PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 8 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Airbus lleva a la nube los datos de Sentinel-1

11/05/2021
en Espacio
Airbus lleva a la nube los datos de Sentinel-1

Airbus ha desarrollado una solución de alta capacidad para migrar los datos de imágenes proporcionados por un par de satélites Sentinel-1 a una nube comercial. Hasta hace poco estos datos se alojaban en una infraestructura física terrestre que requería una accesibilidad relativamente compleja para los usuarios a través de sistemas operativos informáticos basados en Unix.

Esta situación ha cambiado ahora gracias a Airbus que completó una migración altamente exitosa del segmento de datos a la nube comercial, con los datos de imágenes de radar ahora disponibles a través de una conectividad de tipo Internet mucho más simplificada y un panel de control rico en gráficos fácil de usar.

Emmanuel Lebret, director de proyectos de Airbus, asegura que “la migración de datos de Sentinel-1 se realizó en menos de dos años, sin fallos técnicos y a un coste muy competitivo. Esta experiencia posiciona a Airbus para futuras oportunidades de migración de datos a la nube, incluidas misiones más allá de Sentinel-1 en el marco del ambicioso programa Copernicus de Europa, así como para sistemas de imágenes por satélite adquiridos por otros clientes”.

Los elementos clave de la migración gestionada por Airbus han sido su desarrollo, utilizando componentes 100% de código abierto basados en la nube (evitando posibles problemas de derechos de propiedad intelectual), y la solución nativa de la nube con una arquitectura de microservicio (que maximiza los beneficios de la nube en términos de escalabilidad y rendimiento).

Lebret agregó que Airbus logró sus objetivos de mantener los niveles de rendimiento, fiabilidad y agilidad de los sistemas de almacenamiento en el terreno al tiempo que permite al cliente beneficiarse de las reducciones de costes que vienen con el almacenamiento basado en la nube, todo mientras se mantienen los niveles de servicio para que la transferencia sea transparente para usuarios.

Otra ventaja es la capacidad de operar y monitorizar fácilmente el sistema en la nube a través de Internet con los niveles adecuados de seguridad y facilitar el acceso para que incluso se pueda usar un teléfono inteligente.

Estos satélites, que orbitan alrededor de la Tierra desde 2014 y 2016, están generando grandes cantidades de imágenes gracias a los radares de banda C que incluyen, entregando billones de bytes de datos cada mes, para aplicaciones como el monitoreo ambiental, la comprensión de los efectos del cambio climático y la protección de la vida cotidiana.

Tags: AirbusnubeSentinel-1
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

El A400M número 100
Defensa

El Gobierno firma la sexta adenda al convenio con Airbus

07/06/2023

El Consejo de ministros ha autorizado al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo la firma de la sexta adenda al...

El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I partió desde Madrid a Toulouse
Espacio

El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I partió desde Madrid a Toulouse

05/06/2023

El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I ha salido de la planta de Thales Alenia Space en Tres Cantos...

Indigo Airlines A320

IndiGo está a punto de firmar otro pedido récord a Airbus de 500 aviones A320

05/06/2023
Air Algérie

Air Algérie encarga siete aviones a Airbus

01/06/2023
Airbus presentó su Airspace Cabin Vision 2035+

Airbus presentó su Airspace Cabin Vision 2035+

31/05/2023
Airbus

Airbus descarta el lanzamiento en Le Bourget del A220-500

26/05/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Primera reunión de la Oficina Conjunta Nacional del FCAS

Primera reunión de la Oficina Conjunta Nacional del FCAS

07/06/2023
Theo Panagiotoulias-Star Alliance

Theo Panagiotoulias será el nuevo CEO de Star Alliance

07/06/2023
Cabina Premium-Flex ATR

ATR presenta su nueva colección de cabinas de alta gama

07/06/2023
Destinus

Destinus prueba un dispositivo de poscombustión de hidrógeno

07/06/2023
Tripulación de Emirates

Emirates vuelve este mes a España en busca de tripulantes de cabina

07/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies