PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 11 de julio de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Airbus inicia una gira de demostración de su A220 por la región Asia-Pacífico

03/05/2022
en Industria
Familia A220 de Airbus

Airbus ha desplegado el avión de pasajeros A220 en la región de Asia-Pacífico como parte de su última gira de demostración. La aeronave, un A220-300 de airBaltic, realizó un vuelo de demostración en Sidney (Australia) y próximamente volará a Singapur. La campaña de una semana hará que el avión haga otras dos escalas en Hanoi (Vietnam) y Tokio (Japón).

En cada etapa, los invitados recorrerán el avión de airBaltic, que cuenta con un cómodo diseño de 145 asientos en una cabina de pasajeros de clase única. Los ejecutivos de Airbus también brindarán información sobre los productos del A220 y los invitados podrán disfrutar de un vuelo de demostración.

El alcance y la capacidad del A220 lo hacen ideal para las aerolíneas que desean abrir nuevas rutas regionales fuera de Asia-Pacífico o requieran un avión para rutas lucrativas pero estrechas fuera del país. También permite una forma más rentable y fluida de conectarse hacia y desde servicios internacionales a destinos nacionales y regionales.

El A220 está disponible en dos versiones, con la variante -100, con capacidad para entre 100 y 130 pasajeros, y la variante más grande -300, con capacidad para entre 130 y 160 en los diseños típicos de las aerolíneas. El A220 también es ideal para aerolíneas que requieren un avión para complementar la Familia A320 existente.

Al incorporar tecnologías de última generación, el último diseño aerodinámico y motores turbofan con engranajes Pratt & Whitney PW1500G de nueva generación, el A220 genera ahorros de combustible de hasta un 25% en comparación con aviones de generaciones anteriores de tamaño similar.

Capaz de volar sin escalas en rutas de hasta 6.300 kilómetros, el A220 ofrece una capacidad de alcance inigualable que permite conexiones entre la región de Asia-Pacífico, con Australia, el norte de Asia y Oriente Medio.

Actualmente, Korean Air opera el A220-300 en la región de Asia-Pacífico en servicios nacionales e internacionales con 10 aviones. Qantas de Australia anunció este lunes que comprará 20 aviones como parte de su programa de reemplazo de flota nacional. Air Vanuatu también ha pedido tres A220, dos A220-100 y un A220-300. Hasta la fecha, Airbus ha recibido 740 pedidos del A220 y ha entregado más de 200.

Asia-Pacífico es un mercado fundamental para Airbus y es el de más rápido crecimiento para el transporte aéreo, con un crecimiento anual del 5,5 % en el tráfico de pasajeros (frente a una media mundial del 4,3 %). Hoy, la región representa un tercio de la cartera total de pedidos del fabricante europeo y un tercio de sus ingresos.

Tags: A220AirBalticAirbusAsia-Pacíficogira de demostración
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Hans-Christian Ohm, director de Compras Centrales de DRF Luftrettung; Yves Klauer, responsable de Ventas y Relaciones con Clientes, y Thomas Hein, director de la Región Europa, ambos de Airbus Helicopters; Dr. Krystian Pracz, presidente del consejo de administración, y Andreas Kneer, director financiero, ambos de DRF Luftrettung; Dr. Dirk Petry, director de los programas H135 y H140, y Petra Lanuschny, responsable de contratos de los programas H135 y H140, ambos de Airbus Helicopters; así como Roman Morka, miembro del consejo de administración de DRF Luftrettung. Fuente: DRF Air Rescue
Compañías

DRF Air Rescue encarga a Airbus 10 helicópteros H140

10/07/2025

Directivos de DRF Luftrettung y Airbus Helicopters firmaron este miércoles en el aeropuerto de Karlsruhe/Baden-Baden, en Alemania, el acuerdo de...

Airbus liderará el desarrollo de los satélites PAZ-2 para el Ministerio de Defensa español. Fuente: Airbus
Espacio

Hisdesat adjudica a Airbus la fabricación de los nuevos satélites de observación de la Tierra

09/07/2025

Hisdesat, operador español de servicios gubernamentales por satélite, ha adjudicado a Airbus Defence and Space España el contrato para el...

Airbus-A320neo

Airbus entregó en el primer semestre 306 aviones comerciales y obtuvo 494 pedidos brutos

09/07/2025
Air Asia encargó a Airbus 50 aviones A321XLR con opción a otros 20 más

Air Asia encargó a Airbus 50 aviones A321XLR con opción a otros 20 más

07/07/2025
Airbus

Airbus Defence and Space reduce estructura y refuerza sus líneas de negocio ante los retos del mercado

01/07/2025
Qantas recibe el primero de sus 40 aviones Airbus A321XLR encargados

Qantas recibe el primero de sus 40 aviones Airbus A321XLR encargados

30/06/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sean Duffy

Trump nombra administrador interino de la Nasa al secretario de Transporte, Sean Duffy

10/07/2025
Northrop Grumman completó una prueba clave para la propulsión de ascenso exoplanetario. Fuente: Northrop Grumman

Northrop Grumman completó una prueba clave para la propulsión de ascenso exoplanetario

10/07/2025
Bryan Bedford, candidato de Trump a administrador de la FAA

El Senado de EEUU confirmó a Bryan Bedford como nuevo titular de la FAA

10/07/2025
Space Rider

Nueva prueba de caída de Space Rider, la nave espacial reutilizable de la ESA

10/07/2025
Hans-Christian Ohm, director de Compras Centrales de DRF Luftrettung; Yves Klauer, responsable de Ventas y Relaciones con Clientes, y Thomas Hein, director de la Región Europa, ambos de Airbus Helicopters; Dr. Krystian Pracz, presidente del consejo de administración, y Andreas Kneer, director financiero, ambos de DRF Luftrettung; Dr. Dirk Petry, director de los programas H135 y H140, y Petra Lanuschny, responsable de contratos de los programas H135 y H140, ambos de Airbus Helicopters; así como Roman Morka, miembro del consejo de administración de DRF Luftrettung. Fuente: DRF Air Rescue

DRF Air Rescue encarga a Airbus 10 helicópteros H140

10/07/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies