Airbus llevará a cabo una acción divulgativa sin precedentes en Madrid con la exposición de una maqueta a escala real del caza Eurofighter Typhoon, el avión de combate más avanzado de Europa. La iniciativa, en colaboración con el Ejército del Aire y del Espacio, tendrá lugar del 19 de mayo al 1 de junio en el Cuartel General del Ejército del Aire y del Espacio y será de acceso libre para todo el público.
El objetivo de esta exposición es acercar a los ciudadanos a una de las piezas clave en la defensa aérea nacional, reforzar la visibilidad del compromiso industrial de Airbus en España y despertar el interés de las nuevas generaciones por las tecnologías aeroespaciales.
Uno de los principales atractivos de la muestra será la posibilidad de acceder a la cabina de la maqueta del Eurofighter. Los visitantes podrán experimentar en primera persona cómo es el interior de esta plataforma de combate, diseñada para misiones de superioridad aérea y ataque a tierra, y comprender mejor el papel que desempeña en las operaciones del Ejército del Aire y del Espacio.
La exposición incluirá también contenidos explicativos sobre el papel que juega el Eurofighter en la defensa nacional y en el marco estratégico de la OTAN y la Unión Europea, así como su impacto económico e industrial en España.
Tecnología ensamblada en Getafe
El Eurofighter Typhoon está ensamblado en las instalaciones de Airbus en Getafe (Madrid), lo que convierte a este programa en un motor de desarrollo tecnológico e industrial en el país. A finales de 2023, el Ministerio de Defensa español firmó el contrato del programa Halcón II para la adquisición de 25 nuevos Eurofighter, que se sumarán a los 90 ya operativos, elevando el total de la flota española a 115 unidades.
Este pedido supone un impulso significativo al tejido industrial aeronáutico español. Airbus estima que el contrato permitirá mantener más de 16.000 empleos directos e indirectos altamente cualificados, a lo largo de toda la cadena de suministro. España participa activamente en el desarrollo, fabricación y soporte del Eurofighter junto con Alemania, Italia y Reino Unido.
La exposición en el Cuartel General estará acompañada de actividades informativas orientadas al público general y a los más jóvenes. Se ofrecerá información sobre los productos y servicios de Airbus Defence and Space en España, incluyendo aviones de transporte como el A400M, cisternas como el A330 MRTT, aeronaves ligeras como el C295, y helicópteros como el NH90 o el H135, todos ellos operados por el Ejército del Aire y del Espacio.
Los asistentes podrán conocer también cómo es el día a día de los profesionales de Airbus, y explorar las oportunidades laborales y formativas que ofrece el sector aeroespacial en España, en un contexto de crecimiento sostenido y transformación tecnológica.
El Metro se une a la iniciativa
Como parte de la acción conjunta de divulgación, y bajo el lema #VuelaEspaña, del 21 de mayo al 1 de junio los andenes y accesos de la línea 3 del Metro de Madrid en la estación de Moncloa se vestirán con imágenes de las principales aeronaves que Airbus fabrica y que están en servicio en el Ejército del Aire y del Espacio. Será una acción visual inmersiva para visibilizar la aportación de la industria nacional al ámbito de la defensa y la seguridad.
El Eurofighter Typhoon es uno de los sistemas de armas más avanzados en servicio en Europa. Con capacidad para operar en todo tipo de misiones de combate, defensa aérea y apoyo táctico, el caza destaca por su aviónica de última generación, su gran maniobrabilidad y su compatibilidad con armamento de precisión de largo alcance.
La participación de España en el programa Eurofighter se traduce en transferencia tecnológica, autonomía estratégica y acceso a un ecosistema industrial de vanguardia. La aeronave está llamada a ser uno de los pilares de la defensa aérea europea en las próximas décadas, en paralelo al desarrollo del sistema de combate aéreo del futuro (FCAS), en el que también participa Airbus.