PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 5 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Airbus España participa en el módulo de servicio europeo de la misión espacial Artemisa

03/05/2022
en Espacio
Jesús Ortiz, de Airbus España

Por primera vez, la Nasa, a través de la ESA, ha confiado en una empresa no estadounidense, Airbus, para construir un elemento de misión crítica para un vuelo espacial tripulado: el Módulo de Servicio Europeo (ESM); y a Airbus España le ha correspondido la responsabilidad de desarrollar el equipo electrónico del sistema de control térmico (TCU).

El TCU se encarga de gestionar todos los elementos que forman parte de los sistemas de control térmico y los suministros vitales para los astronautas. Actualidad Aeroespacial, en su revista de mayo, publica un amplio reportaje sobre esta participación española en las misiones Artemisa de la Nasa y una entrevista en exclusiva con el ingeniero Jesús Ortiz, responsable en Airbus Tres Cantos, en Madrid, de la creación de la Unidad de Control Térmico del Módulo de Servicio Europeo para la nave Orion de la Nasa.

Ortiz asegura que el TCU se encarga de gestionar todos los elementos que forman parte de los sistemas de control térmico y los suministros vitales para los astronautas (aire y agua). Para ello mide distintos parámetros, tales como temperaturas y presiones, y activa o desactiva los mecanismos de estos sistemas (calentadores, válvulas o bombas). Hay dos TCU por ESM, por motivos de redundancia, para incrementar la fiabilidad del sistema.

Preguntado por la razón de que España hubiese salido elegida entre otros candidatos para la realización de esta herramienta, Ortiz explica que “se ha reutilizado mucho conocimiento acumulado en proyectos anteriores, lo cual permitió que nuestra propuesta técnica fuese considerada muy atractiva y creíble por parte de nuestro cliente y de la ESA. Sin embargo, ha sido necesario incorporar nuevos elementos, ya que la misión es radicalmente distinta a lo que hemos hecho anteriormente”.

De esta forma, los ingenieros españoles han tenido que incorporar nuevos elementos tecnológicos, como, por ejemplo, el uso de una variante de comunicaciones Ethernet para aplicaciones críticas (Time-Triggered Ethernet). Orion es el primer programa espacial que hace uso de este protocolo de comunicaciones. “Hemos tenido también otros retos tecnológicos, como el diseño mecánico y térmico de la unidad, para poder acomodar muchas funciones en poco volumen (menos de 20 litros) o la selección de componentes electrónicos que resistan grandes dosis de radiación. Al ser la TCU un sistema crítico para la seguridad de los astronautas conlleva que la fiabilidad de la unidad sea el requisito más importante”, asegura el portavoz de Airbus España.

“Desde que el proyecto empezó hasta que enviamos los equipos para la misión Artemisa I pasaron algo más de cuatro años. En este periodo de tiempo tuvimos que hacer multitud de análisis, discusiones técnicas con muchos actores involucrados (ESA, Nasa y los industriales americanos y europeos) y produjimos todos los equipos que se necesitaban en Europa y en Estados Unidos para llevar a cabo los ensayos de sistema necesarios para poder conseguir su calificación”, señala el responsable de Airbus España.

El núcleo del equipo de ingeniería, dedicado al diseño y análisis de la unidad y al diseño de los medios de prueba, se compuso de unas 10 personas. En este equipo tenemos especialistas en muchas disciplinas: diseño electrónico, mecánico y térmico, componentes electrónicos y radiación. A esto hay que añadir muchos más colegas dedicados a la gestión, garantía de calidad y producción.

Airbus Tres Cantos desarrollará también la Unidad de Control Térmico del vehículo ESM para las futuras misiones de Artemisa, incluida la que llevará al hombre de vuelta a la Luna. “Los astronautas volarán en un ambiente confortable gracias a nuestras unidades de control térmico. De hecho, el primer módulo, el ESM-1 -bautizado como «Bremen»- está a la espera de ser lanzado en la próxima misión Artemisa I. Así mismo, las dos unidades UTC para la misión Artemisa II, la primera tripulada que llevará a los primeros astronautas alrededor de la Luna y de vuelta a la Tierra prevista para ser lanzada en 2024, han sido ya producidas y enviadas a nuestros colegas de Airbus en Bremen. Igualmente, la tercera impulsará la misión Artemisa III, que verá a la primera mujer y a la primera persona de color en pisar la Luna. La estructura de este módulo se ha completado y la integración de los subsistemas y equipos se está llevando a cabo hoy en las salas blancas de Airbus. Esta misión no está prevista antes de 2025”, explica Ortiz.

Para leer la entrevista completa, pinche aquí.

Tags: Airbus EspañaArtemisaESAESMmódulo de servicioNasaTCU
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Marte
Espacio

La cámara HRSC de Mars Express logra un mosaico de Marte único

02/06/2023

Utilizando los datos de la cámara estéreo de alta resolución (HRSC) de Mars Express de la Agencia Espacial Europea (ESA)...

La nave espacial Starliner de Boeing, lista para la prueba de vuelo tripulado a la ISS en abril
Espacio

La Nasa y Boeing suspenden el lanzamiento de Starliner en julio por problemas técnicos

02/06/2023

La Nasa y Boeing han suspendido sine die el primer vuelo tripulado de la nave Starliner a la Estación Espacial...

Robles se reúne con el administrador de la Nasa

Robles se reúne con el administrador de la Nasa

01/06/2023
Nasa y SpaceX Dragon

La Nasa y SpaceX lanzarán este fin de semana una nave de carga Dragon hacia la ISS

31/05/2023
El Gobierno de España firmó en la Moncloa los Acuerdos Artemisa con el administrador de la Nasa

El Gobierno de España firmó en la Moncloa los Acuerdos Artemisa con el administrador de la Nasa

31/05/2023
La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Coonect

La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Connect

30/05/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pixxel

Pixxel recauda 36 millones de dólares para impulsar su constelación de satélites hiperespectrales

02/06/2023
AirExplore

Avia Solutions adquiere la aerolínea eslovaca AirExplore

02/06/2023
Marte

La cámara HRSC de Mars Express logra un mosaico de Marte único

02/06/2023
Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

02/06/2023
Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

Viena acoge la conferencia Ready for the Moon

02/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies