Airbus presenta el dispositivo patentado Detumbler, diseñado para prevenir el giro incontrolado de satélites al final de su vida útil. Este revolucionario dispositivo será sometido a pruebas en el espacio durante la misión llevada a cabo en colaboración con Exotrail y EnduroSat a principios de 2024.
Desarrollado por Airbus en 2021 y respaldado por la Agencia Espacial Francesa CNES en el marco de su iniciativa Tech4SpaceCare, el Detumbler es un dispositivo de amortiguación magnética que se acopla al satélite. Consta de una rueda central y imanes que interactúan con el campo magnético de la Tierra. En condiciones normales de vuelo, el rotor actúa como una brújula siguiendo el campo magnético. Sin embargo, si el satélite comienza a girar incontroladamente, el movimiento del rotor induce corrientes de Foucault, generando un par de fricción que amortigua el movimiento.
Los satélites en desuso, especialmente en órbita terrestre baja (LEO), tienden a girar de manera natural debido a la dinámica orbital. Esto presenta un desafío significativo para las futuras misiones de eliminación de desechos espaciales, ya que capturar satélites en movimiento puede ser más complicado. Con un peso de aproximadamente 100 gramos, el Detumbler de Airbus se presenta como una herramienta valiosa para evitar que los satélites giren incontroladamente al final de su vida útil, facilitando así su captura en misiones de limpieza de desechos espaciales.
La demostración en órbita del Detumbler está programada para principios de 2024 en una misión de Exotrail (SpaceVan), que incluirá el nanosatélite Exo-0 de EnduroSat. Se llevarán a cabo pruebas específicas de estabilización para verificar la capacidad del Detumbler para amortiguar el movimiento de manera efectiva, marcando un hito significativo en la búsqueda de soluciones innovadoras para la gestión de desechos espaciales y la sostenibilidad en el espacio.