PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 25 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Airbus presenta su avión de prueba de vuelo Airspace Explorer

24/09/2021
en Industria
Airspace Explorer A350

Airspace Explorer es la nueva plataforma de prueba de vuelo de programas cruzados dedicada de Airbus para demostrar nuevas tecnologías de cabina que podrían presentarse en el futuro en todas las cabinas de Airspace, ya sea a través de la instalación en línea o modernizadas en cabinas de Airbus en servicio. Dichas tecnologías presentadas a bordo se encuentran actualmente en la etapa de prototipo y Airbus está utilizando Airspace Explorer para probarlas en tierra y en vuelo, como parte del proceso de desarrollo de tecnología.

El avión de banco de pruebas especialmente configurado es el A350-900 MSN002, uno de nuestros tres aviones de prueba A350 actuales utilizados en nuestras estrictas campañas de prueba de vuelo de certificación. Equipado con la galardonada cabina Airspace, desde 2019 la aeronave ha probado, exhibido y ayudado a certificar con éxito una serie de innovaciones de cabina centradas en el cliente, que se centran en los cuatro pilares de nuestra experiencia de pasajeros en el espacio aéreo: Tecnologías ambientales; Innovaciones de confort; Servicios conectados; y Diseño Sustentable.

Diseño sostenible

Hoy en día, en su papel de «Explorador del espacio aéreo», la aeronave alberga algunas características nuevas e interesantes relacionadas con la sostenibilidad:

– La alfombra ecológica: está fabricada con hilo de nailon 100% regenerado y se puede producir en cualquier color. La alfombra en sí se puede reciclar al final de su ciclo de vida. La alfombra ofrece posibilidades ilimitadas para crear diseños de interiores de aviones únicos al limitar el impacto ambiental;

– Las ventanas cóncavas de los pasajeros se fabrican con una ligera curva hacia adentro de modo que durante el vuelo la presión del aire interior de la cabina “aplana» la curvatura de modo que las ventanas queden al ras con el revestimiento de la aeronave, lo que reduce la resistencia, el consumo de combustible y las emisiones de CO2;

– Ventanas electro-atenuables: esta opción para el cliente proporciona un rendimiento de bloqueo de la luz solar casi total (más del 99,9%) y, debido a que reemplazan las persianas mecánicas tradicionales, hay un ahorro de peso significativo en toda la aeronave;

– Las funciones de cocina conectadas permiten un catering predictivo y una gestión de inventario transparente a través de pedidos anticipados por parte de los pasajeros y datos de uso, lo que reduce el desperdicio.

Plataforma de IoT

Airspace Explorer también alberga la primera plataforma de IoT conectada de extremo a extremo de la industria, que lleva el «Internet de las cosas» al entorno de la cabina de la aeronave. Esta plataforma de IoT enlaza en tiempo real los componentes centrales de la cabina interconectados (cocinas, carritos de comida, asientos, compartimentos superiores, etc.), además de permitir el intercambio de datos en toda la cabina para la tripulación, con visibilidad en tiempo real desde sus PED.

Un ejemplo interesante de la nueva innovación «conectada» que se está probando a bordo del Airspace Explorer es la nueva tecnología wi-fi «Flex Display». Se trata de una tecnología de visualización de vanguardia ultradelgada y ultraligera, que se adapta a cualquier superficie de cabina con un mínimo esfuerzo de integración. Aplicado a la superficie del anfitrión como una ‘pegatina’, es el HMI (Interfaz Hombre-Máquina) del futuro tanto para la automoción como para la aeronáutica.

Este ejemplo, junto con muchas otras innovaciones a bordo del Airspace Explorer, ayudará a brindar una experiencia de viaje más personalizada, gracias a los nuevos servicios para el pasajero, al tiempo que permitirá operaciones y mantenimiento de aeronaves más eficientes y sostenibles.

Pero la historia no se detiene aquí. Airbus trabaja continuamente con sus clientes y socios de la industria para identificar y desarrollar las nuevas tecnologías que mejorarán y definirán la futura experiencia de vuelo. En resumen, Airspace Explorer es el embajador que evolucionará continuamente para explorar nuevas tecnologías a medida que estén disponibles, impulsando la innovación del Airspace y brindando una experiencia líder a los pasajeros.

Tags: AirbusAirspace Explorer
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus ampliará la producción del ACH130 Aston Martin Edition tras su rápido éxito en el mercado
Industria

Airbus ampliará la producción del ACH130 Aston Martin Edition tras su rápido éxito en el mercado

25/05/2022

Airbus Corporate Helicopters (ACH) se ha comprometido a ampliar la producción del helicóptero ACH130 Aston Martin Edition después de vender...

El Ejército de EEUU adjudica a Airbus un contrato para apoyo logístico continuo
Defensa

El Ejército de EEUU adjudica a Airbus un contrato para apoyo logístico continuo

24/05/2022

Airbus ha firmado un contrato complementario de Apoyo Logístico para Contratistas (CLS) con el Ejército de EEUU para proporcionar piezas...

Airbus abre un centro creativo en Francia para diseñar los A220 a medida

Airbus abre un centro creativo en Francia para diseñar los A220 a medida

24/05/2022
Un A350-900 de Turkish Airlines

Turkish encargará a Airbus otros seis aviones A350-900 más

23/05/2022
Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
Airbus continuará implementando el observatorio de ondas gravitacionales LISA de la ESA

Airbus continuará implementando el observatorio de ondas gravitacionales LISA de la ESA

20/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Falcon10X

Comienza la producción del nuevo Falcon 10X de Dassault Aviation

25/05/2022
Cristal

Cristal, la misión de altimetría de topografía de hielo y nieve polar de Copernicus, superó la revisión de la ESA

25/05/2022
David McBride, del director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

David McBride, director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

25/05/2022
La Torre de Señales de Cuatro Vientos

La Torre de Señales de Cuatro Vientos declarada Bien de Interés Cultural

25/05/2022
Indra asegura que su nuevo sistema de aterrizaje reduce costes

Defensa contratará con Indra los SAM para aeronaves de las FAS

25/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies