PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 22 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Airbus firma un nuevo contrato con Nexans para el suministro de cables aeroespaciales

29/01/2021
en Industria
Airbus firma un nuevo contrato con Nexans para el suministro de cables aeroespaciales

La empresa francesa Nexans ha reforzado su relación de décadas con Airbus con un nuevo contrato para suministrar cables y alambres aeroespaciales especializados que forman la columna vertebral eléctrica de aviones y helicópteros civiles y militares.

El nuevo contrato establece a Nexans como un importante proveedor de Airbus de cables ligeros de alto rendimiento que desempeñan un papel fundamental en la eficiencia de la aeronave, la comodidad y la seguridad de los pasajeros. Durante la duración del contrato, Nexans se centrará en nuevas soluciones para la futura generación de aviones eléctricos e híbridos.

En los próximos años, Nexans proporcionará la mayoría de los cables necesarios para las aeronaves Airbus, cubriendo aplicaciones como cabina, motor, cabina, entretenimiento en vuelo y alas. Los tipos de cables incluyen cables de conexión, alambres, energía, datos, aviónica y resistentes al fuego. Se instalan entre 100 km y 350 km de cable en una aeronave, dependiendo de la Aeronave.

Las soluciones de Nexans para los futuros aviones eléctricos e híbridos de Airbus se basarán en el éxito de los prototipos de cables de alto voltaje (HV), con una potencia nominal de 500 V a 3 kV, desarrollados para el proyecto E-Fan X. El demostrador regional de aviones híbridos-eléctricos fue un hito importante en el viaje de descarbonización de Airbus y un salto gigante hacia el vuelo sin emisiones.

Los cables entregados actualmente por Nexans a Airbus se fabrican en las plantas de Nexans en Draveil y Paillart, Francia y Mohammedia en Marruecos.

Tags: Airbuscables aeroespacialesNexans
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Familia A220 de Airbus
Industria

Airbus se centrará este año en el aumento, automatización, digitalización y descarbonización de sus productos

22/03/2023

Airbus se centrará este año en la producción de aviones comerciales y la automatización, digitalización y descarbonización de sus procesos,...

FCAS
Defensa

Airbus y sus socios avanzan en el desarrollo del FCAS para que esté operativo en 2040

21/03/2023

Airbus y sus socios están trabajando en Francia, Alemania y España, a toda velocidad para garantizar que el Futuro Sistema...

Comienzan las pruebas del U-Space dentro del proyecto INSURE

Comienzan las pruebas del U-Space dentro del proyecto INSURE

17/03/2023

Boeing y Airbus mantienen el dominio mundial en la industria aeroespacial y de defensa

16/03/2023

Se reduce considerablemente el número de accidentes aéreos con víctimas mortales

15/03/2023
Reunión de Faury y Pedro Sánchez

Pedro Sánchez subraya el apoyo del Gobierno al sector aeronáutico, en una reunión con la cúpula directiva de Airbus

14/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Motor Leap-1B de un B737-9

ST Engineering, primer operador de MRO asiático para los motores LEAP

22/03/2023
García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

22/03/2023
Viva Air

Colombia aprueba la fusión de Avianca y Viva Air

22/03/2023
Familia A220 de Airbus

Airbus se centrará este año en el aumento, automatización, digitalización y descarbonización de sus productos

22/03/2023
Finnair

Finnair compró 750 toneladas de combustible de aviación sostenible

22/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies