Ejecutivo de Airbus

13/04/2021
Derazona será el primer operador asiático del H160 para instalaciones de petróleo y gas

Derazona será el primer operador asiático del H160 para instalaciones de petróleo y gas

12/04/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

787 Boeing

Boeing cree que el sector tiene suficiente efectivo para resistir la crisis del Covid

15/04/2021
Airbus en Getafe

El Rey Felipe VI preside la inauguración del nuevo Campus de Airbus en Getafe

15/04/2021
Ryanair

El Tribunal General de la UE desestima tres recursos de Ryanair contra ayudas estatales a SAS y Finnair

15/04/2021
Regreso a la Tierra

Regresan a la Tierra tres astronautas desde la ISS

15/04/2021
Rover Rashid

La empresa japonesa ispace llevará a la Luna un rover de los Emiratos Árabes Unidos

15/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies