PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 28 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Airbus Helicopters se recuperó en 2021

27/01/2022
en Industria
H215-Airbus-Helicopters

En 2021, Airbus Helicopters registró 419 pedidos brutos (neto: 414), lo que muestra sólidos signos de recuperación con respecto a la situación del mercado de 2020, que se vio muy afectada por las consecuencias económicas de la pandemia del Covid-19 (289 pedidos brutos/ 268 netos), según informó el fabricante aeronáutico europeo.

El aumento de los pedidos de helicópteros ligeros, H125 y H130, refleja la recuperación del mercado civil y parapúblico. La empresa experimentó un fuerte impulso en sus países de origen: Francia encargó 40 H160 (versiones civiles y militares), ocho H225M y dos H145, España encargó 36 H135 y Alemania adquirió ocho H145 para la policía bávara. Las entregas aumentaron de 300 en 2020 a 338 en 2021, lo que contribuyó a la participación preliminar del 52% de Airbus Helicopters en el mercado civil y paraestatal y confirmó su posición como líder del mercado en número de unidades de aeronaves.

“El año 2021 fue un ejercicio de grandes compromisos para Airbus Helicopters. Nos comprometimos a desarrollar nuevos productos y servicios que cumplan con los requisitos de nuestros clientes, como lanzar el desarrollo de un innovador H160M para el programa conjunto de helicópteros ligeros de las fuerzas armadas francesas y crear el nuevo paquete de servicios HCare Classics para clientes que operan nuestros helicópteros heredados. También entregamos el primer H160 al operador japonés All Nippon Helicopter. Es nuestro deber innovar y ser pioneros en la industria aeroespacial sostenible y, con ese fin, hemos comenzado a implementar el uso de combustible de aviación sostenible y continuamos nuestro viaje de movilidad aérea urbana con la presentación de CityAirbus NextGen”, dijo Bruno Even, CEO de Airbus Helicopters.

“Estoy orgulloso de nuestros equipos que han trabajado arduamente para lograr todos estos logros. Su compromiso con nuestros valores de Airbus de trabajo en equipo, fiabilidad e integridad nos permitirá continuar trabajando para asegurar la cadena de suministro y cumplir con nuestras mejoras continuas para facilitar las operaciones de nuestros clientes. Valoro especialmente la confianza que nuestros clientes depositan en nuestra gente, nuestros productos y nuestros servicios para ayudarlos a realizar sus misiones esenciales todos los días”, agregó.

La compañía aumentó sus entregas de H145 de cinco palas en 2021 y entregó el primer H145 de cinco palas modernizado a DRF Luftrettung, un operador alemán de servicios médicos de emergencia de helicópteros, a fines de mayo. Otras entregas clave fueron el primer H225M para Singapur en marzo, así como el primer H225M en una configuración de combate naval para la Armada de Brasil y el primer NH90 TTH para Qatar, que se entregó antes de lo previsto. En América del Norte, el Ejército de EEUU recibió el primer UH-72B de la fábrica de Airbus Helicopters en Columbus, Mississippi, y la flota de Lakota alcanzó el hito principal de un millón de horas de vuelo.

Los aspectos destacados de los pedidos para 2021 consisten en 93 H145 y 52 H160, incluido el primer lote de H160M para las fuerzas armadas francesas, así como 10 H160 para la Gendarmería Nacional, el primer cliente policial del modelo. Airbus Helicopters también amplió su asociación con The Helicopter Company en Arabia Saudita, que agregó 20 H145 y seis ACH160 a su creciente flota de helicópteros Airbus. El H225 tuvo un buen comienzo en 2021 con su cliente de larga data, la Guardia Costera de Japón, que ordenó dos helicópteros adicionales para su flota en marzo.

El conjunto de ofertas HCare de Airbus Helicopters sigue convenciendo a los clientes de su valor añadido con clientes nuevos y recurrentes, como Air Methods, que firmó un contrato adicional en febrero para cubrir 80 EC135. La empresa amplió su gama en 2021 con HCare Classics, un conjunto de servicios personalizados para su flota heredada de aproximadamente 2000 helicópteros H120, Dauphin, Puma y Gazelle en servicio. HDataPower es un ejemplo del compromiso continuo de Airbus Helicopters con la digitalización y el aprovechamiento de los beneficios (ahorro de tiempo, mayor disponibilidad de la flota, costos optimizados) que puede ofrecer a los clientes con aviones equipados con Helionix aprovechando los datos generados por los sistemas de helicópteros.

El año 2021 fue esencial y emocionante para la innovación y la mejora de productos en Airbus Helicopters. El aumento de rendimiento del H125 recibió la certificación de la EASA y la FAA, lo que permite a los operadores aprovechar al máximo el aumento de potencia del 10% proporcionado por los motores Arriel 2D. La empresa también agregó el H175M a su cartera de productos militares. El VSR700, el sistema aéreo no tripulado de Airbus, comenzó su expansión de la envolvente de vuelo antes de las pruebas en el mar a finales de este año.

Además, fue especialmente decisivo para la hoja de ruta de descarbonización de la empresa. El helicóptero Flightlab comenzó a probar en vuelo nuevas tecnologías, incluido el sistema de respaldo del motor, que no solo tiene como objetivo brindar mejoras de seguridad, sino que también es un primer paso fundamental en el camino hacia la hibridación. Airbus Helicopters también lanzó un grupo de usuarios de SAF dedicado a la comunidad de aviones de ala rotatoria en un esfuerzo por acelerar el despliegue de biocombustibles, comenzó a utilizar combustible de aviación sostenible para su entrenamiento y pruebas de vuelo en sus sitios principales en Francia y Alemania, y finalizó el año con volando un H225 con un motor propulsado por 100% SAF. Uno de los aspectos más destacados se produjo en septiembre de 2021 en la Cumbre de Airbus, cuando Airbus Helicopters presentó CityAirbus NextGen, su nuevo prototipo diseñado para ofrecer vuelos con cero emisiones en entornos urbanos.

Tags: Airbus HelicoptersRecuperación
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Fuente: Mahindra Aerostructures
Industria

Mahindra Aerostructures fabricará el fuselaje del H125 de Airbus Helicopters

01/09/2025

Mahindra Aerostructures ha sido adjudicataria de un contrato de Airbus Helicopters para la fabricación y ensamblaje del fuselaje principal del...

Los bomberos de Tokio adjudican a Airbus Helicopters un contrato para un H225. Fuente: Airbus
Defensa

Los bomberos de Tokio adjudican a Airbus Helicopters un contrato para un H225

29/07/2025

El Departamento de Bomberos de Tokio, en Japón, ha adjudicado a Airbus Helicopters un contrato para la adquisición de un...

Probado con éxito en España el nuevo sistema de Airbus para helicópteros y drones

Probado con éxito en España el nuevo sistema de Airbus para helicópteros y drones

12/06/2025
NH90

La Armada Española recibe sus dos primeros NH90 navalizados para transporte táctico

30/05/2025
La NTSB da por terminadas las tareas de recuperación de los restos del helicóptero Bell 206L-4

La NTSB da por terminadas las tareas de recuperación de los restos del helicóptero Bell 206L-4

15/04/2025
España lidera la recuperación aérea en Europa

España lidera la recuperación aérea en Europa

08/04/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones. Fuente: Boeing

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones

26/09/2025
Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong. Fuente: Xinhua/ Li Minggang

Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong

26/09/2025
Norwegian compra tres Boeing 737-800. Fuente Norwegian

Norwegian amplía su pedido de Boeing 737 MAX 8 hasta 80 aeronaves

26/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025
Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa. Fuente: Helsing

La alemana Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa

26/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies