PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 28 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Airbus logra su primer contrato del programa Syracuse IV

05/03/2021
en Espacio
Airbus logra su primer contrato del programa Syracuse IV

Airbus ha logrado un acuerdo marco de 10 años dentro del programa Syracuse IV que cubre la construcción y mejora de parte del segmento terrestre de los satélites de telecomunicaciones utilizados por las Fuerzas Armadas francesas. Como parte de Copérnico, la Dirección General de Armamento de Francia (DGA) ha realizado un pedido inicial por valor de más de 100 millones de euros.

Con este pedido se pretende desarrollar el futuro sistema de gestión de comunicaciones por satélite para el Ministerio de Defensa francés. Este portal único llamado Pegasus, accesible a todas las unidades, permitirá a las Fuerzas Armadas francesas optimizar el uso de las capacidades disponibles en los satélites militares y comerciales. Permitirá coordinar las solicitudes presentadas por el personal militar central o cualquier unidad desplegada en tierra, mar o aire.

La asignación de capacidades satelitales se optimizará en términos de criterios operativos cumplimentados por las unidades, como el tipo de terminales utilizados, cobertura del suelo, nivel de seguridad cibernética, resistencia a interferencias, así como la necesidad de disponibilidad.

Dominique Maudet, director de Ventas de Defensa de Francia en Airbus Defence and Space, asegura que “estamos construyendo el futuro segmento terrestre de banda ancha y multisatélite para las Fuerzas Armadas de Francia. Será completamente integrado, inteligente y dinámico, lo que brindará a los operadores acceso a una herramienta de toma de decisiones única para la gestión de las comunicaciones por satélite”.

El proyecto Copernicus también tiene como objetivo aumentar la operatividad de Comcept, la red de comunicaciones multisatélite diseñada por Airbus y encargada por las fuerzas armadas francesas en 2017. Comcept utiliza las capacidades de transmisión de banda ancha en banda Ka del satélite militar franco-italiano ATHENA-FINDUS, además de las capacidades de banda Ku y C de los satélites comerciales. Gracias a estos desarrollos, Comcept también podrá utilizar la banda Ka de alta velocidad de los futuros satélites SYRACUSE 4A y 4B.

Tags: AirbusSyracuse IV
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus ZeroE
Industria

Airbus aumenta su huella de innovación en el Reino Unido para desarrollar nuevas tecnologías de hidrógeno

27/05/2022

Airbus está reforzando su presencia en el Reino Unido con el lanzamiento de un Centro de Desarrollo de Emisiones Cero...

Airbus ampliará la producción del ACH130 Aston Martin Edition tras su rápido éxito en el mercado
Industria

Airbus ampliará la producción del ACH130 Aston Martin Edition tras su rápido éxito en el mercado

25/05/2022

Airbus Corporate Helicopters (ACH) se ha comprometido a ampliar la producción del helicóptero ACH130 Aston Martin Edition después de vender...

El Ejército de EEUU adjudica a Airbus un contrato para apoyo logístico continuo

El Ejército de EEUU adjudica a Airbus un contrato para apoyo logístico continuo

24/05/2022
Airbus abre un centro creativo en Francia para diseñar los A220 a medida

Airbus abre un centro creativo en Francia para diseñar los A220 a medida

24/05/2022
Un A350-900 de Turkish Airlines

Turkish encargará a Airbus otros seis aviones A350-900 más

23/05/2022
Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

27/05/2022
El B-21 Raider de Northrop Grumman

El B-21 Raider de Northrop Grumman supera la prueba de calibración de cargas hacia el primer vuelo

27/05/2022
EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

27/05/2022
El proyecto SAFETERM

El proyecto SAFETERM se presentará en el Centro ATLAS, en Villacarrillo, el próximo día 8

27/05/2022
Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies