PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 29 de mayo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Airbus finaliza la integración del tercer Copernicus Sentinel-2

30/07/2021
en Espacio
Copernicus Sentinel 2C

El grupo Airbus ha completado la integración del tercer satélite Copernicus Sentinel-2C, que se enviará a Múnich para someterse a exhaustivas pruebas ambientales que demuestren su aptitud para el espacio. La campaña de pruebas durará hasta marzo de 2022.

Como sus hermanos Sentinel-2A y -2B, el satélite Sentinel-2C ofrecerá imágenes ópticas desde el rango visible hasta el infrarrojo de onda corta del espectro electromagnético. Desde una altitud de 786 kilómetros, el satélite 2C, de 1,1 toneladas, permitirá seguir tomando imágenes en 13 bandas espectrales con una resolución de 10, 20 ó 60 metros y una anchura de barrido única de 290 kilómetros.

La estructura del telescopio y los espejos son de carburo de silicio, pionera en Airbus para proporcionar una estabilidad óptica muy elevada, minimizando la deformación termoelástica, lo que da lugar a una excelente calidad geométrica de la imagen. Esto no tiene precedentes en esta categoría de captadores ópticos.

Cada satélite Sentinel-2 recoge 1,5 terabytes al día, después de una compresión a bordo. Los datos se formatean a alta velocidad y se almacenan temporalmente a bordo en la unidad de Memoria Masiva y Formateo de mayor capacidad que vuela actualmente en el espacio. La grabación de datos y el enlace descendente con láser pueden tener lugar simultáneamente, a alta velocidad a través de la SpaceDataHighway del satélite EDRS, además del enlace directo en banda X con las estaciones terrestres.

Los datos recogidos por los satélites Sentinel-2 se utilizan para vigilar el uso y los cambios del terreno, el sellado del suelo, la gestión de la tierra, la agricultura, la silvicultura, las catástrofes naturales (inundaciones, incendios forestales, deslizamientos de tierra y erosión) y para ayudar a las misiones de ayuda humanitaria. La observación del medio ambiente en las zonas costeras también forma parte de estas actividades, así como la vigilancia de los glaciares, el hielo y la nieve.

La misión Sentinel-2 se basa en una constelación de dos satélites idénticos, Sentinel-2A (lanzado en 2015) y Sentinel-2B (lanzado en 2017), volando en la misma órbita pero separados 180° entre sí para una cobertura y tiempo de revisita óptimos. Los satélites orbitan la Tierra cada 100 minutos, cubriendo todas las superficies terrestres de la Tierra, las grandes islas y las aguas interiores y costeras cada cinco días.

En la actualidad, los satélites Sentinel-2 están detectando sistemáticamente todas las zonas terrestres y acuáticas, produciendo excelentes resultados. El año pasado, la misión Sentinel-2 se mantuvo como la primera misión europea en términos de publicaciones científicas revisadas (1.200 durante 2020) y volumen de datos distribuidos a los usuarios.

La misión Sentinel-2 ha sido posible gracias a la estrecha colaboración entre la ESA, la Comisión Europea, la industria, los proveedores de servicios y los usuarios de datos. En su desarrollo han participado unas 60 empresas, encabezadas por Airbus Defence and Space en Alemania para los satélites y Airbus Defence and Space en Francia para los instrumentos multiespectrales, mientras que Airbus Defence and Space en España es responsable de la estructura mecánica del satélite.

Tags: AirbusCopernicusSentinel-2
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus
Industria

Airbus descarta el lanzamiento en Le Bourget del A220-500

26/05/2023

Airbus no tiene entre sus planes lanzar una versión mayor de su avión de pasajeros A220 en el entorno actual,...

Air Corporate encarga 43 helicópteros a Airbus
Compañías

Air Corporate encarga 43 helicópteros a Airbus

25/05/2023

El operador italiano de aviación de negocios, Air Corporate, ha realizado un pedido en firme de 43 helicópteros a Airbus,...

Lufthansa recibe su avión número 600 de Airbus

Lufthansa recibe su avión número 600 de Airbus

24/05/2023
A la izquierda, Francisco Javier Sánchez Segura, vicepresidente ejecutivo de Airbus España, y a la derecha, José Luis Gilperez López, director ejecutivo de AGE, Defensa y Seguridad de Telefónica España.

Airbus se alía con Telefónica para integrar el 5G en el sector aeroespacial de Defensa

18/05/2023
first-flight-automate-demonstrator

Airbus desarrolla una tecnología disruptiva para el reabastecimiento de combustible

18/05/2023
Masdar y Airbus desarrollarán el mercado mundial de SAF

Masdar y Airbus desarrollarán el mercado mundial de SAF

17/05/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sonia Corrochano

Sonia Corrochano, nueva directora de Planificación Aeroportuaria y Control Regulatorio de Aena

29/05/2023
BFAero

BFAero presenta su quinta edición

29/05/2023
A321neo de IndiGo

NAC firma un acuerdo de compra con arrendamiento posterior para dos A321neo y un ATR 72-600 con IndiGo

29/05/2023
Richard Sell, nuevo CEO de Haeco

Richard Sell, nuevo CEO de Haeco

29/05/2023
ULA prepara la prueba de lanzamiento del cohete Vulcano

ULA prepara la prueba de lanzamiento del cohete Vulcano

29/05/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies